Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2015 / marzo / 11 / Eutanasia: Que un médico mate ofende a la medicina

Blog

Introduce el libro que buscas
Actualidad, Noticias

Eutanasia: Que un médico mate ofende a la medicina

11/03/2015 Leave a response Jesús Caballero Tags: eutanasia, medicina

Con más de 800 pacientes ancianos a sus espaldas y una década de experiencia en el sector de los cuidados paliativos, el doctor Armando García Querol, co-fundador y director del Hospital San Camilo de Buenos Aires (Argentina) asegura que la eutanasia es una ofensa para la medicina.

“Yo soy médico y la medicina nació para proteger a la vida débil, esa es su finalidad. Que un médico mate es una cosa que ofende a la medicina”, explicó el Dr. Querol en declaraciones a ACI Prensa desde Roma, donde participó en la 21° Asamblea de la Pontificia Academia para la Vida, celebrada del 5 al 7 de marzo en el Vaticano.

El Dr. Querol ha destacado como médico especialista en Psicología Clínica, y ha sido docente de la Cátedra de Medicina Interna en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y la Maestría en Ética Biomédica del Instituto de Bioética de la Universidad Católica de Argentina.

Las palabras de Querol son muy similares a lo que dice el diccionario de la lengua española en su definición de Medicina: “la ciencia y el arte de precaver y curar las enfermedades del cuerpo humano”.

Aunque dicha definición no señala nada sobre ayudar a alguien a morir, todavía algunos doctores defienden la eutanasia, y en varios países del mundo se debate despenalizar su uso para las personas más vulnerables.

En Bélgica, Holanda, o algunos estados de Estados Unidos por ejemplo, la eutanasia ya es una realidad, y no solo para ancianos o las personas con enfermedades terminales, sino también para los niños.

Para Querol esto es “algo equivocado” ya que hay otras alternativas. “Hay personas a las que uno no le puede desear que la vida se le prolongue porque ve que hay un sufrimiento muy intenso, pero la respuesta a eso debería ser: tratar que no se sienta solo, ayudarlo. Abrir una puerta así donde por intereses distintos alguien va a preferir que se muera antes o después, me parece una cosa insensata, por algo en la mayoría de los países eso no se quiere aceptar, porque podría ser una manera de perder una orientación fundamental”.

Cuando hay afecto, nadie quiere morir

El objetivo principal del Dr. Querol es salvar vidas y acompañar hasta el final a los enfermos: “He acompañado a más de 800 pacientes en estos últimos diez años y ninguno me pidió que le aplicara la eutanasia, porque cuando la gente siente que hay afecto, nadie pide que lo maten, y lo que hace que eso surja es el sentimiento de abandono”, subrayó.

“Cuando una persona mayor, por ejemplo un anciano, está en esa actitud, es porque no soporta estar en un lugar que no significa nada para él y ver que su familia no está junto a él, entonces eso es una fuente de sufrimiento muy importante”, indica.

En la Asamblea del dicasterio, celebrada en el Aula Nueva del Sínodo y dedicada a la “Asistencia al anciano y cuidados paliativos”, el doctor expuso algunas poderosas razones para defender la vida hasta la muerte natural, hablando sobre los cuidados paliativos y el papel de la familia en esta última etapa de la vida.

“No me cabe ninguna duda que existiendo los cuidados paliativos la eutanasia pierde el sentido, porque tenemos elementos para controlar el sufrimiento de una forma muy razonable. Yo me planteo esto, que de 800 enfermos, ninguno me pidió que lo matara, porque sintió que las cosas podían tener otro sentido ¿no?”.

¿La opción correcta? Los cuidados paliativos

En su ponencia el doctor puso como ejemplo una descripción clínica de la situación del anciano con una enfermedad degenerativa crónica en su etapa avanzada, y analizó las necesidades del paciente, la familia y el equipo médico, con el objetivo de dar una asistencia digna en todos los sentidos.

Cuando la enfermedad es irreversible, los cuidados paliativos son fundamentales. Para Querol el valor de la presencia familiar, lo que él conoce como una “actitud sanadora”, también es una realidad que forma parte de los cuidados paliativos.

“Hacer uso de la presencia, y las palabras de esperanza, y cuando no hay palabras, lo que un poeta argentino, Evaristo Carriolo, llamó las manos vencedoras del silencio, es decir, el contacto”, anima.

Recientemente el Papa Francisco afirmó que la eutanasia no ayuda a las personas, sino que es “falsa compasión”, y en relación al abandono de los ancianos afirmó que “es pecado mortal”. Como médico, el Dr. Querol opina que “abandonar a una persona es un escándalo. Todos necesitamos de todos a distintas maneras. Eso es una misión que tiene que ver con la condición de personas y que es compatible con la dignidad”.

“En todo esto está presente el misterio, yo no entiendo porque un niño nace enfermo, pero el misterio pide que se lo habite, que se trate en medio de la humanidad, no que se pretenda suprimir la vida del que sufre, y esto me parece sensato y adecuado”.

Por su parte, la Asociación Médica Mundial, en su declaración sobre la eutanasia adoptada por la 38ª Asamblea Médica Mundial celebrada en Madrid (España), en octubre de 1987, afirmó que tanto el suicidio con ayuda médica como la eutanasia, son contrarios a la ética.

“La eutanasia es el acto deliberado de poner fin a la vida de un paciente, aunque sea por voluntad propia o a petición de sus familiares, es contraria a la ética. Ello no impide al médico respetar el deseo del paciente de dejar que el proceso natural de la muerte siga su curso en la fase terminal de su enfermedad”, señala el texto.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €
  • El papa Francisco responde 23,00 €
  • La Biblia contada con sencillez 29,00 €
  • El nos amo primero G Él nos amó primero 17,90 €
  • Cartas a un joven católico Cartas a un joven católico 17,50 €
  • el señor romano guardini El Señor 26,00 €
  • Tratado de historia de las religiones g Tratado de Historia de las Religiones 22,90 €
  • Motivar sin premios ni castigos-Portada Motivar sin premios ni castigos 23,00 €
  • Señor del mundo Benson, Robert H. Señor del mundo 19,50 €
  • Lo Divino y lo humano en el universo de Stephen Hawking 19,50 €

Entradas recientes

  • Un Rosario itinerante 20/02/2023
  • ¿Por qué derribar las cruces? 28/01/2023
  • Benedicto XVI. Un hombre de Cristo 08/01/2023
  • ¿Faltan sacerdotes? 20/12/2022
  • Una madre cansada 14/11/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR