Hombre de hoy ante Jesús de Nazaret, El. Tomo I, II/1 y II/2 Segundo, Juan Luis

16,64 

El Hombre de hoy ante Jesús de Nazaret. Tomo I, II/1 y II/2

Colección: Otros títulos
Encuadernación: Rústica
Páginas: 1393

SKU: ISBN: 9788470573149 Categoría: Etiquetas: ,

Descripción

***los tres volúmenes se venden de forma conjunta***

**VOLUMEN I**

Todo este primer tomo de carácter introductorio busca descubrir las estructuras antropológicas que pueden propiciar la relación del hombre de hoy con Jesús. La fe y la confianza, antes que virtudes, son dimensiones de relación interpersonal, de hombre a hombre que influyen de modo decisivo en la propia libertad.
Por ello la relación con Jesús es de un ser indigente al liberador, Aquél que conmovió los cimientos espirituales de su tiempo, ofreciendo una escala nueva de valores que puede cimentar hoy, al igual que entonces, nuestra vida y nuestra búsqueda de la felicidad.

**VOLUMEN II/1**

En este volumen J.L. Segundo interroga a los primeros testigos de la vida de Jesús: los sinópticos y Pablo. El punto de vista que unirá toda respuesta es la palabra «liberación». Los evangelios ofrecen un Jesús inmerso en la realidad sociopolítica de su tiempo, atento al grito de los pobres y marginados que alzan su voz contra el opresor. Al modo de los antiguos profetas Jesús anuncia el cambio. La imagen del nuevo Reino, con su carga de justicia y liberación se convierte en el centro de su enseñanza.
Otro tanto se ve en Pablo en cuya teología el hombre tiene un papel central. Con profundidad teológica se asoma a la figura del Mesías resucitado y a los grandes temas cristians: pecado, ley, muerte, fe, hombre dividido, nueva vida del hombe libre.
Todo ello lo presenta el autor con la reflexión propia de la exégesis contemporánea, pero sin atarse a ella pues, sobre todo, quiere dar a todo su pensamiento un sentido renovador aplicado a la circunstancia actual.

**VOLUMEN II/2**
El autor penetra ahora en la evolución del pensamiento de Jesús a lo largo de la historia. Cada generación debe seguir profundizando en la «buena nueva» de Jesús, para redescubrirla en su tiempo y para su tiempo. Lo fundamental perdurará, pero variarán los matices y circunstancias. En todo este proceso es muy importante la espiritualidad subyacente en cada época. El autor comienza así con el Concilio de Calcedonia el más fundamental desde el punto de vista cristológico y prosigue con la imitación de Cristo hasta la actualidad.
Con una especial referencia a la cristología de los «Ejercicios espirituales» la interpreta desde el Concilio de modo atractivo y lleno de espíritu. Todo ello tiene unas consecuencias para nuestro tiempo. Una cristología actual significa convertir a Jesús en criterio y norma de la actuación del cristiano en el mundo. En un universo doliente, amenazado y roto, Jesús de Nazaret es la recapitulación del plan salvífico de Dios. Él es lo primordial, desde Él, adquiere fuerza y futuro la tarea cristiana de lograr que Dios sea todo en todos.

Información adicional

Índice

**VOLUMEN I**

Primera parte. Los términos: su distinción
C. I. Hacia un nuevo planteamiento metodológico p. 13.
C. II. Fe, confianza, religión p. 45.
C. III. Fe, religión, dogmas p. 79.
C. IV. Ideología, ciencia, razón p. 111.
C. V. Distinción y exclusión p. 147.
C. VI. Lenguaje y significación (anexo a modo de resumen) p. 179.
Segunda parte. Los términos: su complementariedad
C. I. Fe y crítica histórica p. 217.
C. II. La ortodoxia dialéctica p. 245.
C. III. Materialismo y trascendencia p. 273.
C. IV. El espesor de la realidad p. 303.
C. V. El espesor de nuestra realidad p. 335.
C. VI. Ideología, fe y flexibilidad histórica p. 369.
C. VII. Evolución cultural (a modo de conclusión) p. 391.

**VOLUMEN II/1**
Introducción general
I. El "evangelio de la cruz" y su clave p. 11.
II. ¿Anti-cristología? p. 25.
III. Jesús en poder de la teología p. 39.
IV. Crear evangelios p. 65.
Primera parte. El Jesús histórico de los sinópticos
Introducción: ¿Una "historia" de Jesús? p. 69.
C. I. Jesús y la dimensión política p. 105.
C. II. El anuncia central de Jesús p. 127.
C. III. La cercanía del reino p. 155.
C. IV. Las exigencias del reino p. 179.
I. Conversión y hermenéutica p. 179.
C. V. Las exigencias del reino p. 201.
II. Profetismo y concienciación p….

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

detalle de producto

  • ISBN : 9788470573149
  • Páginas : 1393
  • Encuadernación : Rústica
  • Año de publicación :
  • Edición :

sobre el autor

Segundo, Juan Luis

Segundo, Juan Luis

Juan Luis Segundo (Montevideo, 1925-1996) Teólogo uruguayo. Fue filósofo y teólogo jesuita. Conocido por ser una de las figuras del movimiento Teología de la liberación, escribió numerosos libros de teología, fe, hermenéutica, ideología y justicia social. Abierto crítico de lo que él percibió como insensibilidad de la Iglesia hacia la opresión y el sufrimiento de los seres humanos. En 1941 ingresó a la Compañía de Jesús, haciendo sus votos religiosos y sus primeros pasos de formación sacerdotal en Córdoba (Argentina). Entre 1946 y 1948 estudia filosofía en el seminario de San Miguel, también en la Argentina. En 1952 realiza un año de estudios de teología en el mismo seminario, que completará en la Facultad de Teología San Alberto en Lovaina, Bélgica (donde fue compañero del sacerdote peruano Gustavo Gutiérrez), obteniendo su licenciatura en 1958 con la tesis "La Cristiandad, ¿una utopía?". Mientras tanto, había sido ordenado sacerdote en 1955. Ha enseñado en varios países latinoamericanos y en las universidades de Harvard, Chicago y Birmingham. En su obra pretende mostrar al hombre moderno, creyente o no, la libertad radical que se encuentra en Jesús. Entre sus obras cabe citar Teología abierta para un laicado adulto (1967-1972), El hombre de hoy ante Jesús de Nazaret (1982) y El dogma que libera. Fe, revelación y magisterio dogmático (1989).