Libros recomendados por Ediciones Cristiandad
Santo Tomás Moro Nació en Londres en 1477. Recibió una excelente educación clásica, graduándose de la Universidad de Oxford en abogacía. Su carrera en leyes lo llevó al parlamento. En 1505 se casó con Jane Colt con quien tuvo un hijo y tres hijas. Jane muere joven y Tomás contrae nuevamente nupcias con una viuda, Alice Middleton. Hombre de gran sabiduría, reformador, amigo de personalidades de la época como Erasmo de Rotterdam, uno de los mayores exponentes del humanismo renacentista. En 1516 escribió su famoso libro Utopía. Atrajo la atención del rey Enrique VIII quién lo nombró a varios importantes puestos y finalmente Lord Canciller, en 1529. En 1532, momento culmen de su carrera Tomás renunció a su puesto, cuando el rey Enrique persistía en repudiar a su esposa Catalina de Aragón para casarse con Ana Bolena, para lo cual el rey se disponía a romper la unidad de la Iglesia y formar la iglesia anglicana bajo su autoridad. Santo Tomás pasó el resto de su vida escribiendo sobre todo en defensa de la Iglesia. En 1534, con su buen amigo el obispo y santo Juan Fisher, rehusó rendir obediencia al rey como cabeza de la iglesia. Estaba dispuesto a obedecer al rey dentro de su campo de autoridad que es lo civil pero no aceptaba su usurpación de la autoridad sobre la Iglesia. El 6 de julio de 1535, murió decapitado, condenado como traidor. Ya en el andamio para la ejecución, Santo Tomás le dijo a la gente allí congregada que el moría como «Buen servidor del rey, pero primero de Dios» (the King’s good servant-but God’s first). Fue beatificado como mártir en 1886 y canonizado en 1935.