Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2017 / junio / 02 / 3 expertos en comunicación analizan los desafíos del periodismo católico

Blog

Introduce el libro que buscas
Actualidad, Noticias

3 expertos en comunicación analizan los desafíos del periodismo católico

3 expertos en comunicación analizan los desafíos del periodismo católico
02/06/2017 Leave a response Ediciones Cristiandad Tags: Alejandro Bermúdez, conversatorio, Iglesia, José Beltrán, periodismo, Silvia Pérez

El 31 de mayo se realizó el conversatorio virtual “La información religiosa” donde tres expertos en comunicación analizaron los desafíos del periodismo religioso en la actualidad.

En este diálogo participaron Alejandro Bermúdez, director del Grupo ACI; José Beltrán, director de la revista española Vida Nueva; y Silvina Pérez, jefa de la edición semanal en español de L’Osservatore Romano, el diario del Vaticano.

En su intervención, Bermúdez señaló que la información no solo es católica por dar cobertura a la Iglesia sino porque “proporciona una perspectiva católica a los principales eventos noticiosos”.

El director del Grupo ACI Afirmó que “el hecho de que nos expresemos como una organización de información católica proporciona al lector un grado de conciencia sobre la perspectiva que ofrece el medio de comunicación que normalmente muchos medios seculares no ofrecen”.

Añadió que la información católica “es un contenido que debe adaptarse a los formatos de comunicación existentes como las páginas web, las redes sociales más antiguas como Facebook y Twitter y a las emergentes como Snapchat o Instagram; y las que van a aparecerán, como los formatos de realidad aumentada y realidad virtual”.  

Señaló que la información católica tiene un lugar en la nueva evangelización porque  también “permite transmitir testimonios vivos que animan e inspiran”.

Por su parte, José Beltrán, director de la revista española Vida Nueva, contó que su medio nació en medio de la dictadura española, hace unos 60 años, y que en medio de ese contexto informaban sobre el pontificado de Pablo VI.

“Todo el anuncio y denuncia que se ha hecho a través de Vida Nueva, de ese hacer periodismo en búsqueda de la verdad, siempre se ha hecho desde una mirada inclusiva y desde la comunión”, indicó.

También destacó que son la única revista en España que vive gracias a sus 15 mil suscriptores y que esperan subir esa cifra. Esta experiencia “es significativa porque muestra cómo la Iglesia puede seguir teniendo voz en medio de la sociedad y que los propios católicos, laicos, sacerdotes, están demandando una esta información, una información especializada de calidad”.

Respecto al manejo de la información ante el incremento del uso de las redes sociales y de las nuevas tecnologías, Beltrán indicó que “la Iglesia no se puede quedar atrás, tiene mucho que decir”.  

Por otro lado, Silvina Pérez, directora de la edición en español de L´Osservatore Romano, el diario del Vaticano, afirmó que en la actualidad las actividades del Papa y la Santa Sede “son seguidas de una manera que en el pasado no existía”.

Pérez indicó que el Papa Francisco “tiene una repercusión él mismo, de sus mensajes. Una repercusión mediática que creo que es importante e inusitada”.

“Creo que la coherencia y la autenticidad del Papa son dos elementos que a nosotros nos han hecho cambiar el tipo de comunicación”, expresó.

Asimismo destacó la importancia del impulso de los latinos y el idioma español en este pontificado, ya que esta es la lengua materna del Santo Padre y porque hay una gran cantidad de fieles provenientes de países de habla hispana.

“Nosotros tratamos de traducir la idea central del pontificado que es la relación entre las personas, más allá de los aspectos eclesiales, los aspectos pastorales”.

Se necesita un periodismo especializado

Por otro lado, los tres expositores manifestaron en común la necesidad de un periodismo especializado en temas religiosos.

Bermúdez destacó que los medios seculares cubren pobremente la información religiosa, “la mayoría de las veces no por mala intención sino por incapacidad”.

En ese sentido Silvina Pérez destacó que “se intenta interpretar las palabras del Papa Francisco, contextualizarlas, desplegarlas, matizarlas o redondearlas hay algún tipo de dificultad Es cierto que no existe un periodismo religioso en las redacciones de los medios seculares. Pero es cierto que el Papa existe y está presente”.

Por su parte, el director de la revista española Vida Nueva afirmó que este periodismo especializado se debe conseguir con “la formación de profesionales y ganándonos respeto y credibilidad”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • Tratado de historia de las religiones g Tratado de Historia de las Religiones 22,90 €
  • Motivar sin premios ni castigos-Portada Motivar sin premios ni castigos 23,00 €
  • el señor romano guardini El Señor (eBook) 26,00 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios 23,00 €
  • La vida pública de Jesús Emmerich, Ana Catalina La vida pública de Jesús 18,50 €
  • Como ser un buen padre Como ser un buen padre. Casos prácticos 19,50 €
  • Lo Divino y lo humano en el universo de Stephen Hawking 19,50 €
  • Dejad que Cristo os gúie Dejad que Cristo os guíe 17,80 €
  • Señor del mundo Benson, Robert H. Señor del mundo 19,50 €
  • La Biblia contada con sencillez 29,00 €

Entradas recientes

  • Una madre cansada 14/11/2022
  • Un cardenal habla claro 20/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. IV 10/10/2022
  • La Misión de la Iglesia. III 30/09/2022
  • La Misión de la Iglesia. II 15/09/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR