Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2014 / octubre / 23 / ¿Contrastes en el Sínodo?

Blog

Introduce el libro que buscas
Blog de Ernesto Juliá, Sínodo

¿Contrastes en el Sínodo?

23/10/2014 Leave a response Ernesto Juliá Tags: Misericordia, Verdad

¿Contrastes en el Sínodo?

El Papa Francisco, en el discurso final del Sínodo, ha dicho algunas frases que nos pueden ayudar a dar una respuesta adecuada a esta pregunta.

“Tantos comentaristas han imaginado ver una Iglesia en litigio donde una parte está contra otra, dudando hasta del Espíritu Santo, el verdadero promotor y garante de la unidad y de la armonía en la Iglesia”.

“El Espíritu Santo que a lo largo de la historia ha conducido siempre la barca, a través de sus ministros, también cuando el mar era contrario y agitado y los ministros infieles y pecadores”

“Puedo decir serenamente que –con espíritu de colegialidad y de sinodalidad- hemos vivido verdaderamente una experiencia de “sínodo”, un recorrido solidario, un “camino juntos”.

“Y, porque es un camino de hombre, también hubo momentos de desolación, de tensión y de tentación”.

Palabras del papa Francisco que quienes hayan seguido los trabajos de las asambleas del Sínodo de estas dos últimas semanas, comprenden muy bien.

El cambio tan importante –y profundo- entre la primera redacción de la Relatio, y la definitivamente aprobada -aunque tres párrafos no hayan conseguido la mayoría requerida, el Papa ha querido que se mantuvieran- es la mejor señal de los contrastes a los que el Papa aludió.

Siempre ha habido personas en la Iglesia que se han obstinado en oponer, o al menos buscar una cierta oposición, entre el anuncio claro de la Verdad de Fe, y la Misericordia infinita de Dios; y los sigue habiendo. La Iglesia sabe muy bien que la mejor Misericordia divina que puede mostrar al hombre de todos los tiempos, es el anuncio de la Verdad, la buena doctrina, de Jesucristo, y que el mejor fruto de la buena doctrina vivida es la Misericordia.

La Relación final del Sínodo lo dice con mucha claridad:

“Bien conscientes de que la mayor misericordia es decir la Verdad con Amor, y así vamos más allá de la compasión. El Amor misericordioso atrae y une, y a la vez, transforma y eleva. Invita a la conversión. Así entendemos el comportamiento del Señor, que no condena a la mujer adúltera, y le dice que no vuelva a pecar” (n. 28).

Los padres sinodales han subrayado, en definitiva, que si se separan Verdad y Misericordia, la verdad deja de dar Luz a la inteligencia, y la misericordia se convierte en un sentimentalismo muy vacío. La falsa compasión humana no refleja la Misericordia divina.

A la vista de las 470 correcciones que ha sufrido la primera Relatio, no parece muy osado señalar, que los contrastes han sido hondos, y la batalla enconada. De un tono de misericordia pesimista, “buenista”, como si el mundo no pudiera ser redimido por la Luz de Cristo, se ha pasado a un reconocimiento claro de la Verdad, reafirmada en la sacramentalidad e indisolubilidad del matrimonio, en los planes divinos de creación, de redención y de santificación del mundo. Y así, se ha recuperado también el verdadero sentido de la Misericordia.

En el discurso final del Sínodo, el Papa ha hecho referencia a que la Iglesia “no tiene miedo de comer y beber con las prostitutas y los publicanos (…) La Iglesia tiene las puertas abiertas para recibir a los necesitados, los arrepentidos…y animarlos a retomar el camino hacia el encuentro definitivo con su Esposo, en la Jerusalén celeste”.

Esto lo ha dicho después de afirmar que en todas las discusiones del Sínodo “jamás se ha puesto en discusión la verdad fundamental del Sacramento del Matrimonio: la indisolubilidad, la unidad, la fidelidad y la procreatividad, o sea, la apertura a la vida”. La Iglesia come y bebe con “prostitutas y publicanos” y les invita ala arrepentimiento y a la conversión.

En definitiva, un soplo del Espíritu Santo bien patente, que camina siempre con y en la Iglesia. “Es la verdad que no pasa de moda porque es capaz de penetrar allí donde nada más puede llegar. Nuestra tristeza infinita sólo se cura con un infinito amor” (Evangelii gaudium, 265).

Ernesto Juliá Díaz

ernesto.julia@gmail.com

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • Como ser un buen padre Como ser un buen padre. Casos prácticos 19,50 €
  • Epidemia del narcisismo-Portada La epidemia del narcisimo 23,00 €
  • Tratado de historia de las religiones g Tratado de Historia de las Religiones 22,90 €
  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €
  • El nos amo primero G Él nos amó primero 17,90 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios (eBook) 23,00 €
  • Dejad que Cristo os gúie Dejad que Cristo os guíe 17,80 €
  • La vida pública de Jesús Emmerich, Ana Catalina La vida pública de Jesús 18,50 €
  • el señor romano guardini El Señor 26,00 €
  • Motivar sin premios ni castigos-Portada Motivar sin premios ni castigos 23,00 €

Entradas recientes

  • La Luz de la Resurrección 20/04/2023
  • Venirse abajo 31/03/2023
  • Un gramo de nostalgia 15/03/2023
  • Una guerra en marcha 01/03/2023
  • Un Rosario itinerante 20/02/2023

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo cultura Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR