4,20 

Cristo en la teología de Pablo y Juan

Colección: Sagrada Escritura
Encuadernación: Rústica
Páginas: 211

SKU: ISBN: 9788470571800 Categoría: Etiquetas: , , ,

Descripción

La obra presenta la doctrina del misterio de Cristo, tal como la transmiten San Juan y San Pablo. Con rigor y sencillez Manson estudia los temas más vivos de la teología Paulina y Joánica: significación cósmica de Cristo, Cristo como Salvador, Cristo en la Iglesia, concepto de logos en Juan, relación con los Sinópticos, y doctrina sobre la expiación. El que fuera profesor de la Universidad de Manchester ha escrito un gran libro.

 

Información adicional

Índice

Prólogo [Matthew BLACK] p. 9.

I Cristo en la Teología de Pablo
I. Pablo, Cristiano y Teólogo p. 13.
II. Significación cósmica de Cristo p. 18.
Nota adicional sobre la personificación de la muerte
de la muerte y el pecado p. 35.
III. Significación de Cristo como Salvador p. 38.
IV. Significación de Cristo en la Iglesia p. 88.
Conclusiones p. 107.

II Cristo en la Teología de Juan
I. Introducción p. 111.
El amor en el judaísmo tardío p. 132.
El judaísmo helenístico p. 133.
El judaísmo rabínico p. 134.
II. Temas joánicos p. 137.
1. La agape en la enseñanza de Jesús, Pablo y Juan p. 137.
2. El contenido de la salvación p. 146.
3. La obra salvífica de Cristo. Doctrina joánica sobre
la expiación p. 158.
III. Cristología joánica p. 168.
IV. Doctrina joánica del Logos p. 178.
1. La idea del Logos en el pensamiento filosófico griego p. 181.
2. La personificación de la sabiduría p. 185.
3. La palabra de Dios en el Antiguo Testamento p. 189.
4. La memra de Yahvé p. 192.
Algunas conclusiones p. 210.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

detalle de producto

  • ISBN : 9788470571800
  • Páginas : 211
  • Encuadernación : Rústica
  • Año de publicación :
  • Edición :

sobre el autor

Manson, Thomas W.

Author

T.W. Manson Fue profesor de Comentario y Exégesis Bíblica en la Universidad de Manchester, desde 1936 hasta su muerte en 1958.