Descripción
En esta nueva entrevista, Monseñor Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei, aborda cuestiones cruciales no sólo para los fieles de la Prelatura sino para cualquier cristiano e, incluso, no creyente. Su llamada a la responsabilidad y la creatividad nos anima a mirar el mundo con optimismo, ilusión y amor apasionado al presente. La lectura de este texto revela que acoger en profundidad nuestra realidad y trabajar por lo perdurable y bello de la vida en favor de toda la familia humana, son deberes inexcusables.
“No podemos olvidar que, sin ignorar los problemas propios de cada época, Dios es el Señor de la historia. Es Él quien nos ha dado este mundo para cuidarlo y dirigirlo a su gloria, nos lo ha dejado en herencia y cuenta con nuestro esfuerzo para hacerlo cada día mejor…”
“Cada época tiene sus retos, y los cristianos hemos de saber dar respuesta y aliento a los hombres de nuestra época, no porque estemos libres de esas mismas heridas, sino precisamente porque nos afectan del mismo modo y buscamos sanarlas de la mano de Dios…”
“El mandamiento del amor al prójimo tiene plena vigencia, también en un mundo globalizado, fragmentado y complejo. Los avances técnicos nos permiten estar conectados en tiempo real con los cinco continentes. Esto, lejos de hacernos caer en partidismos o trincheras, en vez de conducir al enfrentamiento, debería ser una oportunidad para construir puentes de solidaridad humana…”
En el siguiente enlace podrás ver el vídeo presentación del libro.
Mons. Fernando Ocáriz Braña
Es desde 2017 Prelado del Opus Dei. Anteriormente había sido vicario general y vicario auxiliar de la Prelatura. Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Barcelona y en Teología por la Pontificia Universidad Lateranense, es también Doctor en Teología por la Universidad de Navarra. Ordenado sacerdote en 1971, fue uno de los profesores que iniciaron la Universidad Pontificia de la Santa Cruz en Roma, donde ha sido profesor ordinario de Teología Fundamental. Actualmente es profesor emérito. Es consultor de la Congregación para la Doctrina de la Fe, además de la Congregación para el Clero y del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización y miembro de la Pontificia Academia Teológica.
Paula Hermida Romero
Estudió los grados de filosofía y teología, además de un máster en matrimonio y familia, en la Universidad de Navarra. Ha investigado sobre ética, familia y antropología teológica. Trabaja como freelance en distintos sectores, especialmente en el editorial y con Ediciones Cristiandad. Paula vive en Madrid con su marido y ocho hijos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.