Libros recomendados por Ediciones Cristiandad
Albert Peyriguère nació en Trébons (Altos Pirineos), cerca de Lourdes, en 1883, estudió en Burdeos, fue ordenado sacerdote en 1906 y nombrado profesor del seminario menor. Durante la primera guerra mundial sirvió como camillero y su conducta heroica le valió una condecoración miltar y una lesión muy grave en la mandíbula. Pasó su recuperación en Túnez como capellán de un internado de niños y párroco de Hammamet y Nabeul. Allí se familiariza con el Islam y el mundo musulmán. Más tarde lee la biografía de Charles de Foucauld escrita por René Bazin y, entusiasmado e iluminado por este libro, decide dedicar su vida al ideal del padre Foucauld. A continuación es enviado por su obispo a tratar pacientes con tifus en Taroudant, donde el médico y un hermano franciscano mueren, mientras que él enferma y convalece en un pueblo del Medio Atlas marroquí, El Kbab, provincia de Khenifra, donde finalmente se instala en una ermita de adobe, junto a un dispensario médico para atender a los bereberes, una escuela para niños y una capilla. Con los años, el padre Peyriguère se convirtió en un especialista de la lengua y la cultura bereber. Muere en 1959 en un hospital de Casablanca y está enterrado en El Kbab. Uno de sus discípulos, el padre Michel Lafon, le sucede en la ermita.