Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2015 / septiembre / 07 / ¿Divorciados? En torno al Sínodo que viene

Blog

Introduce el libro que buscas
Blog de Ernesto Juliá, Blogs, Sínodo

¿Divorciados? En torno al Sínodo que viene

07/09/2015 Leave a response Jesús Caballero Tags: divorcio, familia, matrimonio

 

Después de una cierta pausa, y no sólo a causa de las olas de calor de las que hemos gozado en Europa estos meses, han vuelto a ser noticia las consideraciones y opiniones expresadas, aquí y allá, en torno al próximo Sínodo sobre la Familia.

El mismo Papa, aparte de la Audiencia del último miércoles, ha recordado también el Sínodo al llamar la atención sobre  los que en lugar de oraciones, como él había pedido a todos los creyentes, lo único que están aportando al Sínodo son “chismes”.

Y, precisamente, se han originado algún que otro “chisme” a propósito de la última Audiencia, quizá por no seguir en profundidad las palabras del Papa. Vamos a procurar aportar alguna “oración”, y dejarnos de cualquier “chisme”.

En el claro deseo de salvar la grandeza, humana y sobrenatural, de la familia fundamentada en el Sacramento del Matrimonio, Francisco se hace eco de la diferencia con que han de ser estudiadas la situación de “quienes se han esforzado por salvar el matrimonio y han sido abandonados del todo injustamente, y los que por culpa grave han destruido un matrimonio canónicamente válido”, como recomienda Juan Pablo II en la “Familiaris consortio”, de la que el papa cita expresamente el n. 84.

En la Iglesia siempre se ha vivido ese discernimiento para tratar estas situaciones. Las personas afectadas por la ruptura de un matrimonio, que ha acabado en un divorcio civil, jamás han sido “excomulgadas” por la Iglesia. Y no pocas de ellas, que han sufrido la ruptura y no han contraído otro matrimonio civil, siguen adelante en su vida, cuidándose de los hijos, y viviendo  su unión con la Iglesia en plenitud sacramental.

Al citar el n. 84, de la Exhortación de Juan Pablo II, es natural pensar que el papa Francisco nos invita a leer de nuevo ese escrito, que ha sido, y es, punto de referencia para toda esa cuestión de los divorciados y vueltos a casar civilmente, a los que tampoco nadie ha “excomulgado” nunca.

Juan Pablo II, consciente de la situación de esas personas, al no estar en gracia de Dios, o sea, en pecado, señala: “La Iglesia, no obstante, fundándose en la Sagrada Escritura reafirma su praxis de no admitir a la comunión eucarística a los divorciados que se casan otra vez. Son ellos los que no pueden ser admitidos, dado que su estado y situación  de vida contradicen objetivamente la unión de amor entre Cristo y la Iglesia, significada y actualizada en la Eucaristía. Hay además otro motivo pastoral; si se admitieran estas personas a la Eucaristía, los fieles serían inducidos a error y confusión acerca de la doctrina de la Iglesia sobre la indisolubilidad del matrimonio”.

El papa Francisco sabe que la Iglesia tiene la misión de atender a todos los bautizados, estén en la situación que estén; y por eso recuerda con insistencia que se mantenga constante, y se mejore en lo posible,  contando lógicamente con su libertad e interés, la atención pastoral  con esas personas.

Para dejar clara la continuidad de su predicación con la doctrina perenne de la Iglesia, si antes hizo referencia a Juan Pablo II,  al animar a mejorar la atención pastoral, hizo alusión a una intervención del papa Benedicto XVI en el Encuentro mundial de las familias del año 2012, en Milán.

En esa ocasión, y respondiendo a un pregunta, Benedicto XVI dijo: “En realidad, este problema de los divorciados y vueltos a casar es una de las grandes penas de la Iglesia de hoy. Y no tenemos recetas sencillas. El sufrimiento es grande, y podemos sólo animar  a las parroquias, a cada uno individualmente, a que ayuden a estas personas a soportar el dolor de este divorcio (…) Me parece una gran tarea de una parroquia, de una comunidad católica, el hacer realmente lo posible para que sientan que son amados, aceptados, que no están “fuera” aunque no puedan recibir la absolución y la Eucaristía”.

En el Sínodo, la Iglesia tiene por delante la misión de mostrar a todo el pueblo cristiano la grandeza humana y sobrenatural del matrimonio; de la familia fundada en el Sacramento del Matrimonio –  tal como Jesucristo recordó: “Lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre”. Es la misión que ha venido haciendo desde el principio -uniendo la Verdad de la Familia a la pastoral misericordiosa para realizarla- , y seguirá haciendo hasta el final de los tiempos, bien consciente de que sólo así el hombre y la mujer tendrán la fuerza, y la Gracia, para llevar adelante los planes de Dios sobre el hombre, sobre la sociedad, sobre la Familia.

Ernesto Juliá Díaz

ernesto.julia@gmail.com

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios 23,00 €
  • Tratado de historia de las religiones g Tratado de Historia de las Religiones 22,90 €
  • El nos amo primero G Él nos amó primero 17,90 €
  • Lo Divino y lo humano en el universo de Stephen Hawking 19,50 €
  • La Biblia contada con sencillez 29,00 €
  • Señor del mundo Benson, Robert H. Señor del mundo 19,50 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios (eBook) 23,00 €
  • el señor romano guardini El Señor (eBook) 26,00 €
  • el señor romano guardini El Señor 26,00 €
  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €

Entradas recientes

  • Un Rosario itinerante 20/02/2023
  • ¿Por qué derribar las cruces? 28/01/2023
  • Benedicto XVI. Un hombre de Cristo 08/01/2023
  • ¿Faltan sacerdotes? 20/12/2022
  • Una madre cansada 14/11/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR