17,00 

Encuadernación: Rústica
Año de edición: 2004
Número de edición: 4
Páginas: 168

SKU: ISBN: 9788470574900 Categoría: Etiquetas: , , , ,

Descripción

Nos hallamos ante una nueva recopilación de artículos del card. Ratzinger. Siguiendo la tónica de sus últimas publicaciones, el cardenal persigue aclarar y precisar aspectos de la fe especialmente sometidos a discusión en los últimos años. Tal intención determina los argumentos elegidos y el estilo con que se abordan. Respecto a los primeros, destaca, por ejemplo, la exposición que hace de la relación entre la cultura y la Fe. Explica Ratzinger cómo éste no se sitúa en el mismo plano que las culturas, como un elemento más. Al contrario, es capaz de vivificar y corregir todas y capaz, igualmente, de asimilar cuantos aspectos positivos entrañan. En el mismo orden, comenta otras cuestiones, como la historicidad de los textos bíblicos, la dimensión cultural de la Fe, etc. Y, fiel al propósito que le guía, el cardenal se expresa con luminosa concisión, con perfecta claridad. No construye un ensayo creador, sino una síntesis asequible, enderezada a la formación de sus lectores. Esta característica convierte el libro en un escrito apto para un público amplísimo y en un instrumento de la mayor eficacia para ayudar ala fundamentación teórica de los contenidos de la Fe.

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

detalle de producto

  • ISBN : 9788470574900
  • Páginas : 168
  • Encuadernación : Rústica
  • Año de publicación : 2004
  • Edición : 4

sobre el autor

Benedicto XVI

Benedicto XVI

Joseph Ratzinger. Nacido en Markt am Inn en 1927, fue profesor de Teología en distintas universidades de prestigio, entre ellas Münster y Tubinga, y desempeñó un importante papel como perito del Concilio Vaticano II. Ha mantenido discusiones teológicas con los pensadores de más renombre del siglo XXI: von Balthasar, Henri de Lubac, Karl Rahner, Hans Kung y otros. Actualmente se considera uno de los mayores teólogos de la Iglesia Católica. Designado arzobispo de Munich y creado cardenal, en 1991 fue designado Prefecto de la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe, Decano del Colegio Cardenalicio y Presidente de varias comisiones, entre ellas la Comisión Teológica Internacional y la Pontificia Comisión Bíblica. Durante su mandato, la Congregación ha buscado orientar positivamente la investigación teológica y responder a las cuestiones más acuciantes del Cristianismo. El 19 de abril de 2005 fue elegido Papa con el nombre de Benedicto XVI. El 28 de febrero de 2013 Benedicto XVI renunció al pontificado.

Ratzinger, Joseph

Ratzinger, Joseph

Joseph Ratzinger. Nacido en Markt am Inn en 1927, fue profesor de Teología en distintas universidades de prestigio, entre ellas Münster y Tubinga y desempeñó un importante papel como perito del Concilio Vaticano II. Ha mantenido discusiones teológicas con los pensadores de más renombre del siglo XXI: von Balthasar, Henri de Lubac, Karl Rahner, Hans Kung y otros. Actualmente se considera uno de los mayores teólogos de la Iglesia Católica. Designado arzobispo de Munich y creado cardenal, en 1991 fue designado Prefecto para la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe, Decano del Colegio Cardenalicio y Presidente de varias comisiones como la Comisión Teológica Internacional y la Pontificia Comisión Bíblica. Durante su mandato, la Congregación ha buscado orientar positivamente la investigación teológica y responder a las cuestiones más acuciantes del Cristianismo. El 19 de abril de 2005 fue elegido Papa con el nombre de Benedicto XVI. El 28 de febrero de 2013, Benedicto XVI renunció al pontificado. Ver reseñas del autor