19,50 

Lo Divino y lo humano en el universo de Stephen Hawking

Colección: Ciencia y fe
Encuadernación: Rústica
Año de edición: 2008
Páginas: 314

Disponible en eBook: 12,00 €

SKU: ISBN: 9788470575365 Categoría: Etiquetas: , ,

Descripción

En 2008 fue el 20 aniversario de la publicación de la obra más influyente de Stephen Hawking: Historia del tiempo, en la que presentó al público no especializado su modelo cosmológico, y trató de extraer consecuencias del mismo para nuestra imagen del mundo.
Muchos, incluido el mismo Hawking, consideran que entre esas consecuencias, una de las más importantes es la casi eliminación de Dios en cuanto Creador.
Cristiandad vuelve con Lo divino y lo humano en el Universo de Stephen Hawking, al debate sobre las relaciones entre ciencia y fe, ilustrando lo infundado de muchos prejuicios.
Francisco José Soler muestra en este libro, entre otras cosas, que a pesar de los comentarios más o menos larvados de Hawking en sentido contrario, su modelo, de convertirse en universal, resultaría particularmente útil como punto de partida para los argumentos cosmológicos de la teología natural.
El ensayo ofrece al lector, por primera vez en castellano, una exposición del modelo de Hawking a un nivel intermedio entre la presentación meramente divulgativa de Historia del tiempo y las presentaciones técnicas para especialistas en cosmología cuántica.

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

detalle de producto

  • ISBN : 9788470575365
  • Páginas : 314
  • Encuadernación : Rústica
  • Año de publicación : 2008
  • Edición :

sobre el autor

Soler Gil, Francisco José

Author

Francisco José Soler. España1969. Estudio Física y Filosofía en la Universidad de Granada. En 1998 se incorporó en Alemania al grupo de investigación de Filosofía de la Física, bajo la dirección del catedrático Prof. Dr. Manfred Stöckler, en el que actualmente sigue. Doctorado en Filosofía en 2002, por la Universidad de Bremen con la calificación “magna cum laude”. Del año 2003 al 2005 disfrutó una beca para un proyecto de investigación sobre la cosmología de Stephen Hawking, base del libro Lo divino y lo humano en el universo de Stephen Hawking. Sus investigaciones se centran en temas de filosofía de la naturaleza y de la física, interpretaciones de la teoría cuántica, el concepto de tiempo en la física relativista y en la cosmología cuántica, la disputa entre realismo e instrumentalismo en cosmología, y las relaciones entre los modelos cosmológicos actuales y los argumentos cosmológicos de la teología natural. Es autor del ensayo Aristóteles en el mundo cuántico (Granada, Comares 2003), coautor y editor del libro Dios y las cosmologías modernas (Madrid, BAC 2005), y autor, junto con Martín López Corredoira, del libro ¿Dios o la materia? (Barcelona, Áltera 2008), un debate sobre cosmología, ciencia y religión. Autor también de numerosos artículos publicados en revistas especializadas como "Journal for General Philosophy of Science", "Philosophia naturalis", "Thémata", etc. Invitado en diversos centros de Investigación y Universidades. Actualmente, estudia las consecuencias filosóficas de la hipótesis cosmológica del multiverso. Casado con Insa Nitschke, es padre de 4 hijos. Reside en Lübeck.