Libros recomendados por Ediciones Cristiandad
Manuel García Morente, (Jaén, 1886- Madrid,1942) Filósofo y sacerdote español. Sus primeros estudios los hizo en Granada; pasó a Francia, hizo el bachillerato en Bayona, fue discípulo en París de Boutroux, recibió influencia de Rauh y Bergson, se licenció allí en filosofía y completó sus estudios en Alemania, en Berlín, Munich y Marburgo; sus principales maestros alemanes fueron Cohen, Natorp y Cassirer, las grandes figuras del neokantismo. En 1912 ganó la cátedra de ética en la Facultad de Filosofía de Madrid y se dedicó de lleno a su labor universitaria. Fue profesor en la Institución Libre de Enseñanza durante algún tiempo y, en 1930, subsecretario de Instrucción Pública. En 1936, al iniciarse la Guerra Civil, fue destituido; se trasladó a París, donde sufrió una profunda crisis espiritual, que terminó con su ordenación sacerdotal. Residió un tiempo en Argentina, donde impartió numerosas clases. En 1940, de nuevo en España volvió a su cátedra universitaria, pero no al decanato de la Facultad. Morente fue, sobre todo, profesor y traductor. La Crítica de la razón pura (incompleta), la Crítica de la razón práctica, la Crítica del juicio y la Fundamentación de la metafísica de las costumbres fueron las obras de Kant que vertió inmejorablemente al español. También las Investigaciones lógicas de Husserl (en colaboración con Gaos), La decadencia de Occidente de Spengler, obras de Leibniz, Descartes, Keyserling, Worringer, Pfänder y toda la Historia universal dirigida por Walter Goetz. Interesado por todas las corrientes del pensamiento actual, muy particularmente por el bergsonismo, la fenomenología y la teoría de los valores, la gran influencia filosófica y personal en su vida fue la de su maestro, colega y amigo Ortega, de cuya filosofía fue diáfano expositor y cooperador. La problemática del pensamiento actual lo fue llevando hacia el problema de Dios.