Descripción
Si toda alma humana es inabarcable, con más razón aquella que se abandona en manos de Dios y se deja hacer por Él, de tal manera que apenas se llega a distinguir lo divino de lo humano porque todo se torna naturalmente sobrenatural.
Ernesto Juliá se ha atrevido a ensayar una búsqueda dentro del alma de un santo. Reconocer las idas y venidas del amor que configuran a un santo y su Obra, que es de Dios. Los grandes descubrimientos que desbordan y consuelan, como la filiación divina, el vivir la Santa Misa, el amor y la protección de la Virgen; junto con las exigencias rotundas, la entrega a los suyos y a los que tenían que llegar, la intimidad con la santísima Trinidad, la cruz… y la contemplación en medio del mundo. San Josemaría llegó a ser auténtico opus Dei haciendo el Opus Dei.
En estas páginas que delimitan lo que podría ser un diseño de itinerario espiritual se nos brinda la oportunidad de pisar sobre sus pasos.
Ernesto Juliá
(Ferrol, 1934). Abogado y ordenado sacerdote en 1962, su labor pastoral le ha llevado a distintos países del mundo: Italia, donde ha residido desde 1956 hasta 1992, Australia, Filipinas, Taiwan, Kenya, Nigeria, Estados Unidos, Puerto Rico, Inglaterra, Francia, Bélgica, Holanda, Portugal, Suiza. Ha escrito en medios de comunicación italianos y españoles. Colaboró semanalmente en ABC durante ocho años. Ha publicado varios coleccionables en «Mundo Cristiano». Ha participado en congresos y reuniones de espiritualidad con profesores de la talla de Giovanni Colombo, Ignacio de la Potterie; Hans Urs von Balthasar, Inos Biffi, José Luis Illanes, Eugenio Corecco, etc.
Tiene, entre otros libros: “Reflexiones sobre la Navidad”, “Cuatro encuentros con Cristo”, “Conversiones de un santo”, “Con Cristo resucitado” , “¿Por qué casarse en la Iglesia?”, “La belleza de ser cristiano”, “La Biblia. Una lectura para cada día del año”, “Instantáneas de un cambio, Javier Echevarría, Prelado del Opus Dei”, y “Amigo Judas ¿a qué has venido?”.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.