Educar en la templanza

17,50 

Colección: Familia y educación
Encuadernación: Rústica
Año de edición: 2009
Páginas: 192

Disponible en eBook: 11,00 €

SKU: ISBN: 9788470575396 Categoría: Etiquetas: , ,

Descripción

Aunque parezca lo contrario tiene sentido tratar de enseñar el valor de la templanza y de sus beneficios, que no son pocos, en pleno auge de la sociedad de consumo. Son numerosos los obstáculos y numerosas asimismo las invitaciones a no complicarse la vida, a optar por lo que hace todo el mundo, o a rendirse ante las dificultades.

Educar no ha sido una actividad cómoda, ni hoy ni nunca. En este libro encontramos ideas claras, aplicadas a temas muy concretos sobre cómo ir educando en esta virtud a nuestros hijos, siempre a través del mejor argumento: nuestro ejemplo.

Este libro es por tanto para padres y para hijos, para leerlo y releerlo, según las edades y circustancias del hogar de cada uno.

Con todo lo ardua que la tarea entre manos nos pueda parecer, hay motivo para afrontarla con optimismo. Para ello nada mejor que proceder con un conocimiento de la realidad en profundidad, que va más allá de lo aparente y del corto plazo; de un conocimiento de lo auténtico y de la sed de lo auténtico que hay en el ser humano a pesar de que las apariencias hablen otro lenguaje.

Información adicional

Índice

Introducción p.9
I. ¿Qué es la templanza? P.15
1. Sentido positivo de la templanza p.16
2. El daño de su carencia p.21
3. El valor de las cosas p.23
4. La templanza del espíritu p.26
5. La templanza cristiana p.28
II. En qué consiste educar p.31
1. El protagonista de la educación p.31
2. En busca de la excelencia p.37
3. El arte de educar p.41
III. El ejemplo de los padres p.47
1. Efectos del ejemplo p.47
2. La adicción al trabajo p.52
3. El estilo de vida p.55
4. Los abuelos p.58
5. Cualquier familia p.61
IV. Templanza en la comida y la bebida p.67
1. Lo que no gusta p.67
2. Lo que gusta p.72
3. El alcohol p.76
V. Templanza en las diversiones fuera de casa p.81
1. El deporte p.82
2. Los fines de semana p.85
3. Las vacaciones p.93
VI. Templanza en el uso del dinero p.101
1. Lo que reciben p.101
2. Lo que ganan p.106
VII. Templanza en la utilización de aparatos p.109
1. La televisión p.110
2. La radio p.119
3. Los soportes portátiles de imagen y sonido p.122
4. Los videojuegos p.130
5. Los teléfonos p.140
6. Internet p.147
VIII. Templanza en el vestido y la expresión corporal p.159
1. El vestido p.159
2. La expresión corporal p.166
IX. Templanza en los regalos p.173
X. El contacto con los necesitados p.179
Epílogo: un enfoque optimista p.183
Índice general p.187

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

detalle de producto

  • ISBN : 9788470575396
  • Páginas : 192
  • Encuadernación : Rústica
  • Año de publicación : 2009
  • Edición :

sobre el autor

Vega-Hazas, Julio de la

Vega-Hazas, Julio de la

Julio de la Vega. Vitoria, 1955. Doctor en Filosofía y Licenciado en Derecho. Profesor de Teología Moral. Ha escrito varios libros sobre cuestiones morales – El hombre ante sí mismo – Comisiones, regalos, ¿corrupción? – El contrato laboral (cuestiones éticas) – ha dirigido la publicación del libro El mensaje social cristiano, y es autor de numerosos artículos. Miembro asimismo de la Red Iberoamericana para el Estudio de las sectas, Ha publicado el libro El complejo mundo de las sectas. Ha impartido además varios cursos y seminarios sobre cuestiones de moral y Doctrina social de la Iglesia”. Ver reseñas del autor