Hermenéutica de la Palabra. Tomo I. Schökel, Luis Alonso

15,60 

Hermenéutica de la Palabra. Tomo I.

Colección: Sagrada Escritura
Encuadernación: Rústica
Páginas: 268

 

SKU: ISBN: 9788470574016 Categoría: Etiquetas: ,

Descripción

En todas sus obras Alonso Schökel ha buscado siempre las claves interpretativas. Su gran preocupación ha sido fijar las bases de una hermenéutica teológico – literaria de los libros sagrados; es decir, una hermenéutica que supere el positivismo y recupere la condición literaria de la Biblia, que de ningún modo se puede olvidar si se quiere obtener el pleno sentido de los textos.

Información adicional

Índice

Presentación p. 13.
1. Argumento de Escritura y teología bíblica en la enseñanza
teológica p. 19.
I. Una situación p. 19.
II. La especialización p. 21.
III. Evolución de los estudios bíblicos p. 22.
IV. Evolución de los estudios teológicos p. 23.
V. EL libro de texto y las tesis p. 25.
VI. La crítica en la exégesis p. 26.
VII. Método y mentalidad p. 27.
VIII. “Argumentum scripturae” p. 28.
IX. Origen y puesto del argumento de Escritura p. 30.
X. La teología bíblica p. 34.
XI. El método de la enseñanza p. 35.
2. Uso y abuso del Antiguo Testamento p. 39.
I. Introducción p. 39.
II. Errores de método p. 40.
III. Algunas normas positivas p. 46.
3. ¿Adónde va la exégesis católica? Sus pasos de 1943 a
nuestros días p. 53.
4. ¿Hacia una nueva síntesis? p. 67.
1. Los comienzos p. 68.
2. La síntesis medieval p. 69.
3. Los cuatro sentidos de la Escritura p. 70.
4. El proceso de división p. 72.
5. Situación actual p. 73.
6. Signos de cambio p. 74.
Conclusión p. 78.
Epílogo con retraso p. 79.
5. Hermenéutica a la luz del lenguaje y la literatura p. 83.
1. El lenguaje: hablar p. 84.
2. El lenguaje: entender p. 88.
3. Problema y garantías p. 89.
4. Lenguaje literario p. 90.
5. Lenguaje literario y técnico p. 91.
6. La distancia p. 93.
7. Doble movimiento p. 93.
8. El lenguaje de las imágenes p. 94.
9. El lenguaje de los símbolos p. 95.
10. La Sagrada Escritura p. 96.
11. Sentido cristiano del Antiguo Testamento p. 98.
12. Algunas quejas p. 99.
6. El Antiguo Testamento, como palabra del hombre y palabra
de Dios p. 103.
1. Palabra de la alianza p. 103.
2. Palabra profética p. 105.
3. Expansión de la palabra p. 107.
4. Categoría teológica p. 109.
5. Cualidades de la palabra p. 110.
Reflexión I p. 112.
Reflexión II p. 113.
Nuevo Testamento p. 115.
Resumen p. 116.
7. ¿Es actual el lenguaje del Antiguo Testamento? p. 117.
1. A favor y en contra p. 117.
2. Triple dificultad p. 119.
3. Una respuesta p. 121.
4. El hombre moderno p. 122.
5. Un poeta moderno recrea los salmos p. 124.
6. Un experimento popular p. 129.
7. Actualizar el lenguaje bíblico p. 131.
8. La infalibilidad del oráculo profético p. 137.
1. Triple palabra divina p. 137.
2. La verdad de la palabra profética p. 138.
3. Análisis de textos p. 139.
4. Infalibilidad y libertad p. 143.
5. Criterios de reconocimiento p. 144.
6. Generalizando p. 145.
7. Conclusión p. 146.
8. Reflexión complementaria p. 147.
Nota bibliográfica p. 149.
9. La Biblia como primer momento hermenéutico p. 151.
10. Problemas hermenéuticos de un estudio literario de la Biblia p. 163.
Una situación p. 163.
I. “Videtur quod non” p. 164.
1. Distinción de dos mundos autónomos p. 164.
2. Distinción de dos componentes separables p. 165.
3. El testimonio de estudios modernos p. 166.
II. “Sed dicendum” p. 168.
III. “Respondeo” p. 169.
IV. Nueva objeción y vuelta a la práctica p. 174.
Epílogo sobre la traducción p. 175.
11. Modelos y métodos p. 177.
12. ¿Es necesaria la exégesis? p. 195.
I. Algunos casos p. 195.
II. Planteamiento universal p. 196.
III. Exégesis científica: crítica p. 197.
IV. Exégesis científica: aportaciones p. 198.
V. La tradición p. 200.
VI. Las tradiciones p. 201.
13. ¿Es difícil leer la Biblia? p. 203.
1. Pero ¿hay que leer la Biblia? p. 204.
2. No es difícil saber leer la Bíblia, sino saber leer p. 205.
3. Comparaciones musicales p. 210.
4. A solas con el texto p. 215.
14. David y la mujer de Tecua: 2 Sm 14 como modelo
hermenéutico p. 217.
I. La ficción dramática p. 217.
II. Los personajes p. 220.
III. El proceso hermenéutico p. 224.
IV. Consecuencias hermenéticas p. 226.
15. La constitución "Dei Verbum" en el momento actual p. 231.
Justificación p. 231.
1. Visión de conjunto p. 231.
2. Algunas direcciones nuevas p. 232.
Conclusión p. 238.
Y unos años después p. 238.
1. Hermenéutica p. 239.
2. Géneros literarios y modos p. 241.
3. La unidad de la Biblia p. 243.
4. La Biblia en la vida de la Iglesia p. 244.
5. El Espíritu p. 245.
Agradecimiento a los editores p. 247.
Índice de citas bíblicas p. 251.
Índice onomástico p. 255.
Índice analítico p. 261.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

detalle de producto

  • ISBN : 9788470574016
  • Páginas : 268
  • Encuadernación : Rústica
  • Año de publicación :
  • Edición :

sobre el autor

Schökel, Luis Alonso

Author

El nombre del sacerdote jesuita español Luis Alonso Schökel (1920-1998) es principalmente conocido por la traducción de la Biblia que dirigió junto a Juan Mateos y que se publicó con el nombre de Nueva Biblia Española. Investigador, pionero en el estudio de la poesía hebrea, profesor de literatura clásica y española, investigador bíblico, fue también Decano del Pontificio Instituto Bíblico de Roma. La mayor contribución de este estudioso de la Biblia al panorama exegético fue el reconocimiento de la Escritura como obra literaria. Schökel prefería partir del aspecto poético para descubrir el mensaje evangélico. Su amor por la palabra escrita fue le motivo y motor de su estudio lingüístico de la Biblia y sus posterior traducción. Su empeño era entre otros llegar a un público amplio, no limitarse al ambiente universitario en el que se movía; por eso publica posteriormente la Biblia del Peregrino. Edición de estudio, con notas para facilitar la consulta, el estudio y lectura profunda de la Sagrada Escritura. Autor de otras obras sobre Sagrada Escritura como: Comenzar con el Nuevo Testamento y El Cantar de los Cantares.