Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2015 / octubre / 22 / Sínodo: Sarah, Chaput, Pell, Peta, palabras claras

Blog

Introduce el libro que buscas
Blog de Ernesto Juliá, Blogs, Sínodo

Sínodo: Sarah, Chaput, Pell, Peta, palabras claras

22/10/2015 Leave a response Jesús Caballero Tags: divorcio, homosexualidad

 

Sarah, Chaput, Pell, Peta, palabras claras en el Sínodo

“Lo digo francamente: en el Sínodo previo, en relación a varios asuntos experimenté la tentación de rendirme a la mentalidad del mundo secularizado y del occidente individualista. Reconocer las así llamadas “realidades de la vida” como un locus theologicus significa renunciar a la esperanza en el poder transformador de la fe y del Evangelio. El Evangelio que alguna vez transformó culturas está ahora en peligro de ser transformado por ellas.”.

El card. Robert Sarah ha hablado con claridad y valentía en el Sínodo. Y sus palabras me han hecho recordar una consideración de Pablo VI en su explicación del acto de Fe realizado al publicar el Credo del Pueblo de Dios.

Después de señalar que este Credo repite sustancialmente la fórmula de Fe tradicional inmortal de la Santa Iglesia de Dios , añade:

“Bien sabemos, al hacer esto, por qué perturbaciones están hoy agitados, en lo tocante a la fe, algunos grupos de hombres. Los cuales no escaparon al influjo de un mundo que se está transformando enteramente, en el que tantas verdades son o completamente negadas o puestas en discusión. Más aún vemos incluso a algunos católicos como cautivos de cierto deseo de cambiar o de innovar. La Iglesia juzga que es obligación suya no interrumpir los esfuerzos para penetrar más y más en los misterios profundos de Dios, de los que tantos frutos de salvación manan para todos, y, a la vez, proponerlos a los hombres de las épocas sucesivas cada día de un modo más apto”.

La tentación de acomodar la Verdad de Cristo, del Evangelio, al “espíritu del tiempo”, a la “opinión pública reinante” –espíritu y opinión que nadie sabe qué son, y aunque se supiera- sigue viva entre algún que otro padre sinodal, como se refleja en algunas intervenciones que, claman, precisamente por “cambiar –convertir- ese “espíritu” y esa “opinión” con la luz del Evangelio.

El arzobispo norteamericano Chaput, y uno de los círculos ingleses, insiste en que es preciso resaltar, y dar a conocer al mundo, la estupenda realidad de muchas familias cristianas “que, incluso en situaciones difíciles, sirven de contra-testimonio a las tendencias negativas en el mundo por el modo en que, con mucha fe, viven la visión católica del matrimonio y la familia. Estas familias tienen que recibir reconocimiento, ser resaltadas y alentadas en el documento”.

En la relación de los participantes del círculo francés A se subraya “que no es bueno que el Sínodo gire solamente en torno a los problemas y crisis que atraviesan las familias de Occidente”, y que no puede decirse que, en todas partes, disminuyan los matrimonios y bautizos. En cambio, afirman los padres sinodales, “en todo el mundo existen familias que viven felizmente su enraizamiento en Cristo y en la fe”. La familia de hoy, se lee en otra relación en francés, “es un lugar donde no todo va mal, y sigue siendo una ‘escuela de humanidad’”.

Los miembros del círculo inglés A, moderado por el cardenal Pell, indican que en vez de insistir en “la descripción excesivamente sombría de la escena contemporánea”, es necesario resaltar más “la reflexión teológica sobre los matrimonios fieles y enamorados, y sus familias, que, tan a menudo con heroísmo, viven un auténtico testimonio de la gracia de la familia”. “Hemos tratado de hablar menos de la ‘crisis’ y más de ‘luces y sombras’ (…) de la vitalidad de muchas familias que testimonian la belleza de la vida familiar e inspiran a otros en su compromiso con la vida familiar (…) de las luchas y desafíos, que son parte de las sombras. ¡Qué importante es reconocer y dar apoyo a estas familias y el poder de su testimonio vivido!”.

Y dentro de esa línea de resaltar la grandeza humana y sobrenatural de la familia, el arzobispo Peta, de Astana, Kazajstán, señaló que el “humo de Satanás”, pretende entrar en el Sínodo a través de tres propuestas:

-la de admitir a la Sagrada Comunión a los que están divorciados y viven en uniones civiles.

-la de afirmar que la cohabitación es una unión que puede tener en sí misma valores buenos.

-la de defender que la homosexualidad puede ser supuestamente normal.

No se le puede negar a los cardenales Sarah y Pell, y a los arzobispos Chaput y Peta la virtud de la claridad en la Verdad, que es el mejor camino para vivir la Misericordia, y así ayudar a las familias a vivir según el querer de Dios, manifestado en Jesucristo.

Ernesto Juliá Díaz

ernesto.julia@gmail.com

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • Como ser un buen padre Como ser un buen padre. Casos prácticos 19,50 €
  • el señor romano guardini El Señor 26,00 €
  • El nos amo primero G Él nos amó primero 17,90 €
  • La Biblia contada con sencillez 29,00 €
  • Tratado de historia de las religiones g Tratado de Historia de las Religiones 22,90 €
  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios (eBook) 23,00 €
  • Motivar sin premios ni castigos-Portada Motivar sin premios ni castigos 23,00 €
  • Cartas a un joven católico Cartas a un joven católico 17,50 €
  • El papa Francisco responde 23,00 €

Entradas recientes

  • Un Rosario itinerante 20/02/2023
  • ¿Por qué derribar las cruces? 28/01/2023
  • Benedicto XVI. Un hombre de Cristo 08/01/2023
  • ¿Faltan sacerdotes? 20/12/2022
  • Una madre cansada 14/11/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR