8,95 

El Evangelio ante el psicoanálisis

Colección: Otros títulos
Encuadernación: Rústica
Páginas: 158

SKU: ISBN: 9788470572494 Categoría: Etiquetas: ,

Descripción

Existen diversos métodos de lectura del evangelio: el de la crítica literaria e histórica, el psicológico, el estructuralista y el psicoanalítico. Este último es el que utiliza la autora de este libro, psicoanalista de profesión y uno de los miembros de mayor relieve de la Escuela freudiana de París. F. Dolto es creyente y católica y es psicoanalista, ambas cosas en una, sin la menor fisura.
Como tal –creyente y psicoanalista- releyó los evangelios, que ya conocía desde la niñez. Este libro, agudo, escalofriante a veces, es el resultado de esa lectura. Se ciñe el escrito a algunos relatos singulares: curaciones, milagros de resurrección y una parábola. En todos ellos se acerca a Jesús, pero de otro modo. Es un Jesús más humano, que forma parte de su pueblo y de su familia, que reacciona como cualquier nacido antes la amistad y el dolor; que no confunde la caridad con la compasión, como ocurre frecuentemente. Para Él, el “amor al prójimo” es como un vínculo “casi sagrado” entre el amor y la libertad. Así es el libro. Creyente quienes no creen, clérigos y laicos, no podrán leer desde ahora el evangelio como si F. Dolto, mujer, creyente y psicoanalista, no lo hubiese leído antes.

Información adicional

Índice

Introducción p. 11.
La "Sagrada Familia" p. 19.
En el Templo p. 31.
Como niños p. 39.
La boda en Caná p. 49.
Al pie de la Cruz p. 59.
Las resurrecciones p. 67.
Consideraciones previas p. 69.
Resurrección del hijo de la viuda de Naín p. 72.
Resurrección de la hija de Jairo p. 95.
Resurrección de Lázaro p. 111.
El perfume de Betania p. 125.
Parábola del samaritano p. 135.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

detalle de producto

  • ISBN : 9788470572494
  • Páginas : 158
  • Encuadernación : Rústica
  • Año de publicación :
  • Edición :

sobre el autor

Dolto, Françoise

Dolto, Françoise

Françoise Dolto (1908 –1988) Pediatra y psicoanalista francesa famosa por sus descubrimientos en psicoanálisis de la infancia. Participó junto a Jacques Lacan en la creación de la Escuela Freudiana de París. Hija del ministro francés de Correos desde 1962 hasta 1967, pero fue más conocida con el apellido de su esposo, Boris Dolto, uno de los pioneros de la kinesioterapia en Francia. De religión católica, ha sido la primera psicoanalista en dar una conferencia en Roma, en Saint-Louis des Français, sobre el tema: Vida espiritual y psicoanálisis. Se interesó esencialmente por el psicoanálisis de la infancia y sostuvo una tesis Psicoanálisis. Para ella, el niño puede ser psicoanalizado muy tempranamente como individuo. La infancia tiene así un papel fundamental para el desarrollo de la persona. Consideraba que el niño posee un verdadero "lenguaje", el ser humano siendo por esencia comunicador, ya comunica, a su manera, por el cuerpo: aprender a andar, o incluso a desplazarse gateando, por ejemplo, es comenzar a querer liberarse de los padres y expresar un principio de deseo de independencia. Analizó también las relaciones niños/padres, y, en particular, el origen del “complejo de Edipo y la importancia del papel del padre a partir de los primeros días. Su análisis se centró, más tarde, en las costumbres. Algunas de sus obras más importantes son: Psicoanálisis y pediatría (1971) El Evangelio a riesgo del psicoanálisis (1977) La imagen inconsciente del cuerpo (1984) Soledad (1985) La Causa de los niños (1985) El fracaso escolar (1989) Autorretrato de una psicoanalista (1989) Palabras para adolescentes o el complejo de la Langosta (1989) La dificultad de vivir (1995) Todo es lenguaje (1995) Lo femenino (1998)