25,00 

Mitos y leyendas de Canaán

Colección: Sagrada Escritura
Encuadernación: Tapa dura
Páginas: 670

SKU: ISBN: 9788470572975 Categoría: Etiqueta:

Descripción

Libro científico centrado en la expresión literaria, mitológica y épica de la ciudad – estado de Ugarit. Situada en la ribera oriental del Mediterráneo, epicentro de las grandes civilizaciones del oriente antiguo, es un lugar de encuentro entre las distintas corrientes artísticas, literarias y técnicas vigentes durante el segundo milenio A.C. . La literatura ugarítica representa el contraluz respecto a la revelación bíblica, y es un punto de partida imprescindible para una válida y perfecta comprensión del mundo bíblico. La presente edición incluye textos originales, su versión castellana, análisis literario y discusión filológica de cada uno de los poemas, introducciones histórico – críticas y una amplia bibliografía.

Información adicional

Índice

Prólogo p. 13.

Introducción general
Objetivo de este estudio p. 19.
Descubrimiento p. 23.
Morfología literaria p. 31.
1. Lenguaje descriptivo p. 36.
2. Lenguaje dialógico p. 43.
3. Lenguaje mixto descriptivo-dialógico p. 52.
Universo mitológico de Ugarit p. 63.
Ugarit y el Antiguo Testamento p. 74.

Ciclo mitológico de Ba`lu-`anatu (KTU 1.1-6)
Introducción p. 81.
El texto p. 81.
Análisis literario p. 98.
1. El mito de la "lucha entre Ba`lu y Yammu" p. 98.
2. El mito de "El palacio de Ba`lu" p. 114.
3. El mito de la "Lucha entre Ba`lu y Môtu" p. 131.
Sentido y función del ciclo mitológico de Ba`lu-`Anatu p. 143.
Texto y versión p. 155.
El mito de la "lucha entre Ba`lu y Yammu" (KTU 1.1-2) p. 157.
El mito de "El palacio de Ba`lu" (KTU 1.3-4) p. 179.
El mito de la "Lucha entre Ba`lu y Môtu" (KTU 1.5-6) p. 213.

Epopeya de KRT (Kirta) (KTU 1.14-16)
Introducción p. 239.
El texto p. 239.
Análisis literario p. 244.
Sentido y función del poema p. 273.
Texto y versión p. 287.

Epopeya de Aqhatu (KTU 1.17-19)
Introducción p. 327.
El texto p. 327.
Análisis literario p. 331.
Sentido y función del poema p. 354.
Texto y versión p. 365.

Saga de los Rapauma (KTU 1.20-22)
Introducción p. 405.
El texto p. 405.
Análisis literario p. 405.
Sentido y función del poema p. 410.
Texto y versión p. 415.

Poemas mitológicos menores
Mito ritual de "Los dioses apuestos y hermosos" (KTU 1.23) p. 427.
Introducción p. 427.
El texto p. 427.
Análisis literario p. 429.
Sentido y función del mito p. 437.
Texto y versión p. 440.
Mito ritual de "Las bodas de Yarhu y Nikkal" (KTU 1.24) p. 449
Introducción p. 449.
El texto p. 449.
Análisis literario p. 451.
Sentido y función del mito p. 454.
Texto y versión p. 457.
Mitema de "Los amores de Ba`lu y `Anatu" (KTU 1.10-11) p. 463.
Introducción p. 463.
El texto p. 463.
Análisis literario p. 464.
Sentido y función del mitema p. 466.
Texto y versión p. 468.
Mitema del "Combate de Ba`lu y los dioses del desierto"
(KTU 1.12) p. 475.
Introducción p. 475.
El texto p. 475.
Análisis literario p. 476.
Sentido y función del mitema p. 478.
Texto y versión p. 481.
Mitema de "La Virgen-Madre `Anatu" (KTU 1.13) p. 487.
Introducción p. 487.
El texto p. 487.
Análisis literario p. 487.
Sentido y función del mitema p. 490.
Texto y versión p. 491.

Fragmentos mitológicos
Introducción p. 497.
Texto p. 499.
KTU 1.7 p. 499.
KTU 1.8 p. 501.
KTU 1.9 p. 501.
KTU 1.25 p. 502.

Glosario p. 503.
Abreviaturas bibliográficas p. 649.
Signos y abreviaturas generales p. 663.
Citas bíblicas p. 667.
Índice onomástico p. 669.
A. Autores p. 669.
B. Nombres de lugar p. 682.
C. Personas p. 683.
D. Divinidades p. 685.
Índice de materias p. 689.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

detalle de producto

  • ISBN : 9788470572975
  • Páginas : 670
  • Encuadernación : Tapa Dura
  • Año de publicación :
  • Edición :

sobre el autor

Olmo Lete, Gregorio del

Author

Gregorio del Olmo-Lete (1994-2006) Catedrático emérito de Lengua y Literatura Hebreas de la Universidad de Barcelona. Especialista en Lingüística semítica comparada, en concreto en hebreo y ugarítico. Licenciado en Teología por la Universidad S. Tomas de Roma en 1960, y en Ciencias Bíblicas por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma. Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid en 1968 y Doctor por esta misma Universidad en 1972.Doctor también en Teología por la Pontificia de Salamanca. Dirigió durante doce años el Instituto Interuniversitario de Estudios del Próximo Oriente. En 1993 fundó la revista Aula Orientalis, de la que es director. Director del departamento de Filología Semítica entre 1987 y 1990 y del 2000 al 2003. Director de la Misión arqueológica de la Universidad de Barcelona en Siria de 1983 a 2002. Recibió la Medalla de la Universidad de Francia y el premio ‘Menéndez y Pelayo’ en 1990