Juan Mateos (fallecido en 2003) Jesuita. Biblista Antes de dedicarse a la traducción de la Escritura, Mateos era conocido como uno de los mejores y más prestigiosos especialistas en liturgias orientales del mundo. Residió en Roma durante muchos años, enseñando en el Pontificio Instituto Oriental y en el Instituto Bíblico, periodo durante el cual alternaba la enseñanza académica con conferencias y cursos de estudio en muchas naciones. Hombre de gran apertura hacia las distintas expresiones de la fe. Mateos creó un método exegético propio para el estudio del Nuevo Testamento, basado en el análisis filológico y semántico de cada palabra. Tras la elección al Pontificado del Papa Wojtyla, Mateos dejó Roma. Allí prosiguió su investigación en torno al evangelio de Marcos. En 1982 publicó su estudio Los Doce y otros seguidores de Jesús en el Evangelio de Marcos, que le costó la pérdida de la enseñanza en las Universidades Pontificias de Roma.
El nombre del sacerdote jesuita español Luis Alonso Schökel (1920-1998) es principalmente conocido por la traducción de la Biblia que dirigió junto a Juan Mateos y que se publicó con el nombre de Nueva Biblia Española. Investigador, pionero en el estudio de la poesía hebrea, profesor de literatura clásica y española, investigador bíblico, fue también Decano del Pontificio Instituto Bíblico de Roma. La mayor contribución de este estudioso de la Biblia al panorama exegético fue el reconocimiento de la Escritura como obra literaria. Schökel prefería partir del aspecto poético para descubrir el mensaje evangélico. Su amor por la palabra escrita fue le motivo y motor de su estudio lingüístico de la Biblia y sus posterior traducción. Su empeño era entre otros llegar a un público amplio, no limitarse al ambiente universitario en el que se movía; por eso publica posteriormente la Biblia del Peregrino. Edición de estudio, con notas para facilitar la consulta, el estudio y lectura profunda de la Sagrada Escritura. Autor de otras obras sobre Sagrada Escritura como: Comenzar con el Nuevo Testamento y El Cantar de los Cantares.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.
Al continuar navegando acepta nuestra Politica de Cookies.AceptarRead More
Privacidad y política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.