La Luz de la Resurrección

Los silencios de la mañana de Resurrección dividen en dos la historia del hombre sobre la tierra. Si la historia, el pasar de los hombres, de las generaciones, de los pueblos, de las civilizaciones y culturas, tiene algún sentido, es porque Cristo, esa mañana, Resucitó.          Destrozó la ilusión del hombre del “eterno retorno”; acabó …

Venirse abajo

No consta entre los derechos garantizados por la Constitu­ción a todos los ciudadanos; tampoco figura en el elenco de los derechos humanos elaborados por las Naciones Unidas; ni en ninguna de las innumerables listas de derechos particularizados que hemos ido construyendo: del niño, de los enfermos, de la familia, de los animales. Es un derecho, …

Una madre cansada

A primera hora de la mañana el panorama del día se había presentado denso de nubarrones. El marido estaba fuera de casa, lejos de la ciudad, en viaje de negocios en una nación extranjera. En su deseo de no hacer pesar demasiado su cotidiana lejanía, que se repetía con frecuencia desde hacía ya años, llamaba …

La Misión de la Iglesia. IV

“Y ahora sólo se está poniendo a la escucha.” Es la cuarta faceta señalada por el p. Michel para expresar la actitud de una Iglesia que parece querer reducir toda su actividad evangélica a una novedad: escuchar; y así vivir con un nuevo espíritu para llegar a las almas.  No. Cuando algunos eclesiásticos comenzaron a hablar …

La Misión de la Iglesia. III

“Antes, la Iglesia evangelizaba, predicaba, enseñaba. Más tarde prefirió limitarse a dar testimonio. Luego se contentó con manifestar una presencia. Y ahora sólo se está poniendo a la escucha.” “Más tarde prefirió limitarse a dar testimonio. Luego se contentó con manifestar una presencia”. Unimos estas dos formas de presentarse la Iglesia que el p. Michel subraya por separado. “Dar testimonio”. …