Ediciones Cristiandad
  • Mi cuenta
  • my carts 0

    Carrito

  • open

Menú principal

  • Inicio
  • Catálogo
    • Novedades
    • Apócrifos
    • Biblia
    • Ciencia y Fe
    • Concilium Revista
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Fuera de colección
    • Grandes Predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Literatura Cristiana Antigua y Medieval
    • Obras selectas y homenajes
    • Otros títulos
    • Pensamiento y Teología
    • Sagrada Escritura
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • EBook
    • Apócrifos
    • Ciencia y Fe
    • Debate
    • Espiritualidad
    • Familia y Educación
    • Fenomenología e historia de las religiones
    • Grandes predicadores
    • Historia de la Iglesia
    • Obras selectas y homenajes
    • Pensamiento y Teología
    • Teología Sistemática
    • Tesis Doctorales
  • Autores
  • Reseñas
  • Info
    • Atención al cliente
    • Aviso Legal-Política de privacidad
    • Derechos de autor
  • Distribuidores
    • Puntos de venta en España
    • Puntos de venta internacional
  • Blogs
    • Tercera Dimensión
    • Blog de Ernesto Juliá
      • Artículos Varios
      • Álvaro del Portillo
      • Año de la Fe
      • Año Jubilar
      • Año Santo
      • Comentarios Evangelio
      • El hombre y la eternidad
      • Encíclica
      • Ensayos teológicos
      • Javier Echevarría
      • Jerusalén
      • Josemaría Escrivá
      • La Biblia
      • La Iglesia hoy
      • La Virgen Santa María
      • Navidad
      • Pasajes del Evangelio
      • Pecado
      • Semana Santa
      • Sínodo
      • Temas de actualidad
      • Textos para meditar
  • Newsletter
Inicio / 2021 / diciembre / 21 / “La Luz que ilumina la tiniebla”

Blog

Introduce el libro que buscas
Blog de Ernesto Juliá, Temas de actualidad

“La Luz que ilumina la tiniebla”

21/12/2021 Leave a response Ernesto Juliá Tags: espiritualidad

La Luz es Cristo, el Niño Jesús, y su Luz es la que ha visto, la que ve, “el pueblo que habita en la tiniebla”.

Se acerca la Navidad y, como de costumbre, se engalanan las ciudades; se llenan de luces los árboles, las calles, los comercios. Luces que a veces no abren, cierran, el camino para ver la Luz que brilla en el firmamento. En tantas luces apenas aparece la palabra NAVIDAD; que tantos quieren convertir en una fiesta de pueblo, al no hacer la mínima mención de la venida del Hijo de Dios a la tierra.

“Gloria a Dios en el Cielo, y Paz a los hombres de buena voluntad”.

Los ángeles despiertan a los pastores; y quieren seguir con su canto, para despertarnos a todos los hombres “de buena voluntad”.
Las noticias de guerras, de violencias, de escándalos, de injusticias, siguen llenando las primeras páginas de los periódicos, de las pantallas televisivas, etc., etc.

¿No hay ya hombres y mujeres de “buena voluntad” dispuestos a acoger la Paz que el Niño Jesús, el Hijo de Dios hecho hombre nos quiere dar? ¿Dispuestos a mirar un poco más allá de las luces de árboles, de calles, de escaparates, para ver la Luz y escuchar el canto, la llamada de los ángeles?

Quizá nos olvidamos del “pecado”, de nuestra realidad de “pecadores”, y no queremos mirar.

“Hoy al pecador llamáis,
Dios-Niño recién nacido,
y él no responde, dormido;
porque despierte, lloráis.”

(Juan López de Úbeda).

El Papa Francisco recordó, en un Mensaje de Paz de primero de año, que la gran tentación a la que puede sucumbir, casi sin darse mucha cuenta, el hombre de hoy es el olvido, la indiferencia, el “pasar” de Dios. Es larga la cita, pero vale la pena:

“La primera forma de indiferencia en la sociedad humana es la indiferencia ante Dios, de la cual brota también la indiferencia ante el prójimo y ante lo creado (…). El hombre piensa ser el autor de sí mismo, de la propia vida y de la sociedad; se siente autosuficiente; busca no sólo reemplazar a Dios, sino prescindir completamente de Él. Por consiguiente, cree que no debe nada a nadie, excepto a sí mismo, y pretende tener sólo derechos. Contra esta auto-comprensión errónea de la persona, Benedicto XVI recordaba que ni el hombre ni su desarrollo son capaces de darse su significado último por sí mismo; y, precedentemente, Pablo VI había afirmado que «no hay, pues, más que un humanismo verdadero que se abre a lo Absoluto, en el reconocimiento de una vocación, que da la idea verdadera de la vida humana»”.

Los ángeles siguen cantando, pero los hombres podemos taparnos los oídos para no oír; y preguntarnos, escépticos, qué estarán diciendo esos individuos allá en el cielo.

