Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2015 / mayo / 23 / El testimonio de los cristianos

Blog

Introduce el libro que buscas
Artículos Varios, Blog de Ernesto Juliá, Blogs

El testimonio de los cristianos

23/05/2015 Leave a response Jesús Caballero Tags: cristianos, Iglesia, testimonio

Ahora que hasta el mismo Habermas – criticado en su momento porque no hizo la mínima mención de la influencia de la religión en la opinión pública, en su libro “Historia y crítica de la opinión pública”-, reconoce la influencia de la fe y del pensamiento religioso en la sociedad civil; el testimonio que estamos recibiendo de tantos cristianos mártires, nos lleva a pensar en la influencia que, cada cristiano, cada uno de nosotros, podemos tener en una sociedad que tan a menudo nos manifiesta su vacío de ideales, su carencia de moral, su falta de perspectiva terrena y eterna.

La influencia queda patente, aunque no todo el mundo está dispuesto a apreciarlo, en todas las obras de caridad que lleva a cabo la Iglesia en el mundo entero: hospitales, centros de acogida, atención a inmigrantes, cuidado especial de enfermos de Sida, y de otras enfermedades infecciosas; escuelas en los barrios más pobres y abandonados de las grandes ciudades, etc. etc.

Ese testimonio, sin embargo, y siendo una manifestación de amor a los demás, a todos los hombres sin discriminación alguna, necesita el testimonio claro y transparente de la Fe, y de la Esperanza, para poder influir en la “opinión pública”, en el entramado de las relaciones sociales y políticas. El hombre necesita iluminar su inteligencia para, después, decidirse libremente a actuar.

Desde hace un par de siglos ha estado vigente una verdadera batalla para reducir la influencia de la religión al ámbito privado de cada persona, en la esperanza de que ahí se quedara, como en una cárcel, y ahí se muriera y desapareciera un día. Esfuerzo inútil, además de lamentable.

¿Cómo llenar el ámbito social de la presencia viva de Jesucristo –estamos en Europa, en España- en la vida de todos los días de los cristianos?

Tan claro y patente como el testimonio de los mártires, aunque, lógicamente, menos llamativo, es la influencia del testimonio de Fe, de Esperanza, de Caridad, que da una madre acompañando a un hijo Down; que transmite una familia que celebra unida en la caridad y en la fe, las Bodas de Oro del matrimonio de los abuelos, o la primera Comunión de una biznieta. Y no digamos, el que dan una pareja que se prepara para el matrimonio y no caen en la trampa de las relaciones pre-matrimoniales para asegurarse de que “todo va bien”; y llegan a la boda –sacramento del matrimonio- con la decisión de donarse totalmente, “cuerpo y alma”, al otro, a la otra, “todos los días de su vida”.

Pequeños y más numerosos grupos de intelectuales, de mayor o menor nivel, pretenden descubrir una “ética” sin religión; y como apenas consiguen encontrar unas cuantas reglas de juego para andar por casa, descargan sus elucubraciones sobre la “corrupción”, sobre “el poder del dinero”; “sobre el egoísmo y el individualismo”. No les queda otro camino, porque esa “ética del consenso” se manifiesta como un vacío total ante el hombre con las ansias de eternidad, que lleva en su entraña desde que vino al mundo.

Esas luces de eternidad que refleja el cristiano administrativo que sonríe y es amable con todo el que llega a su ventanilla, reza por ellos, y se esmera en servirles. La misma luz de Fe y de Esperanza, que transmite el profesor que atiende a sus alumnos con verdadera preocupación de ayudar en su formación para la vida profesional y humana, que encontrarán a la salida de las aulas universitarias.

Los cristianos nos quedamos a menudo solamente con la influencia del ejemplo de la vida llamativa de algunas personas, luego quizá santos y santas canonizadas, que cuidan a los abandonados de cualquier sociedad. Hemos de prestar más atención, y no olvidarnos de la influencia de la luz de la Fe y de la Esperanza, que un político, una política, manifiesta tranquilamente rezando en el rincón de una iglesia; arrodillándose en un confesonario para recibir el perdón de sus pecados y la misericordia de Dios; y que jamás vota en el parlamento contra su conciencia cristiana, por muchas órdenes que le puedan llegar de la cabeza organizativa de su partido, como un día hizo Tomás Moro ante la presión del rey.

Habermas matiza el uso que hace de la expresión “postsecular”, y señala que lo hace: “para describir las sociedades modernas que se encuentran con que siguen existiendo grupos religiosos y que las diferentes tradiciones religiosas siguen siendo relevantes, aunque las sociedades mismas estén en gran parte secularizadas”.

En realidad, y sin decirlo expresamente, reconoce sencillamente la influencia de la religión en la sociedad, en el gesto de una madre, de un padre, cuando rezan con sus hijos antes de acostarles; y abren las puertas de la inteligencia y del corazón de los hijos a la Eternidad, y al Amor de Dios que los ha creado.

Esta es la influencia en la sociedad del testimonio de los cristianos, que aúnan en su vida la Religión y la vida secular.

Ernesto Juliá Díaz

ernesto.julia@gmail.com

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • Señor del mundo Benson, Robert H. Señor del mundo 19,50 €
  • el señor romano guardini El Señor 26,00 €
  • Lo Divino y lo humano en el universo de Stephen Hawking 19,50 €
  • el señor romano guardini El Señor (eBook) 26,00 €
  • Cartas a un joven católico Cartas a un joven católico 17,50 €
  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €
  • Como ser un buen padre Como ser un buen padre. Casos prácticos 19,50 €
  • La vida pública de Jesús Emmerich, Ana Catalina La vida pública de Jesús 18,50 €
  • Dejad que Cristo os gúie Dejad que Cristo os guíe 17,80 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios (eBook) 23,00 €

Entradas recientes

  • Un Rosario itinerante 20/02/2023
  • ¿Por qué derribar las cruces? 28/01/2023
  • Benedicto XVI. Un hombre de Cristo 08/01/2023
  • ¿Faltan sacerdotes? 20/12/2022
  • Una madre cansada 14/11/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR