¡Oferta!
Con los pobres de la tierra Sicre, José Luis

22,70 

Con los pobres de la tierra

Colección: Teología Sistemática
Encuadernación: Tapa dura
Páginas: 506

SKU: ISBN: 978-84-7057-364-4 Categoría: Etiquetas: , , , , ,

Agotado

Descripción

Hay que enmarcar este libro en la línea de investigación propia de este autor, que ha realizado uno de los estudios más minuciosos sobre el profetismo. Es una obra destacable por su rigor metodológico tanto en el planeamiento del tema como la exégesis de los textos. Sitúa a cada profeta en su entorno histórico y social, y posteriormente, analiza sus oráculos desde un punto de vista filológico – lingüístico, así como su contenido de denuncia social. Como conclusión la obra ofrece un análisis sobre la importancia que tiene la injusticia en los profetas, verdadero hálito vital de sus oráculos y actuaciones.

Información adicional

Índice

"Con los pobres de la tierra" p. 13.
Primera parte: Cuestiones introductorias
C. I. Preocupación por la justicia en el Oriente Antiguo p. 19.
I. Egipto p. 20.
II. Mesopotamia p. 34.
III. Canáan, Fenicia, Imperio Hitita p. 46.
C. II. La evolución socioeconómica de Israel p. 48.
I. De los orígenes a la monarquía p. 49.
II. Durante la monarquía unida p. 63.
III. De la división del reino al siglo VIII p. 72.
Segunda parte: El mensaje de los profetas
C. III. Amós p. 87.
I. Personalidad y época del profeta p. 87.
II. Análisis de los textos p. 89.
1. Los oráculos contra las naciones (1,3-2,16) p. 89.
2. El encuentro con Dios (3,1-4,13) p. 115.
3. La gran alternativa (5,1-17) p. 122.
4. La sección de los "ayes" (5,18-6,14) p. 129.
5. Sección final: denuncia de los comerciantes
(8,4-6) p. 136.
III. Visión de conjunto p. 141.
1. La denuncia general y los fallos concretos p. 141.
2. Las víctimas de la injusticia p. 145.
3. Los responsables de la opresión p. 149.
4. ¿Dónde tiene sus raíces la injusticia? p. 152.
5. ¿Qué pretende Amós con su denuncia social? p. 156.
6. ¿Dónde basa Amós su crítica social? p. 159.
7. Breve nota sobre la teoría de Coote p. 166.
C. IV. Oseas p. 169.
I. Personalidad y época del profeta p. 169.
II. Análisis de los textos p. 171.
1. El matrimonio de Oseas (cc. 1-3) p. 171.
2. Un oráculo programático (4,1-3) p. 176.
3. La guerra siro-efraimita (5,8-6,6) p. 181.
4. Conspiraciones y reyertas (6,7-7,16) p. 182.
5. Una parábola (10,11-13s) p. 184.
6. Comercio fraudulento (12,8-9) p. 187.
III. Visión de conjunto p. 189.
C. V. Isaías p. 169.
I. La época de Isaías p. 191.
II. Análisis de los textos p. 194.
1. El capítulo primero se Isaías p. 194.
2. Orgullo e injusticia (cc. 2-4) p. 195.
3. Canción y lamentos (5,1-24) p. 210.
4. Memorias de guerra (5,25-9,6) p. 215.
5. La perversión del derecho (9,7-10,19) p. 229.
6. La vuelta al paraíso (10,20-11,16) p. 232.
7. Breve apéndice sobre Is 32-33 p. 235.
III. Visión de conjunto p. 238.
1. Denuncia general y fallos concretos p. 239.
2. Las víctimas de la opresión p. 239.
3. Responsables y opresores p. 241.
4. Raíces de la injusticia p. 242.
5. ¿Qué pretende Isaías con su crítica social? p. 244.
6. ¿Dónde basa Isaías su denuncia? p. 246.
C. VI. Miqueas p. 250.
I. Personalidad y época del profeta p. 250.
II. Análisis de los textos p. 251.
A) La denuncia en los capítulos 2-3 p. 252.
1. Latifundios y redistribución de las tierras
(2,1-5) p. 253.
Excurso: Distintas actitudes ante el
problema del latifundismo p. 262.
2. La opinión de los adversarios (2,6-7) p. 271.
3. El contraataque del profeta (2,8-10) p. 275.
