Jesús, el hombre que era Dios Gallo, Max

23,00 

Jesús, el hombre que era Dios

Colección: Obras selectas y homenajes
Encuadernación: Tapa dura
Año de edición: 2012
Páginas: 272

SKU: ISBN: 9788470575730 Categoría: Etiquetas: ,

Descripción

Jesús, el hombre que era Dios, de Max Gallo, de la Academia Francesa. Lectura para creyentes y descreídos, un relato nuevo sobre una historia tantas veces oída.
Max Gallo es conocido por sus fuertes convicciones políticas y su pensamiento social comprometido. Quien ha sido durante años el gran defensor en Europa del republicanismo laico, comunista y socialista; nos sorprende de nuevo, ahora tras un dramático episodio biográfico que el mismo ha narrado en algunos medios, con una historia una vez más provocativa: Jesús, el hombre que era Dios.

El historiador francés contemporáneo por excelencia, recorre con pasión la historia en todas sus obras, ya sea en los acontecimientos o en los personajes. A través de ellas, se puede percibir la evolución intelectual seguida a través de su estudio y el análisis minucioso.
Con la maestría que le caracteriza como narrador, lo que relata en esta ocasión es, sin adornos, con precisión de crítico historiador: la vida de Jesús. Uno de los mayores misterios del mundo, y no solo para el autor: Jesús, hombre o Dios…Dios y Hombre.

En su relato, vivimos el Evangelio a través de las escenas escogidas con rigurosa fidelidad a la cita bíblica, para encontrarnos cara a cara con Jesús. Un encuentro a través de los ojos y las palabras del centurión que a los pies del madero ve morir a Cristo. Personaje narrador de toda la obra y con el que el autor ha logrado identificarnos a cada uno de los lectores.

Se trata de una reflexión íntima y personal sobre los Evangelios para recorrerlos estrofa a estrofa sin prisa, y poder dar respuesta a las dudas de toda una vida de búsqueda. El centurión de Gallo somos cada uno de nosotros creyentes o no creyentes, a los pies de Cristo agonizante en la Cruz. Todos ante la pregunta: ¿y si de verdad, este Hombre fuera Dios?
No se trata de un libro cerrado, la narración termina pero no la historia. Cada lector oirá en boca del centurión sus propias preguntas y se dará sus respuestas sinceras. Esta obra de Gallo, como los clásicos, encierra en sí misma más de una historia. Entretejida con la primera, la recreación de la vida de Jesús a través de las escenas escogidas a modo de flash-backs cinematográficos, se adivina la propia vida del autor y cada uno podemos encontrar también nuestra propia historia.
Verso en prosa. Narración fuerte, emoción contenida, y profundidad en el texto.

 

Información adicional

Índice

LIBRO I
“En verdad éste era Hijo de Dios”

PRIMERA PARTE. “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado? 15

SEGUNDA PARTE: “Marchad enseguida y decid a sus discípulos que ha resucitado de entre los muertos” 33

TERCERA PARTE: “Yo soy la voz del que clama en el desierto […] en medio de vosotros está uno a quien no conocéis. Él es el que viene después de mi, a quien uo no soy digno de desatarle la correa de la sandalia” 53

CUARTA PARTE: “En el principio existía el Verbo, y el Verbo estaba junto a Dios, y el Verbo era Dios […]
Y el Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros, y hemos visto su gloria, gloria como de Unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad” 81

LIBRO II
“Yo soy la Resurrección y la Vida: el que tiene fe en mí, aunque hubiera muerto, vivirá”

PRIMERA PARTE: “En verdad, en verdad os digo que veréis el cielo abierto y a los ángeles de Dios subir y bajar sobre el Hijo del Hombre” 105

SEGUNDA PARTE: “El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán” 137

TERCERA PARTE: “¿Por qué os asustáis, hombres de poca fe? Entonces, puesto en pie, increpó a los vientos ya al mar y sobrevino una gran calma. Los hombres se asombraron y dijeron: ¿Quién es éste, que hasta los vientos y el mar le obedecen? 157

CUARTA PARTE: “Entonces llamó a un niño, lo puso en medio de ellos, y dijo: En verdad os digo: si no os convertís y os hacéis como los niños, no entraréis en el Reino de los Cielos” 175

QUINTA PARTE: “Volvieron los alguaciles a los príncipes de los sacerdotes y fariseos, y éstos les dijeron: -¿Por qué no lo habéis traído? Respondieron los alguaciles: Jamás habló así hombre alguno” 193

LIBRO III
“Ahora mi alma está turbada; y ¿qué voy a decir?: “Padre, líbrame de esta hora?” ¡ Pero si para eso he venido a esta hora!”

PRIMERA PARTE: “Así, desde aquel día decidieron darle muerte” 227

SEGUNDA PARTE: “Por eso: velad, porque no sabéis el día ni la hora” 243

TERCERA PARTE: “Hijas de Jerusalén, no lloréis por mí, llorad más bien por vosotras mismas y vuestros hijos, porque mirad que vienen días en que se dirá: “Dichosas las estériles y los vientres que no engendraron y los pechos que no amamantaron” 259

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

detalle de producto

  • ISBN : 9788470575730
  • Páginas : 272
  • Encuadernación : Tapa Dura
  • Año de publicación : 2012
  • Edición :

sobre el autor

Gallo, Max

Gallo, Max

Max Gallo nació en Niza, Francia, el 7 de enero de 1932. Hijo de inmigrantes italianos. Es Catedrático de Historia y doctor en Literatura, novelista, ensayista y político. Empezó su carrera como periodista. Ha sido colaborador de L’Express y editor jefe de Le Matin de Paris. Miembro de la Academia Francesa desde mayo de 2007, con la silla 24. Comandante de la Legión de Honor desde abril de 2009. Sus primeras novelas, que él llama los libros de “ficción política” fueron escritos bajo el seudónimo de Max Laugham. Ha sido miembro del Parlamento francés y europeo, así como ministro y portavoz del gobierno. En 1993 fundó el Movimiento de los Ciudadanos, del que se convirtió en Presidente. En 1994 dejó definitivamente la actividad política y desde entonces se dedica exclusivamente a la literatura. Autor de más de un centenar de obras de novela, ensayo, historia, destacan especialmente sus biografías: Robespierre y Garibaldi, Napoleón y Julio César Ver reseñas del autor