Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2017 / enero / 24 / Assassin’s Creed: Los graves errores históricos de la película sobre la Iglesia Católica

Blog

Introduce el libro que buscas
Actualidad, Noticias

Assassin’s Creed: Los graves errores históricos de la película sobre la Iglesia Católica

Assassin's Creed: Los graves errores históricos de la película sobre la Iglesia Católica
24/01/2017 Leave a response Jesús Caballero Tags: Assains creed, Inquisición, Reyes Católicos, videojuego

La película Assassin’s Creed se basa en la saga de videojuegos del mismo nombre y está ambientada en la España de los Reyes Católicos. A pesar de ser fantasía, repite todas las leyendas negras y falsas sobre la Iglesia, los Reyes Católicos y la Inquisición.

Según un artículo publicado por el diario ABC “nada hay reprochable a una trama de fantasía, salvo cuando se quiere dar por verosímil una versión de la historia plagada de errores malintencionados. La trama de la película Assassin’s Creed se alimenta de la leyenda negra sobre España inventada durante los tiempos en los que las propagandas francesa, holandesa e inglesa trabajaron a destajo contra la potencia hegemónica”.

Entre los errores más destacables se encuentra la existencia de una sociedad secreta de asesinos que defiende la ciudad de Granada, junto con los musulmanes, del asedio cristiano en 1492. La ciudad se rindió el 2 de enero de 1492 y en la película esta acción se desarrolla durante varias semanas, lo cual resulta imposible.

Además, aparecen banderas españolas, rojas y amarillas, que no aparecieron hasta el siglo XVIII, es decir, dos siglos más tarde.

“Al contrario de lo mostrado en Assassin’s Creed el desenlace del asedio no tuvo tintes bélicos ni dio lugar a una entrada violenta en la ciudad”, precisa el diario ABC, y apunta que “el 25 de noviembre de 1491, los Reyes Católicos firmaron con el recién nombrado emir Boabdil el acuerdo definitivo para rendir el último reducto musulmán en la península”.

“Los monarcas se comprometían a respetar los bienes y las personas que vivían en Granada, a garantizar la libertad de culto, y que se siguiera empleando la ley coránica para dirimir conflictos entre musulmanes”, indica el diario español.

“El 2 de enero de 1492 se escenificó la rendición en una ceremonia desprovista de humillaciones, como demuestra el hecho de que Boabdil no besara las manos de los Reyes”, apunta.

Sobre la Inquisición española

En una escena de la película, la reina Isabel I de Castilla (conocida como “Isabel La Católica”) aparece con un traje de inspiración árabe y con un velo negro sobre el rostro, algo imposible, y no con su típico pañuelo blanco que tapaba la cabeza. Además, los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, asisten junto con el inquisidor Torquemada a la quema de varias personas que se supone musulmanes.

En realidad, el Tribunal de la Inquisición -también llamado Santo Oficio- fue creado para la expulsión de los judíos en la zona de Sevilla, y la religión musulmana en España no fue perseguida hasta varios cientos de años después, a mediados del siglo XVI y XVII. Además, no se mostraban las ejecuciones, que tampoco eran presenciadas por los reyes ni autoridades.

A pesar de que se ha dicho que fueron ejecutadas unas 10.000 personas por la Inquisición, según datos del hispanista Henry Kamen, recogidos por ABC, en realidad la cifra rondaría los 2.000.

El diario español indica también que las condenas no siempre eran a la hoguera sino que también se les imponían multas económicas o servir en galeras como remeros durante un tiempo.

Según la información recogida en ABC, la tortura para la Inquisición no era una opción frecuente. Si se realizaba era en presencia de un inquisidor y un médico para evitar daños permanentes. Las confesiones que se obtenían durante ese tiempo no eran válidas y debían confirmarse una vez el castigo había concluido.

“Y ya en términos abiertamente fantasiosos, la película presenta un pasado alternativo en el que los templarios están detrás de la Inquisición española y de los planes de adueñarse de Granada, puesto que aquí se escondería un objeto con poderes sobrenaturales”, precisa el artículo.

Sin embargo, como en el resto de Europa, la orden templaria fue abolida y había desaparecido de España al menos un siglo antes de la época presentada en la película.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • el señor romano guardini El Señor (eBook) 26,00 €
  • La Biblia contada con sencillez 29,00 €
  • Lo Divino y lo humano en el universo de Stephen Hawking 19,50 €
  • Tratado de historia de las religiones g Tratado de Historia de las Religiones 22,90 €
  • El papa Francisco responde 23,00 €
  • Como ser un buen padre Como ser un buen padre. Casos prácticos 19,50 €
  • Señor del mundo Benson, Robert H. Señor del mundo 19,50 €
  • La vida pública de Jesús Emmerich, Ana Catalina La vida pública de Jesús 18,50 €
  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €
  • Motivar sin premios ni castigos-Portada Motivar sin premios ni castigos 23,00 €

Entradas recientes

  • Un Rosario itinerante 20/02/2023
  • ¿Por qué derribar las cruces? 28/01/2023
  • Benedicto XVI. Un hombre de Cristo 08/01/2023
  • ¿Faltan sacerdotes? 20/12/2022
  • Una madre cansada 14/11/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR