Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2014 / septiembre / 11 / Obispos que van y que vienen

Blog

Introduce el libro que buscas
Blog de Ernesto Juliá, Temas de actualidad

Obispos que van y que vienen

11/09/2014 Leave a response Ernesto Juliá Tags: nombramientos, obispos

A propósito de los cambios episcopales

Mucho se ha escrito, y se seguirá escribiendo, acerca de los nuevos nombramientos episcopales en algunos diócesis españolas. Un buen número de personas se sienten en la obligación, por no decir, en la responsabilidad, de dar su opinión sobre la conveniencia o no de sustituir a un obispo por otro; o sobre lo acertado, o menos acertado, de la elección del nuevo obispo, etc. etc.

Estos escritos, lógicamente, dan lugar a más comentarios, pareceres, perspectivas, consejos, etc. etc.; que cada cual considera oportuno subrayar quizá pensando en la afirmación, cierta y verdadera, sin duda, de “todos somos Iglesia”, y que a todos nos corresponde opinar de todo, cosa ya ni tan cierta y mucho menos verdadera.

Lástima que estos escritos también den lugar, cuando insisten en “nuevos aires”, en “nuevos modos”; en “nuevos acercamientos”, que van a introducir los “nuevos” nombrados obispos, a imaginarse la Iglesia como si fuera una especie de multinacional, o Ong, como se quiera, que se mueve al compás de los jefes, de los presidentes de turno, en vistas a conseguir un “nuevo mercado” de clientes, unas “nuevas” metas de producción; o a presentarse con una nueva “imagen” ante el mundo, con la idea de ser mejor acogida por “estar más al día”; estar más “en salida”, originar más “lio”; y así movilizar el mercado y que se disparen las ventas.

Se hacen estadísticas de las gestiones de los obispos que ceden el báculo a los nuevos, y en no pocas ocasiones, se le presentan a los “nuevos” los panoramas que deben afrontar enseguida para corregir esto o aquello, para abrir una “nueva periferia”, para acercarse más a unas u a otras personas -lógicamente de esas “periferias”-, que el anterior parece no haber tenido demasiado en cuenta, etc.

La gran mayoría de esos comentarios, análisis, estadísticas, etc, nacen viciadas, sencillamente porque se olvidan de una afirmación que los Papas, los Obispos, suelen hacer apenas nombrados: Que la Iglesia la dirige el Espíritu Santo, y muchas veces por caminos que ni los Papas, ni los Obispos, llegan a vislumbrar claramente aunque se mueran colmados de años. Ellos han estado en su lugar, pero la labor -o al menos una buena parte- que ha hecho el Espíritu Santo en el seno de la Iglesia, no la han podido apreciar, y quizá ni siquiera vislumbrar.

No deja de llamar la atención que personas que apenas se acuerdan de Dios, que ven a Jesucristo en una perspectiva muy lejana, si acaso en alguna, cuando empiezan a surgir los nombres de unos y de otros para ocupar esta o aquella sede episcopal, manifiesten un interés por la suerte de la Iglesia, de la que seguramente no se vuelvan a preocupar en absoluto pasados estos cambios, estas “novedades”.

No sé si en la agenda de trabajo del Papa está el suprimir el apartado a) del can. 401 del Código de Derecho Canónico, en el que se recomienda a todos los obispos que, llegados a los 75 años de edad, pongan a disposición del Papa su sede episcopal. Para arreglar casos de enfermedades, incapacidades, basta y sobra el apartado b) del mismo canon 401.

Reconozco que nunca me ha parecido ese canon una buena medida para el gobierno pastoral, espiritual del pueblo de Dios, del Cuerpo Místico de Cristo, que es la Iglesia. A los 75 años cualquier padre de familia, cualquier abuelo patriarcal, puede ejercer sus funciones con una claridad de mente que ya quisiera haber tenido a los 50 ó 60 años. ¿Qué madre, qué abuela, se jubila a los 75 años? Y el Obispo ha de ser padre y madre espiritual en su diócesis.

En algunos momentos Francisco ha comentado la necesidad de que los Obispos permanezcan en sus sedes años y años, y no salten de una a otra, pero hasta ahora no es ésta una cuestión que haya aparecido en primer lugar de los intereses papales.

Situar al sacerdote, al obispo en el plano de la jubilación es, en no pocas ocasiones, el primer paso para considerarlo como un “funcionario”, con todos los respetos a los funcionarios; y dar un cauce a que se contemple la Iglesia como una “multinacional espiritual”, en el mejor de los casos. Y deotro lado se abre el camino para que más de uno piense en “ascensos”, en “plazas mejores”, etc.,que poco dicen del Espíritu que el Señor quiso -y quiere- para los Pastores de Su Iglesia, y contra los que clamó -ya en su día- la voz fuerte de san Agustín.

Ernesto Juliá Díaz

ernesto.julia@gmail.com

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • Epidemia del narcisismo-Portada La epidemia del narcisimo 23,00 €
  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €
  • La Biblia contada con sencillez 29,00 €
  • El papa Francisco responde 23,00 €
  • el señor romano guardini El Señor 26,00 €
  • Tratado de historia de las religiones g Tratado de Historia de las Religiones 22,90 €
  • La vida pública de Jesús Emmerich, Ana Catalina La vida pública de Jesús 18,50 €
  • Cartas a un joven católico Cartas a un joven católico 17,50 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios (eBook) 23,00 €
  • Motivar sin premios ni castigos-Portada Motivar sin premios ni castigos 23,00 €

Entradas recientes

  • La Luz de la Resurrección 20/04/2023
  • Venirse abajo 31/03/2023
  • Un gramo de nostalgia 15/03/2023
  • Una guerra en marcha 01/03/2023
  • Un Rosario itinerante 20/02/2023

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo cultura Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR