11,00 

Humanismo franciscano. Franciscanismo y mundo actual

Colección: Historia de la Iglesia
Encuadernación: Rústica
Páginas: 318
Vista Previa

SKU: ISBN: 978-84-7057-307-1 Categoría: Etiquetas: , ,

Descripción

El profesor Merino, premio nacional del concurso con motivo del VIII Centenario del Santo de Asís, analiza las semejanzas entre el momento histórico vivido por Francisco de Asís y el nuestro. Si el siglo XIII fue el paso del mundo románico al gótico, el nuestro es la salida de cuatro siglos dominados por la “razón” hacia algo nuevo y aún incierto.
El autor, que conoce profundamente tanto el siglo XIII y el pensamiento franciscano como el contexto humano y cultural de nuestra época, ofrece un libro que no se olvida fácilmente.

Información adicional

Índice

Introducción p. 15.
C. I. Humanismo franciscano, ¿acierto, acomodación, ironía? p. 19.
1. El humanismo en retirada p. 23.
2. Francisco de Asís o el humanismo de las vivencias
cotidianas p. 30.
3. Humanismo franciscano tematizado p. 41.
C. II. Experiencia y pensamiento, vida y sistema p. 51.
1. Francisco o el encuentro ininterrumpido con Dios p. 56.
2. El pensamiento franciscano brota de una experiencia
personal y comunitaria p. 63.
3. Palabra y silencio, dos momentos del hombre p. 69.
4. Hermenéutica franciscana p. 76.
C. III. Antropología franciscana: ¿Problema bizantino o realidad
aún desconocida? p. 83.
1. Francisco como ejemplaridad humana p. 85.
2. Antropología relacional p. 88.
3. La pluralidad de formas o el respeto a lo concreto p. 102.
4. La categoría relación en el mundo actual p. 109.
C. IV. Relación existencial entre Dios y el hombre en el
franciscanismo p. 117.
1. Francisco o el especialista de Dios p. 119.
2. Dios en los grandes maestros franciscanos p. 123.
a) Relación Dios-hombre en el pensamiento
bonaventuriano p. 124.
b) Dios en la doctrina de Duns Escoto p. 132.
c) Dios siempre es comunidad p. 136.
d) ¿Teocentrismo o cristocentrismo? p. 140.
3. Planteamiento religioso actual y respuesta franciscana p. 144.
a) El silencio de Dios, hoy p. 146.
b) Posible respuesta franciscana al hecho religioso
actual p. 152.
C. V. El otro y los otros en el franciscanismo p. 159.
1. Ser hermano entre los hermanos p. 163.
2. Ser hijo de una iglesia cuestionada p. 171.
3. Ser hombre no-violento en una sociedad conflictiva p. 176.
4. Franciscanismo y sociedad actual p. 185.
C. VI. Estar en el mundo y con las cosas o la naturaleza como
escenario vital p. 197.
1. El sistema yo-mundo p. 197.
2. La naturaleza, hermana del hombre p. 202.
3. El Cántico de las criaturas o la expresión gozosa del
hombre reconciliado p. 207.
4. La naturaleza en el pensamiento bonaventuriano p. 218.
5. La naturaleza como preocupación humana más que
como ocupación p. 224.
C. VII. La libertad o la forma perfecta de existencia p. 231.
1. La libertad amenazada p. 231.
2. Francisco, hombre libre p. 235.
3. La libertad, triunfo del ser sobre el tener p. 242.
4. La libertad en la escuela franciscana p. 250.
C. VIII. El trabajo en la visión franciscana p. 259.
1. El trabajo en san Francisco y en la primitiva
fraternidad p. 260.
2. El trabajo, gloria y tormento del hombre p. 268.
C. IX. Dimensión lúdica y festiva del franciscanismo p. 277.
1. Francisco, humanista y humorista p. 278.
2. Alegría y franciscanismo p. 287.
C. X. La utopía franciscana p. 301.
1. La utopía tiene lugar p. 302.
2. La muerte como paso y posibilidad p. 310.
3. El futuro como reclamo y destino p. 314.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

detalle de producto

  • ISBN :
  • Páginas :
  • Encuadernación :
  • Año de publicación :
  • Edición :

sobre el autor

Merino, Jose Antonio

Author

José Antonio Merino. Profesor ordinario de Historia de la Filosofía medieval y moderna en el Pontificio Ateneo Antonianum de Roma. Conocido por sus abundantes monografías en el ámbito de la filosofía medieval franciscana.