Motivar sin premios ni castigos-Portada

23,00 

Motivar sin premios ni castigos

Colección: Familia y Educación
Encuadernación: Rústica
Año de edición: 2018
Número de edición:
Páginas: 568

SKU: 9788470576379 Categorías: , Etiquetas: , , ,

Descripción

En esta provocadora condena del uso de recompensas en la familia, en la escuela y en el trabajo, Alfie Kohn cuestiona nuestra dependencia de la psicología del palo y la zanahoria.

A la hora de educar a nuestros hijos, enseñar a nuestros alumnos y dirigir a nuestros empleados, la estrategia se puede resumir en cinco palabras: “Haz esto y conseguirás eso”. Seducimos con premios –desde chocolatinas hasta comisiones de venta– a las personas, de la misma manera que entrenamos a nuestras mascotas.

Desde que se publicó, este libro revolucionario ha convencido a un importante número de padres, profesores y directivos de que es posible que los incentivos con que intentamos manipular a la gente funcionen a corto plazo, pero en último término acaban fracasando e incluso provocan daños sostenidos en el tiempo. Basándose en centenares de estudios, Kohn demuestra que las personas rinden menos cuando se las atrae mediante dinero, notas académicas u otros señuelos. Cuantos más incentivos artificiales utilizamos para motivar a los demás, menor interés suscita en ellos aquello que intentamos que hagan.

Las recompensas y los castigos son las dos caras de una misma moneda, y una moneda de escaso valor. Los capítulos finales ofrecen a padres, profesores y directivos estrategias prácticas que se alejan del empleo del palo y la zanahoria. Sazonados con humor y ejemplos de la vida corriente, los argumentos que se exponen son inquietantes, pero no se pueden desdeñar. 

Información adicional

ÍNDICE

PRÓLOGO …………………………………………………… 11
PRIMERA PARTE
CAUSA ABIERTA CONTRA LAS RECOMPENSAS

1. ATRAPADOS EN LA CAJA DE SKINNER:La herencia del conductismo……………………………. 19
Palomas, roedores y perros…………………………….. 21
¡Necesitamos refuerzos!…………………………………. 33
Detrás de la llamada del conductismo……………….. 38
2. ¿SON BUENAS LAS RECOMPENSAS?…………. 47
A cada uno lo que se merece…………………………… 48
Tratar a las personas como mascotas………………… 55
3. ¿SON EFICACES LAS RECOMPENSAS?……… 75
¿Las recompensas cambian la conducta?…………… 76
¿Las recompensas mejoran el rendimiento?……….. 87
4. EL PROBLEMA DE LAS ZANAHORIAS:Cuatro razones del fracaso de las recompensas ………. 101
III. Las recompensas castigan………………………… 102
III. Las recompensas deterioran las relaciones…… 109
III. Las recompensas prescinden de las razones…. 119
IV. Las recompensas disuaden de la asunción de riesgos …………………………………………….. 124
5. LA REDUCCIÓN DEL INTERÉS: La quinta razón del fracaso de las recompensas …… 133
Un anciano con un plan…………………………………. 136
El alcance del efecto……………………………………… 144
La razón del efecto……………………………………….. 149
«Pero si…»…………………………………………………. 160
Minimizar el daño………………………………………… 181
6. EL PROBLEMA DEL ELOGIO ……………………. 189
«¡Buen trabajo!» frente a un buen trabajo…………… 192
Enganchados al elogio…………………………………… 199
Las palabras de estímulo……………………………….. 207
El miedo a consentir…………………………………….. 221

SEGUNDA PARTE
LA PRÁCTICA DE LAS RECOMPENSAS

7. EL PAGO POR RESULTADOS:Por qué el conductismo no funciona en el ámbito laboral ……………………………………… 227
RESUMEN EJECUTIVO…………………………….. 227
Los incentivos convencen………………………………. 228
Los incentivos fracasan………………………………….. 234
Por qué fracasan los incentivos………………………… 242
El dinero……………………………………………………. 250
Los cinco inconvenientes de las recompensas… en el trabajo………………………………………………… 260
8. LOS INCENTIVOS AL APRENDIZAJE:Por qué el conductismo no funciona en el aula …….. 277
La motivación al aprendizaje…………………………… 280
«Hacer que» los alumnos aprendan………………….. 290
Un control más estricto: el caso de la educación especial……………………… 300
«¿Qué tal lo hago?»…………………………………….. 304
9. SOBORNAR LA CONDUCTA:Por qué el conductismo no ayuda a hacer de los niños buenas personas …………………………. 313
El precio de la obediencia…………………………….. 314
El castigo infantil……………………………………….. 323
Las consecuencias de las «consecuencias»……….. 332
«Si te portas bien…»…………………………………… 338

TERCERA PARTE
EN LUGAR DE LAS RECOMPENSAS

INTRODUCCIÓN …………………………………………. 347
10. ¡POR FIN ES LUNES!:Las raíces de la motivación en el trabajo ………….. 349
Primer paso: prescindir de los incentivos…………. 350
Segundo paso: reevaluar la evaluación…………….. 353
Tercer paso: crear condiciones para una auténtica motivación……………………….. 358
Colaboración…………………………………………….. 360
Contenido………………………………………………… 362
Capacidad de elección………………………………… 369
11. ENGANCHADOS AL APRENDIZAJE: Las raíces de la motivación en el aula ……………… 381
Prescindir de las recompensas………………………. 383
¿Son necesarias las notas?……………………………. 385
El alumno de sobresaliente: una historia admonitoria………………………………. 391
Una descalificación de las calificaciones ………….. 396
El aprendizaje como descubrimiento………………. 404
Otra vez «las tres ces»………………………………….. 408
Colaboración: aprender juntos………………………. 410
Contenido: los conocimientos valen la pena …….. 414
Capacidad de elección: la autonomía en el aula…. 424
Preguntas de repaso……………………………………. 434
12. NIÑOS BUENOS SIN PREMIOS………………… 435
En lugar del control……………………………………. 437
Resolver problemas: otra vez «las tres ces»……….. 444
Niños afectuosos………………………………………… 452
El papel de las escuelas………………………………… 464
La oportunidad de elegir……………………………… 468
Grados de libertad……………………………………… 473
Obstáculos a la elección………………………………. 477
Liberados de las recompensas……………………….. 482
EPÍLOGO……………………………………………………… 485
Actualización en el ámbito de la empresa…………. 496
Actualización en el ámbito de la escuela…………… 506
Actualización en el ámbito de la educación de los padres…………………………………………….. 513

APÉNDICE A

UNA CONVERSACIÓN CON B.F. SKINNER…….. 523
Extractos de nuestras conversaciones……………… 526

APÉNDICE B

¿QUÉ ES LA MOTIVACIÓN INTRÍNSECA?……… 538

APÉNDICE C

LO QUE ALEGAN LOS CONDUCTISTAS………… 550
¿Cuáles son los motivos de los críticos?…………… 551
Las recompensas son necesarias…………………….. 553
Las recompensas funcionan………………………….. 555
Las recompensas son inofensivas…………………… 556
BIBLIOGRAFÍA ……………………………………………. 565

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

detalle de producto

  • ISBN : 9788470576379
  • Páginas : 568
  • Encuadernación : Rústica
  • Año de publicación : 2018
  • Edición :

sobre el autor

Kohn, Alfie

Kohn, Alfie

Alfie Kohn nace en Miami Beach en 1957. Son muy abundantes sus escritos y conferencias sobre la enseñanza, la dirección de empresas y la educación de los hijos. Sus artículos en torno a los premios, los incentivos, las recompensas, han aparecido en publicaciones como la revista Parents (“The Case Against Gold Stars”) o la revista de negocios Harvard Business Review (“Why incentive Plans Cannot Work”). Recientemente Time ha dicho de él que es “probablemente el crítico más franco y prominente a la obsesión de los educadores por las notas [y] las puntuaciones en los exámenes”, mientras que Fortune le describe como “el crítico más mordaz de los incentivos monetarios”.