Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0
  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Noticias
    • Actualidad
    • Cultura
    • Iglesia
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2014 / noviembre / 24 / Vattimo: Pensamiento verdaderamente débil

Blog

Introduce el libro que buscas
Artículos Varios, Blog de Ernesto Juliá, Uncategorized

Vattimo: Pensamiento verdaderamente débil

24/11/2014 Leave a response Ernesto Juliá Tags: homosexualidad

Pensamiento verdaderamente débil

Gianni Vattimo se va haciendo mayor. Y ya cercano a sus ochenta años parece que, el gran defensor y propagandista del “pensamiento débil”, ha llegado a unos cruces de camino en los que la “debilidad” del pensamiento alcanza límites que ya ni siquiera es “pensamiento”.

“El hecho de que el Papa o el sínodo puedan ver positivamente el amor homosexual es escandaloso e importante porque la Iglesia siempre ha tenido como su punto f las afirmaciones de san Pablo en la primera carta a los Corintios,uerte la cuestión de la castidad. Eso no es un problema de moral o de naturaleza, es un problema de poder”.

¿De dónde saca Vattimo ese “ver positivamente el amor homosexual”?

Sin duda, no ha leído, aparte de muchos otros textos, los nn. 55 y 56 de la Relación final del sínodo, que dicen así:

“Algunas familias viven la experiencia de tener en su interior personas con una orientación homosexual. Nos hemos preguntado cuál sería la atención pastoral más oportuna en estas situaciones, teniendo en cuenta lo que enseña la Iglesia: «No existe fundamento alguno para asimilar o establecer cualquier analogía, ni siquiera remota, entre las uniones homosexuales y el diseño de Dios sobre el matrimonio y la familia”. A la vez, los hombres y las mujeres con esas tendencias deben ser acogidos con respeto y delicadeza.”

“Es del todo inaceptable que los Pastores de la Iglesia sufran presiones en esta materia, y que losinternacionales condicionen las ayudas a los países pobres a que introduzcan leyes que instituyan los “matrimonios” entre personas del mismo sexo”.

La “debilidad” de pensamiento no parece obstáculo para que emita un juicio semejante en el que manifiesta, no sólo su desconocimiento casi absoluto de lo que es la Iglesia Católica, sino también una cierta incapacidad de pensar, en el sentido más absoluto del término.

¿Cómo puede ni siquiera sugerir que la moral “es una cuestión de poder”, y que el “punto fuerte de la Iglesia es la castidad”? ¿Ha llegado acaso a reducir Vattimo al hombre a un animal “sexual”?

A esta frase, ha añadido otra, en su reciente estancia en Argentina, tan altisonante y declamatoria, como falsa:

“Históricamente, el tabú sexual, de la familia y la fidelidad, funcionó para la Iglesia como un soporte civil. Jesús obviamente nunca se ocupó del matrimonio, ni gay ni hétero”.

Es dudoso que Vattimo no haya leído el Evangelio; no lo es tanto que lo haya interpretado a su manera. Lo que se hace difícil de comprender es que lo haya leído una línea sí y otra no, y que luego lo que haya leído lo haya mezclado de tal manera con la “debilidad” de su pensamiento, que le lleve a olvidarse de las bodas de Caná, de “Lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre”; de la recomendación a la adúltera: “No vuelvas a pecar”.

No es dudoso, pero no es extraño que Vattimo pretenda también que la Iglesia, que el Papa, estén de acuerdo con él a propósito de su “pensamiento” sobre la verdad:

“ La verdad es una construcción, depende del punto de vista y del interés, es el resultado de negociaciones entre grupos, individuos y sociedades mientras que la realidad es lo que permanece antes que se hable de ella”.”Sobre todo la verdad necesita acuerdos, es una construcción social y es importante saber esto porque siempre se pretende que está ahí, que es evidente”.

Esta “verdad” de un “pensamiento verdaderamente débil”, ¿a quién sirve?, ¿para qué sirve?, ¿a quién orienta?. Es algo ciertamente inútil, y ¿para que le vale al hombre empeñarse en construcciones inútiles?.

La Iglesia es depositaria, y está vivificada por la Verdad, por Cristo, que es “Camino, Verdad y Vida”; por Cristo que recordó a los hombres “Lo que Dios ha unido que no lo separe el hombre”; y que movió el corazón y la pluma de san Pablo para decir palabras bien claras sobre el pecado de las prácticas homosexuales, en su primera carta a los fieles de Corintio.

El único “poder” que ambiciona la Iglesia -que nunca ha de ser confundida ni identificada, con unos cuantos eclesiásticos, sean quienes sean- es el de servir al mundo anunciando la Verdad; anunciando a Jesucristo, Dios y hombre verdadero. Y lo hace con amor y comprensión a todas, y a cada una, de las personas con las que encuentra en su caminar por la tierra.

Ernesto Juliá Díaz

ernesto.julia@gmail.com

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • Evangelio de Jesucristo, El Castellani, leonardo El Evangelio de Jesucristo 25,00 €
  • El nos amo primero G Él nos amó primero 17,90 €
  • Como ser un buen padre Como ser un buen padre. Casos prácticos 19,50 €
  • Señor del mundo Benson, Robert H. Señor del mundo 19,50 €
  • Dejad que Cristo os gúie Dejad que Cristo os guíe 17,80 €
  • Tratado de historia de las religiones g Tratado de Historia de las Religiones 22,90 €
  • Un hombre como vosotros. Textos escogidos 17,90 €
  • La Biblia contada con sencillez 29,00 €
  • Señor, El Guardini, Romano El Señor 25,00 €
  • Lo Divino y lo humano en el universo de Stephen Hawking 19,50 €

Entradas recientes

  • Ediciones Cristiandad presenta una de sus últimas novedades: “Leyendo la Biblia con el papa Benedicto” 05/04/2018
  • La Iglesia del futuro: ¿batalla cultural o batalla del espíritu? 26/03/2018
  • A propósito de Gabriel: salvemos la Familia   26/03/2018
  • ¿Por qué han arrancado la Cruz? 27/02/2018
  • La Humanae Vitae” continúa en plena vigencia 27/02/2018

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento antropología análisis apócrifos biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo cultura Diccionario Dios Economía Educación escatología etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hermenéutica hijos historia hombre Iglesia Jesús Judios Kant Liturgia Lucas matrimonio Nuevo Testamento Padre religiones religión revelación Sagradas Escrituras San Juan Sociología Teología testamento

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

MAPA

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.