Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2014 / junio / 05 / Los sacerdotes y las monjas en Facebook.La presencia de los consagrados en las redes sociales. La respuesta de Churchbook

Blog

Introduce el libro que buscas
Cultura, Noticias

Los sacerdotes y las monjas en Facebook.La presencia de los consagrados en las redes sociales. La respuesta de Churchbook

churchbook
05/06/2014 Leave a response Jesús Caballero Tags: Churchbook, Facebook, L´Osservatore Romano

El estudio se centra en Italia y de él emergen datos interesantes sobre la ubicación y cantidad de usuarios de Facebook en cuanto personas consagradas: 20% del total de sacerdotes y religiosos (as) así como un 59,7% de los seminaristas tienen un perfil. La estadística confirma una fuerte presencia de consagrados en la web. Por cuanto respecta a los religiosos y religiosas, de acuerdo a un artículo publicado en L´Osservatore Romano (cf. Per educarsi alla vita santa di Gesù, 12.01.2012, p. 7), en Italia los religiosos son más de 140,000: 18,000 religiosos y 122,000 religiosas, un 16% del total de religiosos a nivel mundial.

«Churchbook» pone de manifiesto otros datos interesantes: entre el clero diocesano, sólo el 17,9% tiene un perfil en Facebook, mientras que en el clero religioso asciende hasta un 20,4% (un porcentaje elevado en comparación con la media general italiana). Otra diferencia notable es que los religiosos varones tienen una presencia mayor en Facebook (20,4%) que las religiosas (9,3%).

Analizando los post puestos en Facebook por fases de edad, se advierte que los sacerdotes mayores tienden a usar menos sus perfiles mientras que los más jóvenes son más activos (la fase de edad entre 18 y 32 años ingresa diariamente a Facebook en un 19,5% y semanal o mensualmente en un 74,2%; la fase de ingreso entre los mayores de 70 años es de 4,8% diario y 52,9% semanal o mensualmente). De modo análogo, tanto los sacerdotes más jóvenes como los seminaristas tienen más «amigos» en Facebook, respecto a los sacerdotes mayores.

Los seminarios italianos con mayor número porcentual de seminaristas en Facebook son Siracusa (83,2%), Molfetta (70,7%), Padua (70%), Anagni (58%), Florencia (56,6%), Brescia (53,3), Turín (46,7%), Catanzaro (45,3%) y Asís (35,7%).

Las iglesias locales italianas con el mayor número de sacerdotes diocesanos en Facebook son Nápoles (26,1%), Siracusa (25,9%), Perugia (22,1%), Brindis ((20,6%), Roma (19,7%), Macerata (16,9%), Milán (15,3%), Padua (14,9%), Tempio Ampurias (13,5%) y Tortona (12,9%).

«Churchbook» ha tomado en estudio un periodo de 11 meses (de marzo de 2011 a febrero de 2012) y los resultados van en dos líneas: la creación de un mapa estadístico que evidencia la presencia en red de personas consagradas –que es lo dado a conocer hasta este momento– y una profundización cuantitativa y cualitativa que permitirá conocer las motivaciones que llevan a sacerdotes, religiosos, religiosas y seminaristas a utilizar la red social más famosa del mundo y el tipo de uso que hacen. Esta parte está todavía en elaboración.

Hasta el momento, uno de los estudios mejor logrados sobre sacerdote-tecnologías de la información y de la comunicación fue el informe mundial PICTURE (Priests´ICT Use in their Religious Experience). La investigación, cuyos resultados fueron publicados en mayo de 2010, ofrece «una imagen de cuáles son las actividades religiosas on line desarrolladas por sacerdotes católicos y cuáles son sus actitudes con respecto a las tecnologías digitales».

Los cinco apartados principales de PICTURE brindan interesantes datos acerca de 1) la frecuencia de uso y propiedad de las TIC, 2) cómo ayudan en las actividades fundamentales de la misión sacerdotal, 3) uso para la formación, 4) inculturación de la fe y 5) comunicación y socialización en el «continente digital». La conclusión del estudio resulta de especial valor dado que se trata de la primera investigación de envergadura y alcance mundial sobre sacerdocio y TIC: «El 41% de los ePriest en todo el mundo considera muy positivo el hecho que el recurso de las tecnologías digitales haya mejorado el modo de llevar adelante su misión sacerdotal; el 46,2% tiene una visión moderada al respecto y solamente el 12,2% tiene una percepción negativa». Y añade la conclusión: «mientras que el 17,5% de los e-Priest está muy de acuerdo sobre el hecho que “los peligros de la tecnología son mayores a las oportunidades que ofrece”, el 38,2% no está de acuerdo con esta afirmación».Aunque «Churchbook» está circunscrito a Italia, es un buen reflejo de lo que sucede en Europa.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • Como ser un buen padre Como ser un buen padre. Casos prácticos 19,50 €
  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €
  • Lo Divino y lo humano en el universo de Stephen Hawking 19,50 €
  • el señor romano guardini El Señor 26,00 €
  • Señor del mundo Benson, Robert H. Señor del mundo 19,50 €
  • La Biblia contada con sencillez 29,00 €
  • El papa Francisco responde 23,00 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios (eBook) 23,00 €
  • El nos amo primero G Él nos amó primero 17,90 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios 23,00 €

Entradas recientes

  • Un Rosario itinerante 20/02/2023
  • ¿Por qué derribar las cruces? 28/01/2023
  • Benedicto XVI. Un hombre de Cristo 08/01/2023
  • ¿Faltan sacerdotes? 20/12/2022
  • Una madre cansada 14/11/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR