70,10 

El Evangelio Según Juan. Tomos I y II

SKU: ISBN:9788470574276 Categoría: Etiquetas: ,

Descripción

*** los dos volúmenes se venden de forma conjunta***

VOLUMEN I

Obra maestra realizada por R. Brown, estudioso que ocupa un lugar de privilegio dentro de la ciencia bíblica. El libro, que se abre con una amplia introducción al cuarto Evangelio, analiza el texto versículo por versículo y ofrece un comentario exegético y teológico con un estilo directo y expresivo. El primer volumen está dedicado a la parte del Evangelio que se denomina Libro de los Signos (Capítulos I al XII ), y que trata del ministerio público de Jesús en el que El mismo se presenta al mundo como revelación del Padre.

VOLUMEN II

En el segundo volumen Brown comenta el libro de la Gloria; es decir la pasión y resurrección de Jesús y la “Hora” de su glorificación ( Capítulos XIII al XXI ). El lector gozará con el texto, tanto por la nitidez de los planteamientos como por la clarividencia de las explicaciones que propone.

Información adicional

Índice

VOLUMEN I

Prefacio p. 11.
Principales abreviaturas p. 15.

Introducción
I. Estado actual de los estudios joánicos p. 23.
II. Unidad y composición del cuarto Evangelio p. 27.
I. El problema p. 27.
II. Posibles soluciones p. 29.
1. Teorías de los desplazamientos accidentales p. 29.
2. Teorías de las fuentes múltiples p. 33.
3. Teorías de las redacciones múltiples p. 38.
III. Teoría adoptada en este comentario p. 40.
III. La tradición subyacente al cuarto Evangelio p. 49.
I. Valor de las noticias transmitidas sólo por Juan p. 50.
II. El problema de la dependencia con respecto a los
sinópticos p. 53.
III. Valor de Juan para reconstruir el ministerio de Jesús p. 58.
IV. Supuestas influencias en el pensamiento religioso del cuarto
Evangelio p. 64.
I. El gnosticismo p. 65.
1. Juan y el gnosticismo cristiano p. 65.
2. Juan y el hipotético gnosticismo precristiano p. 66.
II. El pensamiento helenístico p. 69.
1. Juan y la filosofía griega p. 70.
2. Juan y Filón p. 72.
3. Juan y la literatura hermética p. 73.
III. El judaísmo palestinense p. 74.
1. Juan y el Antigu Testamento p. 74.
2. Juan y el judaísmo rabínico p. 76.
3. Juan y Qumrán p. 77.
V. Destinatarios e intención del cuarto Evangelio p. 83.
I. Apologética frente a los partidarios de Juan Bautista p. 83.
II. Controversia con los judíos p. 87.
1. Justificación de las afirmaciones cristianas
frente a la incredulidad judía p. 88.
2. Llamada a los judeo-cristianos de las sinagogas
de la Diáspora p. 91.
III. Controversia con los herejes cristianos p. 94.
IV. Alientos a los judeos-cristianos y pagano-cristianos p. 96.
VI. Fecha de la redacción final del cuarto Evangelio p. 100.
I. Fecha más tardía plausible p. 100.
II. Fecha más temprana plausible p. 104.
VII. Autor y lugar de composición p. 110.
I. Pruebas externas sobre el autor p. 111.
II. Pruebas internas sobre el autor p. 117.
III. Correlaciones entre la hipótesis de Juan como autor y
una moderna teoría sobre la composición p. 125.
IV. Lugar de composición p. 131.
VIII. Cuestiones capitales de la teología de Juan p. 134.
I. Eclesiología p. 134.
II. Sacramentalismo p. 142.
III. Escatología p. 147.
1. La visión "vertical" y "horizontal" de la inter-
vención salvífica de Dios p. 147.
2. Escatología realizada y escatología final p. 149.
IV. Motivos sapienciales p. 156.
IX. Idioma, texto y forma literaria del cuarto Evangelio.
Algunas consideraciones sobre su estilo p. 166.
I. Idioma original p. 166.
II. Texto griego p. 168.
III. Forma poética de los discursos p. 170.
IV. Rasgos característicos del estilo joánico p. 174.
X. Contenido del cuarto Evangelio p. 179.
I. Contenido general p. 179.
II. Contenido general del Libro de los Signos p. 180.
División del Libro de los Signos p. 182.
XI. Bibliografía general p. 189.

I. El prólogo p. 193.
1. El himno introductorio (1,1-18) p. 193.

II. El libro de los signos p. 241.
Primera parte: Los días iniciales de la revelación de Jesús p. 241.
2. El testimonio de Juan Bautista sobre su propia misión
(1,19-28) p. 245.
3. El testimonio de Juan Bautista sobre Jesús (1,29-34) p. 262.
4. Los discípulos del Bautista acuden a Jesús: los dos
primeros discípulos y Simón Pedro (1,35-42) p. 286.
5. Los discípulos del Bautista acuden a Jesús: Felipe y
Natanael (1,43-51) p. 297.
Segunda parte: De Caná a Caná p. 313.
6. El primer signo en Caná de Galilea: el agua se convierte
en vino (2,1-11) p. 317.
7. Jesús va a Cafarnaún (2,12) p. 336.
8. La purificación del templo de Jerusalén (2,13-22) p. 339.
9. Reacciones ante Jesús en Jerusalén (2,23-25) p. 355.
10. Conversación con Nicodemo en Jerusalén (3,1-21) p. 358.
11. Testimonio final del Bautista (3,22-30) p. 388.
12. Finaliza el discurso (3,31-36) p. 398.
13. Jesús abandona Judea (4,1-3) p. 406.
14. Conversación con la Samaritana junto al pozo de
Jacob (4,4-42) p. 408.
15. Jesús entra en Galilea (4,43-45) p. 434.
16. El segundo signo en Caná de Galilea. La curación del
hijo del funcionario real (4,46-54) p. 439.
Tercera parte: Jesús y las fiestas principales de los judíos p. 451.
17. Jesús y el sábado. La curación en Betesda (5,1-15) p. 456.
18. Jesús y el sábado. Discurso sobre su actuación en
sábado (5,16-30) p. 465.
19. Jesús y el sábado. Discurso sobre su actuación en
sábado (continuación: 5,31-47) p. 478.
20. Jesús en la fiesta de Pascua. La multiplicación de los
panes (6,1-15) p. 490.
21. Jesús en la fiesta de Pascua. Camina sobre el lago de
Galilea (6,16-21) p. 518.
22. Jesús en la fiesta de la Pascua. La muchedumbre
acude a Jesús (6,22-24) p. 525.
23. Jesús en la fiesta de la Pascua. Prefacio al discurso
sobre el pan de vida (6,25-34) p. 529.
24. Jesús en la fiesta de la Pascua. Discurso sobre el pan
de vida (6,35-50) p. 539.
25. Jesús en la fiesta de la Pascua. Discurso sobre el pan
de vida (continuación 6,51-59) p. 556.
26. Jesús en la fiesta de la Pascua. Reacciones ante
discurso sobre el pan de vida (6,60-71) p. 574.
27. Jesús en la fiesta de los tabernáculos: introducción
(7,1-13) p. 588.
28. Jesús en la fiesta de los tabernáculos: escena I
(7,14-36) p. 594.
29. Jesús en la fiesta de los tabernáculos: escena II
(7,37-52) p. 606.
30. El relato de la adúltera (7,53, 8,1-11) p. 623.
31. Jesús en la fiesta de los tabernáculos: escena III
(8,12-20) p. 632.
32. Jesús en la fiesta de los tabernáculos: escena III
(8,21-30; continuación) p. 642.
33. Jesús en la fiesta de los tabernáculos: escena III
(8,31-59; conclusión) p. 650.
34. Consecuencia de la fiesta de los tabernáculos.
Curación de un ciego (9,1-41) p. 673.
35. Consecuencia de la fiesta de los tabernáculos. Jesús
puerta del redil y pastor (10,1-21) p. 691.
36. Jesús en la fiesta de la dedicación. Jesús como Mesías
e Hijo de Dios (10,22-39) p. 715.
37. Aparente conclusión del ministerio público
(10,40-42) p. 731.
Cuarta parte: Jesús avanza hacia la hora de la muerte y la gloria p. 735.
38. Jesús da la vida a los hombres. El relato de Lázaro
(11,1-44) p. 738.
39. Los hombres condenan a muerte a Jesús. El Sanedrín
(11,45-54) p. 762.
40. ¿Irá Jesús a Jerusalén con ocasión de la Pascua?
(11,55-57) p. 772.
41. Preludio de la Pascua y la muerte. La unción en
Betania (12,1-8) p. 774.
42. Preludio de la Pascua y la muerte. La entrada en
Jerusalén (12,9-19) p. 785.
43. Preludio de la Pascua y la muerte. Llega la hora
(12-20-36) p. 798.
Conclusión: Balance y resumen del ministerio de Jesús p. 819.
44. Ministerio de Jesús entre los suyos (12,37-43) p. 821.
45. Jesús resume en un discurso su mensaje (12,44-50) p. 828.

VOLUMEN II

Prefacio p. 835.

III. El Libro de la Gloria p. 839.
Primera parte: La Última Cena p. 845.
46. La cena. El lavatorio de los pies (13,1-20) p. 850.
47. La cena. Predicción de la traición (13,21-30) p. 882.
48. El último discurso: observaciones generales p. 892.
49. El último discurso: primera sección, introducción
(13,31-38) p. 922.
50. El último discurso: primera sección. primera unidad
(14,1-14) p. 938.
51. El último discurso: primera sección, segunda unidad
(14,15-24) p. 963.
52. El último discurso: primera sección, tercera unidad
(14,25-31) p. 979.
53. El último discurso: segunda sección, primera
subdivisión (15,1-17) p. 991.
54. El último discurso: segunda sección, segunda
subdivisión (15,18-16,4a) p. 1026.
55. El último discurso: segunda sección, tercera
subdivisión, primera unidad (16,4b-15) p. 1050.
56. El último discurso: segunda sección, tercera
subdivisión, segunda unidad (16,16-33) p. 1069.
57. El último discurso: tercera sección, primera unidad
(17,1-8) p. 1096.
58. El último discurso: tercera sección, segunda unidad
(17,9-19) p. 1119.
59. El último discurso: tercera sección, tercera unidad
(17,20-26) p. 1133.
Segunda parte: El relato de la Pasión p. 1153.
60. El relato de la Pasión: observaciones generales p. 1157.
61. El relato de la Pasión: primera sección, primera
unidad (18,1-12) p. 1180.
62. El relato de la Pasión: primera sección, segunda
unidad (18,13-27) p. 1198.
63. El relato de la Pasión: segunda sección, episodios 1-3
(18,28-40) p. 1227.
64. El relato de la Pasión: segunda sección, episodios 4-7
(19,1-16a) p. 1265.
65. El relato de la Pasión: tercera sección, introducción,
episodios 1-4 (19,16b-30) p. 1296.
66. El relato de la Pasión: tercera sección, episodio 5 y
conclusión (19,31-42) p. 1341.
Tercera parte: La resurrección de Jesús p. 1381.
67. La resurrección: observaciones generales p. 1384.
68. La resurrección de Jesús: primera escena (20,1-18) p. 1402.
69. La resurrección de Jesús: segunda escena (20,19-29) p. 1453.
Conclusión: Declaración de las intenciones del autor p. 1499.
70. Declaración de las intenciones del autor (20,30-31) p. 1501.

IV. El epílogo p. 1509.
71. Jesús resucitado se aparece a los discípulos junto al
Mar de Tiberíades (21,1-149 p. 1512.
72. Jesús resucitado habla a Pedro (21,15-23) p. 1558.
73. La (segunda) conclusión (21,24-25) p. 1585.

Apéndices
I. Vocabulario joánico p. 1599.
II. La "Palabra" p. 1635.
III. Signos y obras p. 1645.
IV. Ego eimi, "Yo soy" p. 1657.
V. El Paráclito p. 1667.

Índice onomástico p. 1681.
Índice analítico p. 1695.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

detalle de producto

  • ISBN : 9788470574276
  • Páginas : 1720
  • Encuadernación : Tapa Dura
  • Año de publicación : 2000
  • Edición : 2

sobre el autor

Brown, Raimond Eduard

Author

Raymond Edward Brown (1928 - 1998). Sacerdote americano. Exegeta. Especialista en la hipotética ”Comunidad de Juan” que supuestamente habría contribuido a la elaboración del Cuarto Evangelio. Profesor emérito del Protestant Union Theological Seminary en Nueva York, del que fue profesor durante 29 años. Fue uno de los primeros sacerdotes católicos en servirse del análisis histórico para estudiar la Biblia. Consideró que las enseñanzas del Vaticano II sobre exégesis no solo permitían el uso de análisis histórico al que antes tantos exegetas se habían opuesto, sino que en parte lo exigía para un buen estudio de la Biblia. Esto le supuso la oposición de muchos otros teólogos católicos.