26,00 

Escritos de Teología T II: Iglesia – Hombre

Colección: Obras selectas y homenajes
Encuadernación: Tapa dura
Año de edición: 2002
Número de edición: 4
Páginas: 352
VISTA PREVIA: LINK

 

SKU: ISBN: 9788470574504 Categoría: Etiquetas: , ,

Descripción

En este segundo volumen de los Escritos, el autor desarrolla el valor eclesial de la antropología teológica: cómo el ser del hombre llamado en Cristo sólo encuentra su perspectiva en relación a la Iglesia. Es una auténtica revisión del concepto de Iglesia desde el punto de vista de la economía de salvación con una especial referencia al aspecto sacramental y escatológico.

 

Información adicional

Índice

Abreviaturas p. 9.
I. La incorporación a la Iglesia según la Encíclica de Pío XII
Mystici Corporis Christi p. 11.
II. La libertad en la Iglesia p. 93.
III. Devoción personal y sacramental p. 111.
IV. Verdades olvidadas sobre el sacramento de la penitencia p. 135.
V. Observaciones sobre la teología de las indulgencias p. 173.
VI. La resurrección de la carne p. 199.
VII. Sobre el problema de una ética existencial formal p. 213.
VIII. Dignidad y libertad del hombre p. 231.
IX. Culpa y perdón de la culpa como región fronteriza entre la
teología y la psicoterapia p. 259.
X. Reflexiones pacíficas sobre el principio parroquial p. 277.
XI. Sobre el apostolado seglar p. 317.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

detalle de producto

  • ISBN : 9788470574504
  • Páginas : 352
  • Encuadernación : Tapa Dura
  • Año de publicación : 2002
  • Edición : 4

sobre el autor

Rahner, Karl

Rahner, Karl

K. Rahner,(Friburgo, 1904-Innsbruck, 1984) Teólogo alemán, nacionalizado austríaco. Jesuita desde 1922, se doctoró en filosofía con una tesis sobre Espíritu en el mundo (1939), que pretendía revitalizar, en contacto con el pensamiento de Heidegger, la metafísica tradicional. Con posterioridad, su pensamiento se extendió a todo el campo teológico: cristología, eclesiología, sacramentos, ecumenismo, acción política, vida religiosa, espiritualidad, cristianismo anónimo. Enseñó, con proyección internacional, teología dogmática y filosofía de la religión en Innsbruck, Viena, Munich y Münster. Fue designado teólogo consultor del Concilio Vaticano II y miembro de la Comisión Teológica Internacional. Entre sus numerosas obras cabe destacar Oyente de la palabra (1945), Escritos de teología (1954-1975) y Curso fundamental sobre la fe (1977). Su obra Fundamentos de la fe cristiana (Grundkurs des Glaubens), escrita hacia el final de su vida, es su trabajo más desarrollado y sistemático, la mayor parte del cual fue publicado en forma de ensayos teológicos.