Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2015 / julio / 31 / La hoz y el martillo, y la Cruz de Cristo

Blog

Introduce el libro que buscas
Artículos Varios, Blog de Ernesto Juliá, Blogs

La hoz y el martillo, y la Cruz de Cristo

31/07/2015 Leave a response Jesús Caballero Tags: comunismo, Cristo

Muchas personas han contemplado, entre maravillados, apenados, ofendidos algunos, asombrados, esa escultura de un Cristo crucificado sobre un martillo, con la hoz a sus pies, que Evo Morales regaló al Papa Francisco durante su estancia en Bolivia.

Cristo murió clavado en una Cruz. Una cruz vulgar, instrumento de muerte entre los romanos y otros pueblos de la época; y desde entonces, los ojos de millones de personas se han elevado hacia la Cruz para rogar a Cristo perdón, gracia, redención..

A lo largo de los siglos, pintores y escultores han deseado inmortalizar ese momento sublime, centro de toda la historia de los hombres, de la muerte del Hijo de Dios hecho hombre a manos de otros hombres: muerte redentora de la humanidad..

¿Qué ha pretendido la persona que esculpió a Cristo clavado en un martillo, con la hoz a sus pies?

Espinal, el autor, un sacerdote jesuita, explicó que esa imagen representaba la unión entre la Iglesia y los trabajadores. Y en efecto, la hoz y el martillo son nobles instrumentos de trabajo, que obreros y campesinos han utilizado durante siglos, y siguen todavía utilizando en no pocos lugares.

La Iglesia y los trabajadores han estado unidos desde el comienzo A las iglesias han ido obreros y campesinos con sus hoces y martillos a adorar a Cristo en la Cruz, y no pocos de estos hombres y mujeres, han sufrido al ver que los utensilios con los que se ganaban el pan de cada día, entraron un día a formar parte de la simbología figurativa de una “revolución” –el comunismo- que ha llenado de sangre inocente todos los lugares del mundo donde ha impuesto su poder. Y entre los asesinados, un sin número de campesinos y obreros.

Esa manifestación ideológica se extendió en los años 60-80 del siglo pasado en América del Sur, especialmente entre algunos sacerdotes que cerraron los ojos a una realidad: la hoz y el martillo no sólo era símbolo de trabajo, era también, por el origen comunista, símbolo de lucha de clases, de odio social, de dictaduras políticas totalitarias, de persecución religiosa, de ateísmo etc., etc.

Por desgracia, la hoz y el martillo enarboladas por los comunistas, marxistas, en tantas partes del mundo, traen a la memoria de la humanidad los campos de concentración y exterminio llamados gulag, en ruso; los asesinatos de los Kulaks (la matanza de los campesinos ukranianos en los años 30, entre 3 y 4 millones y medio de personas asesinadas); el exterminio de los “enemigos de clase”, y de tantos sacerdotes y creyentes en Dios, exclusivamente por serlo.

¿Era necesaria esa representación –históricamente falsa- de la Cruz de Cristo, para decir al mundo que la Iglesia es de todos los hombres, de todos los trabajadores que comen el pan con el sudor de su frente, de todos los campesinos que manejan la hoz para recoger los frutos de sus cosechas, de todos los obreros que manejan el martillo para ensamblar las piezas de un navío, los pilares de un edificio,…?

La crucifixión de Nuestro Señor Jesucristo es un hecho real, histórico. Cristo clavado en la Cruz, así permanece desde aquel día en el Calvario. Y así lo ha anunciado la Iglesia y lo seguirá anunciando hasta el fin de los siglos. A sus pies, tantas coronas reales, tantos escudos partidistas, tantos emblemas de intereses sociales, culturales, políticos, económicos, yacen acumulados, unos redimidos, otros muertos y podridos.

La Cruz no admite ninguna representación “reductiva” de la muerte del Crucificado: no se ha muerto por unos o por otros; se ha muerto por todos. Y no admite tampoco cualquier intento de apropiación que pretenda hacer cualquier ideológica del tipo que sea.

Dejemos a Cristo clavado en la Cruz, y Resucitado, y no le mezclemos jamás con un interés político, con un movimiento social, con una corriente ideológica Y enterremos el marxismo-comunismo, y la secuela de terror que ha sembrado en mundo.Devolvamos la hoz y el martillo a las manos de obreros y campesinos; y el Señor las bendecirá desde la Cruz

Ernesto Juliá Díaz

ernesto.julia@gmail.com

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • El papa Francisco responde 23,00 €
  • Motivar sin premios ni castigos-Portada Motivar sin premios ni castigos 23,00 €
  • Señor del mundo Benson, Robert H. Señor del mundo 19,50 €
  • Cartas a un joven católico Cartas a un joven católico 17,50 €
  • el señor romano guardini El Señor (eBook) 26,00 €
  • La Biblia contada con sencillez 29,00 €
  • La vida pública de Jesús Emmerich, Ana Catalina La vida pública de Jesús 18,50 €
  • Tratado de historia de las religiones g Tratado de Historia de las Religiones 22,90 €
  • Lo Divino y lo humano en el universo de Stephen Hawking 19,50 €
  • el señor romano guardini El Señor 26,00 €

Entradas recientes

  • Una madre cansada 14/11/2022
  • Un cardenal habla claro 20/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. IV 10/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. III 30/09/2022
  • La Misión de la Iglesia. II 15/09/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR