30,00 

Escritos de Teología. Tomo VI. Escritos del tiempo conciliar

Colección: Obras selectas y homenajes
Encuadernación: Tapa dura
Año de edición: 2007
Número de edición: 4
Páginas: 500

SKU: ISBN: 9788470574955 Categoría: Etiquetas: , , ,

Descripción

Escritos publicados durante el período de debates conciliares, los artículos recogidos en este volumen contribuyen a formarse una idea más exacta del sentido que tuvo el Vaticano II. Parte de las ideas propugnadas por Rahner fueron luego sancionadas magisterialmente.
Otras, por el contrario, no alcanzaron esta ratificación. Todas, sin embargo, contribuyen a un mejor conocimiento del estado de la Teología en ocasión del Concilio.

 

Información adicional

índice

Abreviaturas p.9
Nota preeliminar a la edición española p.11

I. EL CRISTIANO EN EL PRESENTE p.15
II. CUESTIONES DE TEOLOGÍA FUNDAMENTAL p.81
III. ANTROPOLOGÍA TEOLÓGICA p.153
IV. CONTRIBUCIÓN A LA ECLESIOLOGÍA p.269
A) Iglesia que peregrina p.271
B) El obispo en la Iglesia p.327
C) La iglesia en el Concilio p.403
D) Cada uno en la Iglesia p.443

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

detalle de producto

  • ISBN : 9788470574955
  • Páginas : 500
  • Encuadernación : Tapa Dura
  • Año de publicación : 2007
  • Edición : 4

sobre el autor

Rahner, Karl

Rahner, Karl

K. Rahner,(Friburgo, 1904-Innsbruck, 1984) Teólogo alemán, nacionalizado austríaco. Jesuita desde 1922, se doctoró en filosofía con una tesis sobre Espíritu en el mundo (1939), que pretendía revitalizar, en contacto con el pensamiento de Heidegger, la metafísica tradicional. Con posterioridad, su pensamiento se extendió a todo el campo teológico: cristología, eclesiología, sacramentos, ecumenismo, acción política, vida religiosa, espiritualidad, cristianismo anónimo. Enseñó, con proyección internacional, teología dogmática y filosofía de la religión en Innsbruck, Viena, Munich y Münster. Fue designado teólogo consultor del Concilio Vaticano II y miembro de la Comisión Teológica Internacional. Entre sus numerosas obras cabe destacar Oyente de la palabra (1945), Escritos de teología (1954-1975) y Curso fundamental sobre la fe (1977). Su obra Fundamentos de la fe cristiana (Grundkurs des Glaubens), escrita hacia el final de su vida, es su trabajo más desarrollado y sistemático, la mayor parte del cual fue publicado en forma de ensayos teológicos.