Y podemos seguir sin ver, asentados en la tiniebla de cada uno. Tantas personas quieren quitar sentido a la Navidad, y hasta rechazan preguntarse qué es verdaderamente la Navidad.  

Esas reuniones de familias, esos regalos, ese deseo de quedar bien con todas las amistades, vienen a ser en realidad una añoranza del Paraíso que late en el corazón de tantas personas en estos días navideños; como late en los ojos del buey y del asno, el anhelo de descubrir a su Creador.

  “En las representaciones medievales de la Navidad vemos como el buey y el asno tienen rostros casi humanos, como si se inclinaran conscientes y respetuosos ante el Misterio del Niño. Ellos tenían el valor de la palabra profética en la que se esconde el misterio de la Iglesia, nuestro misterio, nosotros, que ante lo eterno somos como bueyes y asnos, a quienes en esta Noche Santa se les han abierto los ojos, para que reconozcan en el pesebre a su Señor” (Ratzinger).

“Mi pecho palpitaba, // como si el corazón tuviese vino…// Abrí el establo a ver si estaba// Él allí.// ¡Estaba!.
(Juan Ramón Jiménez)

Por desgracia, la “indiferencia ante Dios”, el olvido del “pecado”, el no querer ser “salvados”, el “temor” de “abrir el establo”, llevan a muchos a vivir esas reuniones, los regalos, el querer renovar amistades y recuerdos, como cosa obligada que entra sencillamente en las costumbres de las personas educadas; y que al final se quedan en puro vacío, sin mayor sentido que un entretenimiento para conseguir “matar el tiempo”. ¿De verdad, lo consiguen? ¿Alcanzan a quemar el ansia de Luz, la nostalgia de Dios, latente en todo corazón humano?

En Navidad, el Niño Jesús se acerca tanto al hombre, le sonríe, le mira a los ojos, le pide amor, en la esperanza de “resucitarlo”.

“Es la Noche, es la Sombra, es el no verte,
Señor, en la ceguera del pecado
la más amarga, cruel, trágica muerte.
Te tuve en mis entrañas sepultado
tanto tiempo, Señor, sin conocerte.
¡Mas nuevamente en mí has resucitado! 

(Bartolomé Llorens).

“A la Luz de la Estrella”, así he titulado uno de mis libros, en la esperanza de que muchos resuciten, y yo con ellos, y de que todos abramos los ojos como el buey y el asno ante la sonrisa y el llanto del Niño Jesús, Dios y Hombre verdadero; y podamos decir con José García Nieto: “¡Qué de repente, Dios, entró tu arado // a romper el terrón de mi baldío // Pude vivir estando tan vacío, // ¡cómo no muero al verme tan colmado!”.

Ernesto Juliá Díaz

ernesto.julia@gmail.com

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

← Previous Next →

Siguenos en Facebook

Libros destacados

  • Tratado de historia de las religiones g Tratado de Historia de las Religiones 22,90 €
  • Nuevos cristianos de Europa Nuevos cristianos de Europa 18,00 €
  • el señor romano guardini El Señor (eBook) 26,00 €
  • el señor romano guardini El Señor 26,00 €
  • Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max Jesús, el hombre que era Dios 23,00 €
  • El nos amo primero G Él nos amó primero 17,90 €
  • Cartas a un joven católico Cartas a un joven católico 17,50 €
  • Señor del mundo Benson, Robert H. Señor del mundo 19,50 €
  • Lo Divino y lo humano en el universo de Stephen Hawking 19,50 €
  • Dejad que Cristo os gúie Dejad que Cristo os guíe 17,80 €

Entradas recientes

  • Un Rosario itinerante 20/02/2023
  • ¿Por qué derribar las cruces? 28/01/2023
  • Benedicto XVI. Un hombre de Cristo 08/01/2023
  • ¿Faltan sacerdotes? 20/12/2022
  • Una madre cansada 14/11/2022

Etiquetas temáticas

actualidad antiguo Antiguo Testamento apócrifos Benedicto XVI biblia catolicismo Concilio Vaticano II cristianismo Cristianos Cristo Diccionario Dios Economía Educación etiquetadelibro Evangelio Evangelios familia fe filosofía hijos historia hombre Homilías Iglesia Jesús Judios Liturgia Lucas matrimonio Misa Nuevo Testamento Oración Padre Predicadores religiones religión revelación Sagrada Escritura Sagradas Escrituras San Juan Teología testamento Vida cristiana

DÓNDE ESTAMOS

Ediciones Cristiandad

C/ Gabriel Lobo 6, 1º dcha.
28002 Madrid

info@edicionescristiandad.es+34 91 781 9970

Horario de Atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00.

Carrito

  • Atención al cliente
  • Aviso Legal-Política de privacidad
  • Derechos de autor
  • Puntos de venta internacional
  • Puntos de venta en España
  • Autores
  • Newsletter
  • Blog de Ernesto Juliá
  • Distribuidores
  • Catálogo
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.Aceptar Read More
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR