18,70 

Encuadernación: Rústica
Año de edición: 2008
Páginas: 309

Disponible en eBook: 12,00 €

SKU: ISBN: 9788470575235 Categoría: Etiquetas: , , ,

Descripción

Casi cuarenta años después de su primera edición en castellano, Ediciones Cristiandad presenta de nuevo Cristo y el tiempo. Esta nueva edición de la obra de Cullmann, significa la vuelta a un lugar común del debate teológico, de la discusión científica entre pensadores de la talla de martin Werner, Rudolf Bultmann y Karl Barth. Todos ellos forman parte, en cierto modo, del pensamiento y la obra del autor. En el prólogo a primera edición de su obra, Oscar Cullmann exponía así la intención de su obra: – La riqueza del mensaje cristiano exige la pregunta por su núcleo central. La presente obra querría ser una modesta contribución a esa tarea tan acuciante de comprender la fe cristiana. Por eso, se pide a sus lectores que, ya desde un principio, descarten completamente la cuestión – tan comprensible, por otra parte – sobre si una afirmación del Nuevo Testamento puede constituir el núcleo central del mensaje cristiano, aunque esté en contradicción con una u otra concepción filosófica de cuya verdad estamos convencidos. El interés deberá centrarse, más bien, en otra pregunta: ¿Cual es el elemento específicamente cristiano en la revelación del Nuevo Testamento, es decir, lo que no tiene en común con otros sistemas filosóficos o religiosos?-
Recuperar el valor del tiempo y de la historia, y más concretamente recuperar el volor que al tiempo y al historia atribuyen los escritos bíblicos; ése fue el objetivo que movió a Cullmann. Ya entrado el siglo XXI, la cuestión teológica reclama ocuparse de nuevo de este tema, ser capaces de dilucidar el alcance de los acontecimientos presentes y entenderlos a la luz de la entera historia de la salvación.

Información adicional

Índice

Presentación p.15
INTRODUCCIÓN
El problema p.31
1. “Historia bíblica” e historia p.31
2. Historia bíblica y teología p.38

PRIMERA PARTE
CONTINUIDAD DE LA LINEA DE SALVACIÓN
I. Significado de “tiempo” y sus correlativos en el Nuevo Testamento p.53
II. Concepción lineal del tiempo en la historia bíblica de la revelación y concepción cíclica del tiempo en el helenismo P.69
III. Tiempo y eternidad p.81
IV. Soberanía de Dios sobre el tiempo p.91
V. Nueva división cronológica a partir del centro de la historia de la salvación p.105
VI. Relación entre historia y profecía (Historia y mito) p.119
VII. La línea salvífica como línea cristológica. Hitos de su presentación p.135
VIII. Doble movimiento de la línea salvífica, según el principio de sustitución p.145

SEGUNDA PARTE
SINGULARIDAD DE LAS ÉPOCAS DE LA SALVACIÓN
I. Singularidad del acto central de Cristo p.153
II. El pasado histórico-salvífico y su relación con el significado central del acontecimiento Cristo p.165
III. El pasado histórico-salvífico y su relación con el significado central del acontecimiento Cristo p.175
IV. El presente histórico-salvífico y su relación con el significado central del acontecimiento Cristo p.181

TERCERA PARTE
HISTORIA DE SALVACIÓN E HISTORIA UNIVERSAL
I. Historia de salvación y universalismo cristiano p.219
II. Soberanía universal de Cristo e historia de salvación 229
III. Sumisión de las potencias invisibles y su relación histórico-salvífica con la historia universal (Estado e Historia de salvación) p.237
IV. El problema de la aceptación o rechazo del mundo a la luz de la historia de salvación, según el Nuevo Testamento p.259

CUARTA PARTE
HISTORIA DE SALVACIÓN E INDIVIDUO
I. Individuo y pasado histórico-salvífico (Fe y elección) p.265
II. Individuo y presente histórico-salvífico (Don del Espíritu y mandamiento de Dios) p.271
III. Individuo y futuro histórico-salvífico (la resurrección: fe y esperanza)

Índice de citas bíblicas p.295
Índice onomástico p.303

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

detalle de producto

  • ISBN : 9788470575235
  • Páginas : 309
  • Encuadernación : Rústica
  • Año de publicación : 2008
  • Edición :

sobre el autor

Cullmann, Oscar

Cullmann, Oscar

El teólogo suizo Oscar Cullmann (Estrasburgo1902- 1999), fue Profesor en la Universidad de Basilea, entre 1938 y 1972. En 1995 recibió el Premio del Instituto Pablo VI, por su labor ecuménica. Esta empresa comenzó en 1920, mucho tiempo antes de que el ecumenismo fuera un tema oficial en las agendas de las iglesias occidentales. Convirtió así a la Universidad de Basilea en un centro ecuménico único. Estudió Teología e Historia del Arte en la capital alsaciana y en La Sorbona de París. Recibió numerosas ofertas para ir a trabajar al extranjero, pero siempre dio preferencia a la Universidad de Basilea, de la que fue rector en 1968. Se relacionó directamente con teólogos como Schweitzer, Barth, y Bultmann. Fue observador en el Concilio Vaticano II, por invitación de Pablo VI, de 1962 a 1965. Su manera de entender el Nuevo Testamento, su originalidad y profundidad le han hecho uno de los pensadores de mayor influencia en la Teología Bíblica. Fue siempre un gran defensor del escándalo cristiano por considerarlo esencial a la fe. Ver reseñas del autor