Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2014 / julio / 25 / Europa: ¿Raíces cristianas?

Blog

Introduce el libro que buscas
Artículos Varios, Blog de Ernesto Juliá

Europa: ¿Raíces cristianas?

25/07/2014 Leave a response Ernesto Juliá Tags: Libertad

Europa: ¿Raíces cristianas?

“Dada la cantidad de musulmanes que hay en Francia, y para no herir su supuesta susceptibilidad, ya no se habla de las raíces cristianas de Europa”.

Alain Finkielkraut, judío francés, bien conocido entre los nuevos “filósofos” franceses herederos del 68, se plantea la cuestión de la “identidad europea”, y en su próximo libro no tiene inconveniente en afirmar que estamos ante una crisis profunda de civilización.

Finkielkraut no descubre nada nuevo, ciertamente. La civilización que ha hecho grande a Europa hace tiempo que ha comenzado a consumirse y está ya a punto de desaparecer. Las “raíces cristianas” se han agostado, y las leyes europeas apenas si tienen un fundamento en la opinión variable de las mayorías variables que gobiernan aquí y allá.

Nadie con una cierta seriedad intelectual, puede negar las raíces cristianas de Europa. Otra cosa, sin embargo es analizar la supervivencia de esas raíces, y su capacidad para seguir dando frutos de convivencia y de paz social.

Cuando se habla en estos términos no nos referimos a la Fe en Cristo y en su Iglesia de muchos europeos, sino a la influencia de la afirmación cristiana en el entramado de la sociedad.

Las “raíces cristianas” se han manifestado en Europa de manera clara y precisa, entre otros muchos detalles, arte y literatura incluidos, en estos cuatro puntos, columnas para una adecuada convivencia humana y cristiana:

-el reconocimiento legal y social de la dignidad de la persona humana, de cualquier persona humana, desde su concepción hasta su muerte natural

-el reconocimiento legal y social de la realidad de la familia –hombre y mujer- y de su descendencia.

-la realidad de un orden moral, el bien y el mal, ley natural o como se le quiera llamar, recibido de un Dios Creador y Padre, que todos, también el poder político tienen la gravísima obligación de respetar, para que, a su vez, su legitimidad sea aceptada..

-el reconocimiento legal y social, y el respeto total, de la irreductible libertad del ser humano.Libertad que hace al hombre verdaderamente libre y le abre el horizonte hacia el bien de todos, cuando se deja guiar por la Verdad. “La Verdad os hará libres”.

Basta una breve mirada por los países de esta vieja Europa para darnos cuenta de que ninguna de estas cuatro raíces sigue viva en Europa, aunque lógicamente sigan vivas en la conciencia de muchos europeos, cristianos y no cristianos que continúan viviendo de la “raíces cristianas”, y que son quienes volverán a levantar otra Europa -bien diferente de la actual- con “raíces cristianas”.

La Europa de hoy ha rechazado esas cuatro raíces que un día la hicieron grande y universal:

-Europa niega la dignidad de la persona con el aborto, la matanza de discapacitados, etc. Y está siguiendo el camino del suicidio colectivo que el aborto supone.

-Europa niega la realidad de la familia con esa serie de “supuestos legales” que califican “uniones” de todo tipo entre los seres humanos, como “familias”; y convierte la “adopción” de niños, por quienes no podrán ser jamás ni sus padres ni sus madres, en un auténtico mercado de esclavos, con desprecio total a la libertad de los “esclavos”.

-Europa se está “suicidando”, también políticamente, al convertir la “democracia”, el poder de la mayoría para elegir gobernantes; en “burocracia”, que se ha arrogado el poder de decidir qué es el “bien” y el “mal”, sin atreverse a nombrar, lógicamente, esas palabras sagradas.

Europa está dejando vacía de contenido la “libertad” del hombre, creando hombres que no saben qué sentido tiene su libertad -salvo para hacer lo que a cada uno le viene en gana-, porque han dejado de buscar la Verdad. Y no sólo la Divina; han dejado de buscar la verdad de cada hombre. El individualismo se ha apoderado de la vieja Europa y la libertad les sirve casi exclusivamente para buscar su propio “bienestar”; un “bienestar” pensado e inventado por ellos mismos.

Quizá ha pasado el tiempo de las odas fúnebres sobre la vieja Europa, que se está enterrando sola; y ha llegado el momento de vislumbrar un nuevo amanecer en el que hombres y mujeres con raíces cristianas en su inteligencia y en su corazón hagan resurgir de las ruinas, un nuevo Amor que engendrará la vida, levantará las familias, y dará sentido a la libertad, y dará origen a una nueva “democracia”.

Ernesto Juliá Díaz

ernesto.julia@gmail.com

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • La vida pública de Jesús Emmerich, Ana Catalina La vida pública de Jesús 18,50 €
  • Como ser un buen padre Como ser un buen padre. Casos prácticos 19,50 €
  • Dejad que Cristo os gúie Dejad que Cristo os guíe 17,80 €
  • El nos amo primero G Él nos amó primero 17,90 €
  • el señor romano guardini El Señor (eBook) 26,00 €
  • Señor del mundo Benson, Robert H. Señor del mundo 19,50 €
  • Tratado de historia de las religiones g Tratado de Historia de las Religiones 22,90 €
  • Motivar sin premios ni castigos-Portada Motivar sin premios ni castigos 23,00 €
  • Lo Divino y lo humano en el universo de Stephen Hawking 19,50 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios 23,00 €

Entradas recientes

  • Una madre cansada 14/11/2022
  • Un cardenal habla claro 20/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. IV 10/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. III 30/09/2022
  • La Misión de la Iglesia. II 15/09/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR