Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2014 / octubre / 30 / Una lección de Benedicto XVI

Blog

Introduce el libro que buscas
Blog de Ernesto Juliá, Temas de actualidad

Una lección de Benedicto XVI

30/10/2014 Leave a response Ernesto Juliá Tags: Benedicto XVI

Una lección de Benedicto XVI

“La identidad de la Iglesia no consiste en mirar al “mundo”, ni en mirarse a sí misma, ni en tratar de contemplar el propio futuro ; consiste más bien en “Mirar”, como hacen los ángeles, el Rostro del Padre que está en los Cielos”.

“En la Iglesia se habla quizá demasiado de su misión, de sus deberes, de su puesto en el mundo, etc., en vez de hablar de seguir a Cristo, del amor de Dios y delprójimo, del pecado, del perdón, de la resurrección de los muertos y de la vida eterna”.

Estos comentarios de Robert Spaeman, filósofo alemán, en 1990 siguen teniendo, por desgracia, mucha actualidad, y a mí me han venido a la memoria al comenzar a escribir sobre la reciente Lección magistral de Benedicto XVI.

Después del cúmulo de comentarios, discusiones, que han surgido en ocasión de del desarrollo y del final de este pre-sínodo que acabamos de vivir, y en especial con motivo de la primera Relatio, -verdaderamente penosa, desde muchos puntos de vista- barrida a Dios gracias por la Relatio final; la voz suave y serena de Benedicto XVI, el Papa emérito, ha elevado el tono de la conversación.

En el primer mensaje público como Papa emérito, Benedicto XVI ha querido agradecer a la Pontificia Universidad Urbaniana, que hayan puesto su nombre a la recién restaurada Aula Magna. Y lo ha hecho dirigiendo una carta a los profesores y a los seminaristas, de África, de Asia, de América del Sur, principalmente, que cursan allí sus estudios.

¿El tema de fondo? Animarles a estudiar y profundizar la Verdad y la Doctrina católica, para transmitir la Verdad de Cristo a todo el mundo.

El Papa emérito afronta directamente la cuestión de la necesidad de anunciar la Verdad, anunciar a Cristo, como hicieron los primeros cristianos, y como ha hecho la Iglesia a lo largo de toda su historia, de una manera o de otra. Y les pone en guardia contra un peligro:

“La opinión común es que las religiones están, por así decirlo, una junto a otra, como los continentes y los países en el mapa geográfico. Esto no es verdad. (…) Nosotros cristianos estamos convencidos de que, en el silencio, todas las religiones esperan el encuentro con Jesucristo, la luz que viene de Él, que sola puede conducirles completamente a su verdad. Y Cristo les espera. El encuentro con Él no es la irrupción de un extraño que destruye su propia cultura o su historia. Es el ingreso en algo más grande, hacia lo que están en camino. El encuentro es purificación y maduración. Y es, de alguna manera, recíproco, porque Cristo espera su historia, su sabiduría, su visión de las cosas”.

Toda la historia de la predicación católica en todo el mundo es una confirmación a estas palabras. Y tiene que seguir siendo así. El anuncio de Cristo no es un simple “diálogo” que se concluye de cualquier manera. Es un anuncio con afán de convencer de la Verdad. No es ninguna imposición; es una exposición de una Verdad que no se pone en discusión.

“¿No sería más apropiado encontrarse en diálogo entre las religiones y servir juntos a la causa de la paz en el mundo?, se preguntas algunos. “Este modo de pensar, recuerda Benedicto XVI, presupone, la mayoría de las veces, que las distintas religiones sean una variante de una única y misma realidad. Esta renuncia a la verdad “parece real y útil para la paz entre las religiones del mundo. Y es letal para la fe”.

“Jesús es la Verdad, la Luz, que todas las religiones esperan”, les viene a decir el Papa emérito a los futuros sacerdotes que predicarán en los cinco continentes..Afirmar que todas las religiones son iguales es lo mismo –en definitiva- que decir que todas son un invento de los hombres. O sea, que Dios no ha venido a la tierra, que Cristo no es el Hijo de Dios, que el Hijo de Dios no se ha hecho hombre, que no existe la Vida Eterna.

“Cuando Andrés encontró al Señor, no pudo hacer otra cosa que decirle a su hermano: “Hemos encontrado al Mesías”. Anunció el gozo del encuentro con la Palabra, con el Verbo de Dios; y se dio cuente de que: “La alegría exige ser comunicada. El Amor exige ser comunicado. La Verdad exige ser comunicada”.

La Iglesia nunca se “acomodará al “espíritu” del mundo. Examinará todo y se quedará con lo bueno que hay en cada cultura y civilización. La Iglesia, con la Verdad, con Cristo, iluminará y dará sentido a todo lo bueno que encuentre en el “mundo”; y lo liberará del mal, del pecado y de la muerte. Y llevará adelante su misión hasta que Cristo cierre la historia de los hombres, y no dejará nunca de anunciar que “Cristo es la luz del mundo.

“Así, nos toca a nosotros que creemos –les animó el Papa emérito, como un profeta que prepara a sus discípulos–, abrir de nuevo las puertas que, más allá de la mera técnica y del puro pragmatismo, conducen a toda la grandeza de nuestra existencia, al encuentro de Dios vivo, de Cristo Jesús”.

Ernesto Juliá Díaz

ernesto.julia@gmail.com

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • El nos amo primero G Él nos amó primero 17,90 €
  • el señor romano guardini El Señor (eBook) 26,00 €
  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €
  • Motivar sin premios ni castigos-Portada Motivar sin premios ni castigos 23,00 €
  • Lo Divino y lo humano en el universo de Stephen Hawking 19,50 €
  • Señor del mundo Benson, Robert H. Señor del mundo 19,50 €
  • La Biblia contada con sencillez 29,00 €
  • La vida pública de Jesús Emmerich, Ana Catalina La vida pública de Jesús 18,50 €
  • Como ser un buen padre Como ser un buen padre. Casos prácticos 19,50 €
  • el señor romano guardini El Señor 26,00 €

Entradas recientes

  • Un Rosario itinerante 20/02/2023
  • ¿Por qué derribar las cruces? 28/01/2023
  • Benedicto XVI. Un hombre de Cristo 08/01/2023
  • ¿Faltan sacerdotes? 20/12/2022
  • Una madre cansada 14/11/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR