Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2017 / julio / 18 / La increíble historia de un sacerdote ordenado en un campo de concentración nazi

Blog

Introduce el libro que buscas
Iglesia, Noticias

La increíble historia de un sacerdote ordenado en un campo de concentración nazi

La increíble historia de un sacerdote ordenado en un campo de concentración nazi
18/07/2017 Leave a response Ediciones Cristiandad Tags: campo de concentración, nazi, segunda guerra mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial, el campo de concentración nazi de Dachau, ubicado en Alemania, era el lugar donde los miembros del clero eran enviados. Fue en ese sitio de dolor y muerte donde se produjo un increíble evento: la ordenación de un sacerdote católico.

La historia del Beato Karl Leisner es narrada en el libro “La Barraca de los sacerdotes, Dachau, 1938-1945”, escrito por el periodista francés Guillaume Zeller.

Karl Leisner nació en Alemania en 1915 y creció en la ciudad de Cléveris. Desde temprana edad sintió el llamado al sacerdocio e ingresó al seminario en Múnich cuando tenía 19 años. En ese tiempo también se unió al movimiento apostólico de Schoenstatt, al que perteneció hasta su  muerte.

En 1939 fue ordenado diácono, pero enfermó de tuberculosis y tuvo que ser internado en un hospital. En noviembre de ese mismo año Leisner fue arrestado por la Gestapo, la policía secreta nazi, porque un compañero lo delató por criticar a Hitler.

Fue trasladado a una cárcel en la ciudad de Friburgo y el 14 de diciembre de 1941, los nazis los enviaron al campo de concentración de Dachau.

En su libro, Zeller señaló que entre los años 1938 y 1945, fueron deportados a ese campo de concentración unos 2.579 sacerdotes, seminaristas y monjes católicos. De estos, 1.034 fallecieron en esa prisión.

Zeller indicó que allí los nazis se dedicaban a “deshumanizar y degradar a los prisioneros” y afirmó que “el campo de Dachau sigue siendo el mayor cementerio de sacerdotes católicos en el mundo”.

Las duras condiciones de vidadel campo de concentración hicieron que empeorara la salud de Leisner. Sin embargo, el joven nunca perdió la alegría. Según narra una biografía suya publicada en el sitio web de Schoenstatt, el Beato era “capaz de entusiasmar y atraer a otros” y animaba a los prisioneros tocando la guitarra que sus amigos lograron enviarle.

Debido a que la tuberculosis lo debilitaba cada vez más, el joven sentía que se reducían las posibilidades de ser ordenado sacerdote. Pero todo cambió cuando el Obispo de la diócesis francesa de Clermont-Ferrand, Mons. Gabriel Piguet, llegó como prisionero el 6 de septiembre de 1944.

Debido a que solo un obispo puede conceder la ordenación sacerdotal, Leisner le pidió a un sacerdote belga, el P. Leo de Coninck, que intercediera a su favor ante Mons. Piguet. El Prelado accedió con la condición de que esta ordenación tuviera la autorización del Arzobispo de Munich, Cardenal Michael Faulhaber porque era al que Leisner debía obediencia.

El trámite para conseguir la autorización fue realizado por una joven llamada Josefa Imma Mack, que años más tarde se convertiría en religiosa. Mack conocía a los sacerdotes y religiosos que estaban prisioneros en Dachau debido a que algunos de estos vendían al público las flores y frutas que allí se cultivaban.

El Catholic Herald narró que esta joven logró entregar a los prisioneros las cartas donde el Cardenal Faulhaber concedía la autorización para ordenar sacerdote a Leisner. Incluso consiguió el crisma, una estola y los libros litúrgicos.

Gracias a la intervención diplomática del Vaticano, los nazis autorizaron que en el campo de concentración de Dachau se construyera una capilla en el Bloque 26. El sagrario, el altar, las bancas y los candelabros fueron elaborados con los materiales disponibles en la prisión. La primera Misafue celebrada el 21 de enero de 1941.

En su libro, Guillaume Zeller describió que la ceremonia de ordenación del Beato Leisner, realizada el 17 de diciembre de 1944, “tuvo un impacto duradero entre los sacerdotes que estuvieron presentes”.

Ese día, el joven diácono usaba el alba sobre el uniforme a rayas que usaban los prisioneros. Incluso algunos de los ornamentos del Obispo como la casulla y la mitra fueron elaborados por los mismos sacerdotes prisioneros.

La ordenación de Leisner también motivó varios gestos de solidaridad de parte de protestantes y judíos. Un grupo de pastores ayudó a organizar la ceremonia y un violinista judío se ofreció a tocar cerca de la capilla para generar una distracción.

Mons. Piguet escribió en sus memorias que al presidir la celebración sintió “como si esta hubiera sido en mi catedral o en la capilla de mi seminario. Nada, no faltaba nada en lo que respecta a la grandeza religiosa de tal ordenación, que es probablemente única en los anales de la historia”.

El P. Leisner celebró su primera y única Misa el 26 de diciembre de 1944 debido a que su salud se agravó. Fue liberado del campo de concentración el 4 de mayo de 1945, unos cinco meses después de su ordenación.

En ese entonces su enfermedad estaba en la fase final y pasó las últimas semanas de su vida en un hospital en Munich, donde falleció rodeado de su familia el 12 de agosto de ese mismo año.

Las últimas palabras que escribió en su diario fueron: “¡Bendice, Oh Altísimo también a mis enemigos!”.

El P. Karl Leisner fue beatificado por San Juan Pablo II el 23 de junio de 1996 en Berlín junto con el P. Bernhard Lichtenberg, quien falleció en 1943 mientras era trasladado a Dachau.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • Tratado de historia de las religiones g Tratado de Historia de las Religiones 22,90 €
  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €
  • Dejad que Cristo os gúie Dejad que Cristo os guíe 17,80 €
  • el señor romano guardini El Señor 26,00 €
  • Motivar sin premios ni castigos-Portada Motivar sin premios ni castigos 23,00 €
  • Lo Divino y lo humano en el universo de Stephen Hawking 19,50 €
  • El nos amo primero G Él nos amó primero 17,90 €
  • El papa Francisco responde 23,00 €
  • La vida pública de Jesús Emmerich, Ana Catalina La vida pública de Jesús 18,50 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios 23,00 €

Entradas recientes

  • Un Rosario itinerante 20/02/2023
  • ¿Por qué derribar las cruces? 28/01/2023
  • Benedicto XVI. Un hombre de Cristo 08/01/2023
  • ¿Faltan sacerdotes? 20/12/2022
  • Una madre cansada 14/11/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR