5,20 

Jesucristo. Historia e interpretación

Colección: Teología Sistemática
Encuadernación: Rústica
Páginas: 256

SKU: ISBN: 9788470572388 Categoría: Etiquetas: , , ,

Descripción

Las interpretaciones históricas y kerigmáticas de la figura de Jesucristo han provocado discusiones inacabables, muchas de ellas inaceptables por su positivismo excluyente de uno u otro lado. El autor trata de encontrar el justo término medio entre ambas posturas, y estudia con agudeza crítica y claridad de exposición la relación entre kerigma e historia, kerigma y pascua, kerigma y existencia.

 

Información adicional

Índice

Introducción p. 15.
1. El problema y sus aporías p. 15.
2. La actualidad de la cuestión p. 17.
3. Articulación de una respuesta p. 19.
C. I. Eduard Schweizer y el debate sobre la cuestión histórica de
Jesús p. 23.
1. Albert Schweitzer p. 25.
2. Karl Barth p. 29.
3. Rudolf Bultmann p. 31.
4. Ernst Käsemann p. 36.
5. Günther Bornkamm p. 40.
6. Eduard Schweizer p. 44.
Observaciones conclusivas p. 51.
C. II. El kerygma pascual p. 59.
1. ¿Pascua como "ruptura"? p. 61.
2. Pascua como comienzo histórico p. 66.
3. Pascua como principio teológico p. 80.
4. Observaciones conclusivas: pascua, punto de partida
de la cristología p. 97.
C. III. Kerygma e historia p. 103.
I. Elementos de una cristología implícita en Jesús p. 104.
1. La "pretensión" de Jesús: presente y futuro del
Reino de Dios p. 105.
2. Categorías posibles de una "auto-conciencia" en
Jesús p. 113.
II. Elementos cristológicos en el conocimiento prepascual
de los discípulos p. 123.
1. El hecho del seguimiento y su originalidad p. 124.
2. Significación cristológica del seguimiento p. 127.
III. La alternativa: historia-kerygma p. 130.
1. La tradición presinóptica p. 130.
2. La tentación pospascual p. 136.
3. La novedad del "evangelio" p. 142.
IV. Observaciones conclusivas: integración de la historia
en el kerygma p. 147.
C. IV. Kerygma y existencia p. 151.
I. Realismo de la comunión con Jesucristo p. 152.
1. Expresiones prepascuales p. 152.
2. Transformación pospascual p. 154.
II. Interpretación del "camino" de Jesús: por nosotros p. 157.
1. El concepto de "camino" y la peculiaridad de
Jesús p. 157.
2. La integración de la muerte y su interpretación
teológica p. 165.
III. El "camino" de Jesús y del discípulo: con él p. 172.
1. Planteamiento del problema p. 173.
2. La vida "en Cristo" y "con Cristo" p. 174.
3. La comunidad como "Cuerpo de Cristo" p. 177.
4. La misión como servicio del testimonio p. 181.
IV. Observaciones conclusivas: la mística del
seguimiento p. 185.
1. Estructura crística de la existencia p. 187.
2. Comunión de destino: realismo y actualidad p. 188.
3. Jesucristo, Señor de la Iglesia y del mundo p. 191.
C. V. La cristología neotestamentaria como problema p. 195.
I. La función teológica de los histórico. Elementos para
una respuesta en E. Schweizer p. 196.
1. El planteamiento del problema: la antigua y la
nueva cuestión p. 197.
2. El lugar teológico de la cuestión histórica p. 199.
3. Sentido de la historia para la fe p. 202.
4. Schweizer y la nueva búsqueda p. 204.
II. La "cuestión histórica" y la cristología del Nuevo
Testamento p. 207.
1. Un principio unfiicador: la persona de
Jesucristo p. 208.
2. Un elemento constitutivo: la comunidad
creyente p. 210.
3. Unidad y pluralidad de cristologías p. 212.
III. E. SChweizer: una cuestión ecuménica p. 216.
1. Cristología y tradición p. 216.
2. Cristología y hermenéutica p. 220.
3. Cristología y eclesiología p. 224.
Consideración final p. 229.
Bibliografía p. 233.
Abreviaturas p. 238.
Índice de citas bíblicas p. 241.
Índice onomástico p. 248.
Índice analítico p. 251.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

detalle de producto

  • ISBN : 9788470572388
  • Páginas : 256
  • Encuadernación : Rústica
  • Año de publicación :
  • Edición :

sobre el autor

Palacio, Carlos

Author