30,00 

Job. Comentario teológico y literario

Encuadernación: Rústica
Año de edición: 2002
Número de edición: 2
Páginas: 808

SKU: ISBN: 9788470576577 Categoría: Etiqueta:

Descripción

El comentario a Job constituye una de las obras maestras de Luis Alonso Schökel y goza de reconocido prestigio. La edición que ahora presentamos – revisada por José Luis Sicre, que ha cuidado también la actualización bibliográfica- pretende volver a poner a disposición de los especialistas y del gran público una obra que en su día marcó un hito en la exégesis del libro de Job. Las dificultades textuales de este escrito, su densa trama literaria y vivencial, fueron abordadas por Schökel con aguda competencia. A la luz de las investigaciones más recientes, Sicre, que ya colaboró con Schökel en la primera edición, ha completado y perfilado el trabajo de entonces, poniéndolo al día.

Información adicional

Índice

Presentación: Retablo o misterio de Job el husita p. 13.

Introducción
I. Los precursores de Job p. 21.
1. Diálogo de un desesperado con su alma p. 23.
2. "Job sumerio" o "Lamentación de un hombre a su
dios" p. 25.
3. PBS I2 135 p. 27.
4. Louvre AO 4462 p. 27.
5. Ludul bêl nêmeqi p. 28.
6. Teodicea babilónica p. 31.
7. R. S. 25.460 p. 34.
8. Balance final p. 35.
II. El marco narrativo p. 36.
1. Incoherencias dentro del marco narrativo p. 36.
2. El posible relato originario p. 37.
3. Los conflictos entre prosa y poesía p. 39.
4. Intentos de explicación p. 41.
III. División del bloque poético p. 43.
IV. La tercera rueda de discursos p. 46.
V. Los discursos de Elihú p. 51.
VI. Los discursos de Dios p. 55.
1. Negación de la totalidad p. 55.
2. Aceptación parcial p. 56.
3. Defensa de la totalidad p. 59.
VII. Formación del libro p. 63.
1. El libro de Job, elaboración de un solo autor en etapas
sucesivas p. 63.
2. El libro de Job, fruto del azar p. 65.
3. Un autor principal con retoques posteriores p. 67.
VIII. Fecha, motivo, autor p. 68.
a) Referencias históricas p. 70.
b) Concepciones religiosas y culturales p. 71.
c) Vocabulario y estilo p. 72.
d) Relación con otros…

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

detalle de producto

  • ISBN : 9788470576577
  • Páginas : 808
  • Encuadernación : Tapa Dura
  • Año de publicación : 2002
  • Edición : 2

sobre el autor

Schökel, Luis Alonso

Author

El nombre del sacerdote jesuita español Luis Alonso Schökel (1920-1998) es principalmente conocido por la traducción de la Biblia que dirigió junto a Juan Mateos y que se publicó con el nombre de Nueva Biblia Española. Investigador, pionero en el estudio de la poesía hebrea, profesor de literatura clásica y española, investigador bíblico, fue también Decano del Pontificio Instituto Bíblico de Roma. La mayor contribución de este estudioso de la Biblia al panorama exegético fue el reconocimiento de la Escritura como obra literaria. Schökel prefería partir del aspecto poético para descubrir el mensaje evangélico. Su amor por la palabra escrita fue le motivo y motor de su estudio lingüístico de la Biblia y sus posterior traducción. Su empeño era entre otros llegar a un público amplio, no limitarse al ambiente universitario en el que se movía; por eso publica posteriormente la Biblia del Peregrino. Edición de estudio, con notas para facilitar la consulta, el estudio y lectura profunda de la Sagrada Escritura. Autor de otras obras sobre Sagrada Escritura como: Comenzar con el Nuevo Testamento y El Cantar de los Cantares.

Sicre, José Luis

Sicre, José Luis

José Luis Sicre Díaz (Cádiz, 1940) Jesuita, Doctor en Sagrada Escritura por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma, Profesor ordinario de la Facultad de Teología de Granada, de Libros Históricos y Libros Proféticos. Profesor visitante del Pontificio Instituto Bíblico de Roma, de la Facultad de Teología de San Miguel de Buenos Aires y de la Universidad de Valparaíso de Chile. Ha dado clases también en el Salvador, Israel y Brasil. Entre los años1998-2004, Director de la Asociación Bíblica Española.