Descripción
Todo el libro es la respuesta a una pregunta: ¿qué significa para nosotros el Vaticano II, veinte años después de su clausura? Ante la magnitud del acontecimiento que representa en la historia el último Concilio no es interrogante de fácil respuesta. Como ya había ocurrido con Calcedonia o Trento, el Vaticano II no es un mero hecho histórico, sino un momento crucial para la realidad cristiana, porque arranca de él un modo nuevo de entender el mensaje cristiano. Sus sesiones no significan un punto de llegada, sino de partida, comenzando la verdadera actuación conciliar con su clausura.
El libro trata de la recepción de toda esta perspectiva, esto es, la de considerar el Concilio como misión, como actitud del pueblo cristiano en el planteamiento de sus realizaciones pastorales. Se repasan los distintos niveles de recepción: tanto los oficiales de la Iglesia universal o las regionales y locales, como las declaraciones magisteriales posteriores, de los Pontífices, o la Curia, o los obispos. También toda la literatura teológica, tan desarrollada tras el Concilio y muy influyente en la labor práctica de fieles y comunidades. Es lo que presenta un grupo de expertos con la perspectiva que permite estos veinte años pasados.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.