15,50 

La noche oscura del cuerpo

Colección: Otros títulos
Encuadernación:   Rústica
Año de edición: 2016
Páginas: 152

Disponible en eBook: 10,00 €

SKU: ISBN: 9788470576232 Categorías: ,

Descripción

Los artículos que forman este libro comparten un mismo propósito: arrojar una luz sobre la sublime enseñanza católica con respecto al misterio de la esfera íntima; un dominio secreto que solo Dios nos permite revelar bajo ciertas condiciones.

Muchas páginas de este libro demuestran que la intimidad revela el misterio de la persona. La intimidad no es lo que la ley civil llama «privacidad» y que la ley canónica llama «foro interno no sacramental». Se trata de algo más profundo.

La sexualidad está particularmente unidad al concepto de «intimidad personal». Y el vínculo fundamental entre sexualidad e intimidad es la «modestia». Se trata del tema central de este libro, que conviene leer atentamente.

La obra de Alice von Hildebrand ofrece al lector un verdadero análisis sobre de la intimidad y la modestia en la actual cultura occidental. La autora dedica acertadamente algunas páginas a la pornografía, que es la violación total de la intimidad de la personal, porque reduce a la persona a un juguete, la degrada a la condición de objeto.

Le deseo el mayor de los éxitos a este libro, de cuya lectura que se cosecharán innumerables beneficios espirituales. (Del prólogo, Cardenal Carlo Caffarra)

Información adicional

Índice

Agradecimientos ……………………………………………………….. 11
Prólogo …………………………………………………………………………. 13
Introducción ………………………………………………………………. 17
Capítulo 1: La naturaleza de la esfera íntima ….. 19
1. Dietrich von Hildebrand y la esfera íntima ….. 19
2. La esfera íntima y el pecado original ……………… 20
3. La esfera íntima y la reverencia ……………………….. 24
4. ¿Tua culpa o mea culpa? ………………………………….. 25
5. «Cháchara feliz» y ascetismo …………………………… 28
Capítulo 2: La esfera íntima …………………………………… 31
1. El riesgo de vulgarizar lo sagrado …………………… 31
2. ¿«Sexo sagrado»? ………………………………………………. 33
3. El uso de la analogía ………………………………………….. 38
4. Inversión moderna …………………………………………….. 39
5. Analogía y nacimiento virginal ……………………….. 41
Capítulo 3: Otras cuestiones del lenguaje ……………. 43
1. Amor y placer …………………………………………………….. 43
2. Limitaciones del inglés …………………………………….. 44
Capítulo 4: Problemas específicos relacionados
con el trato de la esfera íntima ………………………………….. 47
1. Relativismo dictatorial y pornografía: Dietrich
von Hildebrand y la sociedad poscristiana …… 47
2. Puritanismo, ayer y hoy ………………………………….. 48
3. Hugh Hefner: ¿oro deslustrado? …………………. 50
4. Una definición adecuada del dualismo ………. 52
5. Cuerpo y alma ………………………………………………….. 54
6. Dualismo cartesiano y Teología del cuerpo …. 57
7. Generativo versus unitivo ………………………………. 57
8. La contemplación del cuerpo ……………………….. 58
9. El significado de vergüenza …………………………… 59
10. Vanidad destructora ……………………………………….. 59
11. Los dos obispos ………………………………………………. 60
12. Evitar la ocasión de pecar ………………………………. 61
13. Ascetismo ………………………………………………………….. 63
Capítulo 5: La obra de Christopher West y su
relación con la de Dietrich von Hildebrand …………. 65
1. ¿«Revolución» o desarrollo de la doctrina? …. 65
2. La desgracia del discipulado …………………………… 67
3. Noli me tangere …………………………………………………… 68
4. Diferencias entre Christopher West y Dietrich
von Hildebrand ………………………………………………….. 70
Capítulo 6: Revelación y curiosidad …………………….. 75
Capítulo 7: Confusión: El deleite del diablo ………. 81
Capítulo 8: Pornografía …………………………………………… 87
Capítulo 9: Un acto de santa audacia …………………. 107
Capítulo 10: El misterio de la sexualidad …………… 117
Capítulo 11: La vía de en medio: ¿El camino a la
verdad? …………………………………………………………………….. 127
Capítulo 12: La verdad es católica ………………………… 135

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

detalle de producto

  • ISBN : 9788470576232
  • Páginas : 152
  • Encuadernación : Rústica
  • Año de publicación : 2016
  • Edición :

sobre el autor

Hildebrand, Alice von

Hildebrand, Alice von

Alice von Hildebrand Jourdain nació en Bélgica en 1923. Llegó como refugiada de guerra a Nueva York en 1940. Poco después conoció a Dietrichc von Hildebrand (1889-1977) y comezó sus estudios de filosofía en la Universidad de Fordham como alumna suya. De 1947 a 1984 dió clases como profesora de Filosofía en el Hunter College, donde obtuvo numerosos reconocimientos. Desde que se retiró se ha dedicado a dictar numerosas conferencias por todo el mundo. Además de impartir clases en el Hunter ha enseñado en otras instituciones, como el Instituto Catequético en Dumwoody, la Universidad Franciscana de Steubenville o el Instituto Tomás Moro de Roma. Autora de numerosos libros, entre ellos varios trabajos filosóficos, escribe también con mucha frecuencia para la web de la Catholic News Agency.