29,00 

Apócrifos del Antiguo Testamento. Introducción General. Tomo I

Colección: Apócrifos
Encuadernación: Tapa dura
Páginas: 414

SKU: ISBN: 9788470573613 Categoría: Etiquetas: , , , ,

Descripción

La introducción general está articulada en tres partes. La primera, presenta la literatura apócrifa en su conjunto. La segunda, enumera cada uno de los escritos que conpondrán la colección, sintetizando sus datos históricos y sus contenidos. Por fin, una tercera parte está expresamente dedicada a la teología de los Apócrifos, señalando los aspectos que más atañen a la teología de los Apócrifos, señalando los aspectos que más atañen a la teología judaica y a la posterior teología cristiana.

Información adicional

Índice

"In memoriam" p. 7.
Prólogo p. 15.
Primera parte: Naturaleza y origen de los apócrifos
I. Diversas denominaciones de los libros apócrifos p. 27.
II. Repertorios de libros apócrifos judíos p. 31.
III. Los libros apócrifos en publicaciones modernas p. 33.
IV. Clasificación de la literatura apócrifa judía p. 43.
V. El género apocalíptico p. 45.
VI. Datación de los apócrifos judíos p. 49.
VII. Medio social, político y religioso en que nace la literatura
apócrifa p. 53.
VIII. Diversos tipos de comunidades judías reflejados en los
libros apócrifos p. 59.
IX. Cómo era una comunidad esenia p. 67.
X. Comunidades fariseas p. 79.
XI. El medio profético p. 83.
XII. Exégesis de los grupos judíos apocalípticos p. 89.
XIII. Importancia de la literatura apócrifa p. 95.
XIV. Repercusión de la literatura apócrifa y rabínica en el
Nuevo Testamento p. 109.
XVI. Tareas urgentes en el estudio de la literatura apócrifa p. 137.
Segunda parte: Apócrifos del Antiguo Testamento
Carta de Aristeas p. 175.
Jubileos p. 180.
Antigüedades Bíblicas (Pseudo-Filón) p. 187.
Vida de Adán y Eva (versión griega) p. 195.
Vida de Adán y Eva (versión latina) p. 196.
Paralipómenos de Jeremías p. 198.
3 Esdras (LXX 1 Esdras) p. 200.
3 Macabeos p. 202.
Vida de los Profetas p. 203.
Salmos de Salomón p. 205.
Odas de Salomón p. 208.
Oración de Manasés p. 209.
4 Macabeos p. 211.
Libro arameo de Ajicar p. 213.
José y Asenet p. 214.
Oráculos Sibilinos p. 221.
Libro etiópico de Henoc (1 Henoc) p. 227.
Libro de los secretos de Henos (2 Henoc) p. 240.
Libro hebreo de Henoc (3 Henoc) p. 248.
Libro 4 de Esdras p. 250.
Ascensión de Isaías p. 258.
Testamentos de los Doce Patriarcas p. 265.
Testamento de Job p. 265.
Testamento de Moisés (Asunción de Moisés) p. 274.
Testamento de Abrahán p. 276.
Testamentos de Isaac y de Jacob p. 279.
Testamento de Salomón p. 281.
Testamento de Adán p. 281.
Apocalipsis de Esdras (griego) p. 281.
Apocalipsis de Sedrac p. 281.
Visión de Esdras p. 281.
Apocalipsis siríaco de Baruc p. 283.
Apocalipsis griego de Baruc p. 292.
Apocalipsis de Elías p. 295.
Apocalipsis de Sofoníaas p. 300.
Apocalipsis de Abrahán p. 301.
Apocalipsis de Adán p. 304.
Apócrifo de Ezequiel p. 304.
Tercera parte: Teología de los apócrifos
C. I. Dios p. 309.
C. II. Angeología p. 329.
C. III. Pesimismo y dualismo p. 345.
C. IV. Reino de Dios y escatología p. 351.

Siglas y abreviaturas p. 391.
Índice de autores citados p. 399.
Índice general p. 407.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

detalle de producto

  • ISBN : 9788470573613
  • Páginas : 414
  • Encuadernación : Tapa dura
  • Año de publicación :
  • Edición :

sobre el autor

Díez Macho, Alejandro

Author

1916- Palencia- Barcelona 1984 El profesor Diez Macho ha sido uno de los mayores conocedores de la Lengua Hebrea a nivel nacional e internacional, superando incluso a muchos estudiosos hebreos. Estudio Teología en la Gregoriana de Roma, aunque termino sus estudios mientras servia como soldado en la Guerra Civil española. En 1939 se traslado a Barcelona donde estudió Filosofía Semítica. Se graduó en 1943 y ya en 1944 se incorporó a las tareas docentes en esa misma universidad. Desde 1949 catedrático de Lengua Hebrea y Literatura Rabínica, año en el que también se incorporó al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, donde estuvo encargado de diversas líneas de investigación. Sus estudios le han llevado a trabajar en las bibliotecas más prestigiosas del mundo: Vaticana, Casanatense y Angélica de Roma, Palatina de Parma, Nacional de París, en el Museo Británico de Londres y Bodleyana de Oxford y en la Universitaria de Cambridge y en la Ambrosiana de Milán. Ha trabajado con los mejores orientalistas alemanes y británicos, Paul Kahle y Alexander Sperber. Reconocido por todos sus compañeros a nivel internacional, trabajó en distintas Universidades aunque en sus últimos años de docencia volvió a su Universidad de Barcelona.