18,00 

Contra el cristianismo. La ONU y la Unión Europea como nueva ideología

Colección: Debate
Encuadernación: Rústica
Año de edición: 2008
Páginas: 244

Disponible en eBook: 11,00 €

SKU: ISBN: 9788470575297 Categoría: Etiquetas: ,

Descripción

El rechazo a mencionar las raíces cristianas del Viejo Continente en la Constitución Europea es un síntoma inquietante de una situación muy generalizada sobre la condición de los derechos humanos. La Iglesia católica, defensora siempre de los más débiles, se ha convertido, paradójicamente, en el principal enemigo de quienes supuestamente defienden estos derechos. De este contrasentido, de sus razones y consecuencias y de otros temas referentes a los derechos humanos se ocupan Eugenia Roccella y Lucetta Scaraffia, en Contra el Cristianismo.

Los derechos humanos, a los que hacen referencia todas las organizaciones internacionales, no se encuentran a comienzos de siglo XXI, en las mismas condiciones que estaban hace más de medio siglo cuando se promulgaron en la sede de la Naciones Unidas. Han ido perdiendo a lo largo de los años su característica originaria de código ético y su relación con la Revelación judeo-cristiana y con todo rastro de religión monoteísta.

En estas páginas, se denuncia como poco a poco se han convertido en la base ideológica de un relativismo totalitario que busca eliminar toda referencia a un derecho natural. Ellos mismos se han erigido en una especie de religión laica, de derecho positivo, sobre la que no hay nada parecido a un referente superior al que apelar en caso de conflicto. Ellos son su propio fundamento, la norma organizada de la nueva conciencia colectiva, que es tal en cuanto negociable y modificable.

Muchos son los delitos que se están cometiendo en defensa de ciertos, así llamados, derechos y en nombre de la dignidad humana. Este libro es una llamada a la toma de conciencia de que las cuestiones que aquí se debaten nos afectan a todos y de todos son también responsabilidad.

Información adicional

Índice

Introducción p.9
PRIMERA PARTE
LOS DERECHOS HUMANOS. REALIDAD Y UTOPÍA

Construir un mundo nuevo: la declaración de los derechos humanos de 1948 p. 15
El problema del derecho natural p. 27
Fraternidad y humanitarismo p.35
La sacralización de los derechos humanos p. 40
Críticas y ampliación de los derechos humanos p. 45
La Iglesia católica y la Organización de las Naciones Unidas p. 54
Las relaciones entre las religiones p. 59
El miedo a la bomba demográfica p. 79
La Iglesia y la Unión Europea p. 88

SEGUNDA PARTE
NO CREZCÁIS, NO OS MULTIPLEQUÉIS

Los derechos reproductivos p.109
Los orígenes de los derechos reproductivos p.111
Antinatalismo y eugenismo p. 114
De la planificación familiar a los derechos reproductivos p.117
Rockefeller, la bomba demográfica y el papel de las mujeres p.120
El UNFPA y el caso de China p.123
La ambigüedad del feminismo de los derechos p.128
El caso de Irán p. 134
Libertad de las mujeres y derechos reproductivos p.142
¿La esterilización es un derecho reproductivo? P.145
La salud de las mujeres p.151
Europa y los derechos reproductivos p.175
Contra América y con IPPF p.168
Europa contra el Vaticano p.17
El nuevo léxico como proyecto cultural p.179
El eufemismo, para “no herir la sensibilidad” p.179
El lenguaje esterilizado p.183
El léxico programático: la fortuna del “género” p.186
El desvío temático y la libre elección p.191

APÉNDICES
I. Años, acontecimientos, documentos p. 197
II. Margaret Sanger p.207
Vida
Pensamiento
III. IPPF. Internacional Planned Parenthood Federation (Federación Internacional de Planificación Familiar) p.221
Historia p.221
Los números p.229
IV. Fuentes p.233

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

detalle de producto

  • ISBN : 9788470575297
  • Páginas : 244
  • Encuadernación : Rústica
  • Año de publicación : 2008
  • Edición :

sobre el autor

Rocella, Eugenia

Author

(Roma, 1935) periodista y ensayista italiana. Hija de político, entró a los 18 años a formar parte del Movimiento de Liberación de la Mujer, del que en los años 70 llegó a ser líder. Autora de ensayos sobre feminismo y sobre literatura femenina, ha publicado entre otros: “La letteratura rosa” (Ruitini, 1998) y “Dopo il feminismo” (Ideazione, 2001). Es autora junto con Lucceta Scaraffia de otra reconocida obra, Italiana. Colaboradora en diversos periódicos y revistas de cultura política, como “Ideazione”, “Il Foglio” y “Il Giornale”. Ver reseñas del Autor

Scaraffia, Lucetta

Author

Lucetta Scaraffia, (Turín, 1948) historiadora y periodista italiana. Profesora de Historia Contemporánea en la Universidad de Sapienza de Roma. Se ha dedicado sobre todo al estudio de la historiad e la mujer e historia relidgiosa, centrándose en la religiosidad femenina. Colaboradora en diversos periódicos como “Avvenire”, “Il Foglio” y el “Corriere de la Sera”. Es vicepresidenta nacional de la Asociaciones Scienza & Vita, y miembro del Comité Nacional de Bioética. Autora de numerosos libros traducidos a varios idiomas. Ver reseñas del Autor