28,00 

Apócrifos del Antiguo Testamento. Tomo III

Colección: Apócrifos
Encuadernación: Rústica
Año de edición: 2016
Número de edición: 3
Páginas: 618

SKU: ISBN: 978-84-7057-610-2 Categoría: Etiquetas: , , , ,

Descripción

Agotada desde hace años la edición original de este tercer volumen de los Apócrifos del Antiguo testamento, Ediciones Cristiandad decidió en su día volver a ponerla a disposición de sus lectores. El éxito logrado por aquella primera edición quedaba ratificado por el interés creciente que este género de escritos ha venido suscitando en las últimas décadas. Parecía evidente que los destinatarios de la serie de “Apócrifos” debían contar con el conjunto íntegro de los títulos que la componen.
Animada por este propósito, Ediciones Cristiandad encomendó la nueva edición al profesor D. Antonio Piñero Sáenz, especialista en los escritos de la época, colaborador cercano del profesor D. Alejandro Díez Macho en la preparación de la edición primitiva y persona de valía bien conocida. Auxiliado por un nutrido grupo de destacados expertos, Piñero Sánez ha llevado a cabo una completa revisión de la primera edición. Se han enmendado algunos textos, se han añadido abundantes referencias a pie de página, empleando bibliografía actualizada, y varios de los libros que forman el volumen han sido copiosamente glosados mediante las oportunas introducciones.
Fruto de la tarea cumplida es una obra que, permaneciendo fiel al espíritu que alentara al profesor Díez Macho, sin embargo debe también considerarse un trabajo por completo innovador. El detrimento causado en la primera edición por el paso de dos décadas de intensa efeverscencia investigadora es subsanado sin merma de la acreditada calidad de la obra original.

 

Información adicional

Índice

Siglas y abreviaturas p.9

SALMOS DE SALOMÓN (A. Piñero Sáenz) p.13
Introducción p.15
Texto p.33

ODAS DE SALOMÓN (A.Peral/X. Alegre) p.79
Introducción p.81
Texto p.93

ORACIÓN DE MANASÉS (L. Vegas Montaner) p.131
Introducción p.133
Texto p.151

LIBRO CUARTO DE LOS MACABEOS (M. López Salvá) p.155
Introducción p.157
Texto p.179

LIBRO ARAMEO DE AJICAR (E. Martínez Borobio) p.217
Introducción p.219
Texto p.235

JOSÉ Y ASENET (R. Martínez Fernández) p.257
Introducción p.259
Texto p.291

ORÁCULOS SIBILINOS (E. Suárez de la Torre) p.329
Introducción p.331
Texto p.445

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

detalle de producto

  • ISBN : 9788470576102
  • Páginas : 618
  • Encuadernación : Rústica
  • Año de publicación : 2017
  • Edición :

sobre el autor

Díez Macho, Alejandro

Author

1916- Palencia- Barcelona 1984 El profesor Diez Macho ha sido uno de los mayores conocedores de la Lengua Hebrea a nivel nacional e internacional, superando incluso a muchos estudiosos hebreos. Estudio Teología en la Gregoriana de Roma, aunque termino sus estudios mientras servia como soldado en la Guerra Civil española. En 1939 se traslado a Barcelona donde estudió Filosofía Semítica. Se graduó en 1943 y ya en 1944 se incorporó a las tareas docentes en esa misma universidad. Desde 1949 catedrático de Lengua Hebrea y Literatura Rabínica, año en el que también se incorporó al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, donde estuvo encargado de diversas líneas de investigación. Sus estudios le han llevado a trabajar en las bibliotecas más prestigiosas del mundo: Vaticana, Casanatense y Angélica de Roma, Palatina de Parma, Nacional de París, en el Museo Británico de Londres y Bodleyana de Oxford y en la Universitaria de Cambridge y en la Ambrosiana de Milán. Ha trabajado con los mejores orientalistas alemanes y británicos, Paul Kahle y Alexander Sperber. Reconocido por todos sus compañeros a nivel internacional, trabajó en distintas Universidades aunque en sus últimos años de docencia volvió a su Universidad de Barcelona.

Piñero, Antonio

Author

Antonio Piñero. (Chipiona, 1941. Se licenció en Filosofía Pura en la Universidad Complutense de Madrid en 1968, y en Filología Clásica en la Universidad de Salamanca en 1970. En 1976 se licenció en Filología Bíblica en la Universidad Pontificia de Salamanca y se doctoró en Filología Clásica en la Universidad Complutense de Madrid. Ha ocupado varios cargos docentes, siendo catedrático de Filología Neotestamentaria en la U.C.M desde 1983. Experto y docto en cuestiones bíblicas, en especial del Nuevo Testamento y siglo I de nuestra era, sus libros versan sobre ello.