52,00 

Historia Religionum. Manual de Historia de las Religiones. Tomo I y II

Colección: Fenomenología e historia de las religiones
Encuadernación: Tapa dura
Páginas: 1358

SKU: ISBN: 9788470571435 Categoría: Etiquetas: ,

Descripción

Este manual de historia de las religiones difiere del resto por su planteamiento completamente original, puesto que se centra en determinados puntos estructurales y de trasfondo en los que coinciden las diversas religiones del mundo (esencia, evolución histórica, conceptos de divinidad y del hombre). El primer tomo estudia las religiones “muertas”; es decir, aquellas que si bien no tienen vigencia en nuestros días conformaron las culturas actuales. El segundo, dedicado a las religiones del presente, se centra en las constantes religiosas para explicar el contacto de los hombres con lo ultraterreno.

Información adicional

Índice

VOLUMEN I

Geo WIDENGREN: Prolegómenos: la crítica de las fuentes y
la vida de los grandes fundadores p. 13.
E.O. JAMES, Religión prehistórica p. 35.
C. Jouco BLEEKER, La religión del antiguo Egipto p. 51.
W.H.Ph. ROMER, La religión de la antigua Mesopotamia p. 121.
H. RINGGREN, La religión de la antigua Siria p. 197.
Geo WIDENGREN, Religión judeo-israelita p. 223.
H. OTTEN, La religión de los hititas p. 313.
J. DUCHESNE-GUILLEMIN, La religión del antiguo Irán p. 319.
A.W.H. ADKINS, Religión griega p. 371.
R. SCHILLING, Religión romana p. 435.
M.J. VERMASEREN, Religiones helenísticas p. 483.
J. DORESSE, Gnosticismo p. 519.
Jes P. ASMUSSEN, Maniqueísmo p. 561.
H.R. Ellis DAVIDSON, La religión de los germanos p. 591.
Maartje DRAAK, La religión de los celtas p. 609.
F. VYNKE, La religión de los eslavos p. 627.
Laurette SÉJOURNÉ, La antigua religión mexicana p. 645.
Antje KELM, La religión del Perú precolombino p. 659.

VOLUMEN II

R.J. ZWI WERBLOWSKY, Judaísmo p. 9.
C.W. MÖNNICH, Cristianismo p. 57.
A. SCHIMMEL, El Islam p. 129.
M. BOYCE, Zoroastrismo p. 211.
R.N. DANDEKAR, Hinduismo p. 237.
C. DELLA CASA, Jainismo p. 337.
A. WAYMAN, Budismo p. 363.
H. STEININGER, Religiones de China p. 453.
Confucianismo p. 453.
Taoísmo p. 482.
C. BLACKER, Religiones del Japón p. 499.
E.G. PARRINDER, Religiones de los pueblos sin escritura p. 533.
I. E.G. PARRINDER, África p. 539.
II. A. CLOSS, Asia central y del norte p. 556.
III. J.R. FOX, Norteamérica p. 575.
IV. T.G.H. STREHLOW, Australia p. 591.
V. E.G. PARRINDER, Actual situación religiosa p. 610.
C.Jouco BLEEKER, Epilegómena p. 623.
Índice de autores p. 635.
Índice analítico p. 645.
Índice general p. 695

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

detalle de producto

  • ISBN : 9788470571435
  • Páginas : 1358
  • Encuadernación : Tapa Dura
  • Año de publicación :
  • Edición :

sobre el autor

Bleeker, G. J.

Author

C. Jouco Bleeker (1898-1983) Historiador, autoridad reconocida en el campo de la Fenomenológica de la religión, especializado en la Religión en Egipto bajo la tutela de W. Brede Kristensen. Interesado en profundizar en las distintas relaciones del hombre con Dios a través de las distintas religiones y en que este estudio ayudase a un mejor entendimiento y mayor respeto entre las distintas creencias. Nación en Beneden Knijpe, Holanda. Estudió Teología en la Universidad de Leiden y continuó sus estudios en la Universidad de Berlín. Ministro de la Iglesia Holandesa reformada, desde 1925. Profesor en la Universidad de Amsterdam desde 1946 hasta su jubilación en 1969. Secretario general de la Asociación Internacional para la Historia de las Religiones desde 1950 hasta 1970. Editor de varias revistas sobre estudios de religiosos y autor de distintas monografías sobre este tema.

Windengren, Geo

Author

Geo Widengren (Estocolmo,1907-1996) Estudioso de las religiones orientales. Investigador de la religión iraní-persa, pero también con estudios sobre el judaísmo, el Islam y la Fenomenológica de la Religión. Sus obras gozan de gran precisión filológica ya que fue conocedor de la lengua farsi y de los distintos dialectos y otras lenguas del entorno de Irán, como el sánscrito, acadio, árabe y siriaco. Realizó también estudios de Arqueología por la estrecha relación que esta tenía con la religión antigua. Geo Widengren fue Vicepresidente desde 1950 hasta 1960 y más tarde Presidente, durante otros diez años, de la Asociación Internacional para la Historia de la religión.