4. El profeta digno de esta gente (2,11-13) p. 279.
5. Acusación a las autoridades (3,1-4) p. 280.
6. Contra los falsos profetas (3,5-7) p. 285.
7. El profeta verdadero (3,8) p. 287.
8. Balance final: condena de Jerusalén (3,9-12) p. 288.
B) La denuncia en los capítulos 6-7 p. 292.
1. ¿Cómo responde a los beneficios de Dios?
(6,1-8) p. 293.
2. La guarida de ladrones (6,9-16) p. 300.
3. La deslealtad como sistema (7,1-6) p. 304.
III. Visión de conjunto p. 308.
1. Denuncia general y fallos concretos p. 308.
2. Las víctimas de la opresión p. 309.
3. Opresores y responsables p. 309.
4. Raíces de la injusticia p. 311.
5. ¿Qué pretenden estas denuncias? p. 311.
6. ¿Dónde se basa la denuncia? p. 312.
C. VII. Sofonías p. 315.
I. Personalidad y época del profeta p. 316.
II. Análisis de los textos p. 316.
1. El juicio purificador (1,2-2,3) p. 317.
2. Los oráculos contra las naciones (2,4-3,8) p. 328.
3. La sociedad ideal (3,12-13) p. 333.
III. Visión de conjunto p. 335.
C. VIII. Jeremías p. 337.
I. Personalidad y época del profeta p. 337.
II. Análisis de los textos p. 338.
1. Pleito de Dios y llamada a la conversión
(2,1-4,4) p. 339.
2. La invasión enemiga y sus causas (4,5-6,30) p. 342.
3. Mentiras y verdades (8,4-9,25) p. 347.
4. La monarquía y la justicia (21,11-23,8) p. 353.
5. Los falsos profetas (23,9-32) p. 366.
6. Dos discursos de Jeremías (7,1-15; 34,8-22) p. 368.
III. Visión de conjunto p. 372.
C. IX. Ezequiel p. 378.
I. Análisis de los textos p. 379.
1. El valor de la justicia (c. 18) p. 383.
2. La ciudad sanguinaria (c. 22) p. 387.
3. El rebaño y el pastor (c. 34) p. 395.
III. Visión de conjunto p. 401.
C. X. La profecía posexílica p. 408.
I. La aportación de Tritoisaías (Is 56-66) p. 408.
1. Ayuno y justicia (Is 58,1-12) p. 411.
2. La injusticia, obstáculo a la salvación (Is 59) p. 418.
II. Zacarías p. 423.
1. El ciclo de las visiones (1,7-6,15) p. 423.
2. Ayuno y justicia (7,4-14) p. 426.
3. Justicia y salvación (8,14-17) p. 430.
III. Malaquías p. 432.
1. La injusticia del divorcio (2,13-16) p. 433.
2. La opresión económica (3,5) p. 434.
3. El sol de la justicia (3,13-21) p. 435.
Tercera parte: Conclusiones
1. Visión de la sociedad p. 439.
2. Problemas concretos p. 444.
3. Las víctimas de la injusticia p. 447.
4. Responsables de la injusticia p. 448.
5. ¿Cabe esperar solución p. 450.
Tres preguntas para nuestro tiempo
I. ¿Sirvió de algo la crítica profética? p. 454.
II. ¿Qué debe distinguir a la denuncia profética p. 455.
III. ¿Corrige el Nuevo Testamento a los profetas? p. 456.
Semejanza de Jesús con los profetas p. 456.
Diferencia de Jesús con los profetas p. 457.
Siglas utilizadas p. 461.
Bibliografía p. 465.
Índice de autores citados p. 481.
Índice de citas bíblicas p. 491.
Índice de palabras y expresiones hebreas p. 499.
Índice analítico p. 502.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

detalle de producto

    No detail information

sobre el autor

Sicre, José Luis

Sicre, José Luis

José Luis Sicre Díaz (Cádiz, 1940) Jesuita, Doctor en Sagrada Escritura por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma, Profesor ordinario de la Facultad de Teología de Granada, de Libros Históricos y Libros Proféticos. Profesor visitante del Pontificio Instituto Bíblico de Roma, de la Facultad de Teología de San Miguel de Buenos Aires y de la Universidad de Valparaíso de Chile. Ha dado clases también en el Salvador, Israel y Brasil. Entre los años1998-2004, Director de la Asociación Bíblica Española.