4,25 

Dios y la ciudad. Nuevos planteamientos en teología política

Colección: Teología Sistemática
Encuadernación: Rústica
Páginas: 200

SKU: ISBN: 9788470571763 Categoría: Etiquetas: , , ,

Descripción

Este libro es el testimonio de un congreso celebrado en el Instituto Alemán de Madrid en 1974, en el que participaron K. Rahner, J. B. Metz, el profesor español A. Alvarez Bolado, y otros destacados investigadores. Es el intento de unos pensadores de contribuir a la decisión de ser Iglesia auténtica y crítica de las instituciones humanas.

Información adicional

Índice

J. GÓMEZ CAFFARENA, Introducción p. 11.

I. A. ÁLVAREZ BOLADO, Dios y la ciudad p. 27.
I. Teología en el proceso moderno y contemporáneo de la
Ilustración p. 31.
1. La presencia de la Iglesia en el proceso, vista
desde el proceso mismo p. 32.
1.1. La situación actual de la tradición de la
Ilustración y sus tareas de futuro p. 35.
1.2. La aportación teológica al proceso de la
libertad y la Ilustración como desafío p. 41.
2. Contribución de la Iglesia y de la teología al
proceso de la libertad y de la Ilustración, vista
desde la teología y desde la experiencia de la
Iglesia. Respuesta de Moltmann, Metz y Rahner p. 45.
II. Teología política y proceso de la libertad p. 57.
1. Lo que no es la teología política p. 58.
2. Teología política, a partir de los presupuestos
de la "oferta extraña". El brotar de la teología
política a partir de la teología de la esperanza
como teología de la cruz p. 61.
3. Las "determinadas negaciones" de la teología
política derivada de la teología de la cruz p. 67.
Reflexión final p. 69.
II. Karl RAHNER, ¿Repercusiones del cambio estructural de la
Iglesia sobre la sociedad secular? p. 73.
III. J. MOLTMANN, La liberación a la luz de la esperanza p. 91.
I. El clamor por la libertad p. 91.
II. Libertad a la luz de la esperanza de Dios p. 98.
III. La Iglesia en el proceso de liberación de Dios p. 104.
IV. Liberación en cinco dimensiones p. 109.
IV. J.B. METZ, Iglesia y pueblo o el precio de la ortodoxia p. 117.
I. Informe sobre un cisma p. 117.
II. La Iglesia y la historia del dolor del pueblo o el
precio de la ortodoxia p. 120.
III. ¿Paradigmas para una Iglesia del pueblo? p. 131.
IV. Teología y pueblo, o, de nuevo, el precio de la
ortodoxia p. 134.
V. Misión de una Iglesia universal como Iglesia del
pueblo nuevo p. 141.
V. A. ÁLVAREZ BOLADO, Teología política en España p. 145.
1. El uso inconsciente de la teología política: la teología
política del nacionalcatolicismo p. 146.
1.1. La mediación nacionalcatólica de la fe p. 148.
1.2. El carácter eclesiocrático en la relación de la
Iglesia a la sociedad civil p. 152.
1.3. La antimodernidad de la teología política del
nacionalcatolicismo p. 153.
1.4. Modernización versus modernidad p. 158.
1.5. Teología de reconquista p. 160.
1.6. Unas reflexiones críticas p. 163.
2. El uso manipulado de la teología política: el
"neogalicanismo" p. 166.
2.1. Las razones del neogalicanismo p. 167.
2.2. La conflictividad de la Iglesia española p. 171.
2.3. El cambio de la Iglesia en la década de los
sesenta: la "poussée de la modernité" p. 176.
2.4. El cambio de la década de los sesenta y la
teología política del nacionalcatolicismo p. 182.
2.5. Neogalicanismo y Restauración p. 187.
2.6. Los aliados tácticos de la restauración y el
neogalicanismo p. 193.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

detalle de producto

  • ISBN : 9788470571763
  • Páginas : 200
  • Encuadernación : Rústica
  • Año de publicación :
  • Edición :

sobre el autor

Metz, Johannes Baptist

Metz, Johannes Baptist

Johannes Baptist Metz (1928)

Rahner, Karl

Rahner, Karl

K. Rahner,(Friburgo, 1904-Innsbruck, 1984) Teólogo alemán, nacionalizado austríaco. Jesuita desde 1922, se doctoró en filosofía con una tesis sobre Espíritu en el mundo (1939), que pretendía revitalizar, en contacto con el pensamiento de Heidegger, la metafísica tradicional. Con posterioridad, su pensamiento se extendió a todo el campo teológico: cristología, eclesiología, sacramentos, ecumenismo, acción política, vida religiosa, espiritualidad, cristianismo anónimo. Enseñó, con proyección internacional, teología dogmática y filosofía de la religión en Innsbruck, Viena, Munich y Münster. Fue designado teólogo consultor del Concilio Vaticano II y miembro de la Comisión Teológica Internacional. Entre sus numerosas obras cabe destacar Oyente de la palabra (1945), Escritos de teología (1954-1975) y Curso fundamental sobre la fe (1977). Su obra Fundamentos de la fe cristiana (Grundkurs des Glaubens), escrita hacia el final de su vida, es su trabajo más desarrollado y sistemático, la mayor parte del cual fue publicado en forma de ensayos teológicos.