22,00 

Para ser otro Cristo

ISBN: 9788470576294
Colección: Espiritualidad
Encuadernación: Rústica
Año de edición: 2017
Páginas: 392

SKU: 9788470576294 Categorías: ,

Descripción

Que busques a Cristo: Que encuentres a Cristo: Que ames a Cristo». —Son tres etapas clarísimas. ¿Has intentado, por lo menos, vivir la primera?

Estas páginas se han escrito con la ilusión de que puedan ayudar a recorrer esas etapas, para conocer mejor a Jesucristo, amarle más, parecernos más a Él, imitarle…, y con la gracia de Dios y la acción del Espíritu Santo avanzar —cuanto más mejor— hacia la meta audaz de llegar a ser «otro Cristo»: conseguir que «Cristo esté formado » en nosotros2. Para ello, vamos a acercarnos a las páginas del Evangelio, contemplar al Señor, meditar sus palabras y su vida para «identificarnos» con Él.

La vida de la Iglesia está en una renovación permanente, no tanto en sus estructuras como en sus miembros, los cristianos. «El Concilio Vaticano II presentó la conversión eclesial como la apertura a una permanente reforma de sí por fidelidad a Jesucristo»

Toda la eficacia de la vida de la Iglesia radica, básicamente, en que los cristianos nos decidamos seriamente a serlo: es decir, a parecernos a Él. Eso es la santidad. «El que más se parece a Cristo, ése es más cristiano, más de Cristo, más santo».

Información adicional

ÍNDICE

Introducción ………………………………………………………………… 13
1. Desprendimiento …………………………………………………… 19
La pobreza de Belén ……………………………………………………. 19
La ofrenda de una familia pobre y la huida a Egipto …… 23
El trabajo en Nazaret como medio de vida ………………….. 25
La falta de medios en la vida pública …………………………… 26
Los recursos materiales, medios, no fines …………………… 27
2. En el trabajo ordinario ……………………………………… 33
El trabajo, en la creación del hombre ………………………….. 33
El trabajo de Jesús en Nazaret ……………………………………… 35
El trabajo, «lugar» de encuentro con Dios y «materia»
de santificación ……………………………………………………………. 40
Dimensión apostólica del trabajo ………………………………… 44
3. La vida familiar del Señor …………………………………. 47
La vida de Jesús en el hogar de Nazaret ………………………. 48
Nazaret, «escuela» para las familias cristianas ……………… 53
Familia, vida cristiana y seguimiento a Jesucristo ……….. 55
Otros consejos para la armonía familiar ………………………. 58
4. Jesús en el desierto ………………………………………………. 61
Jesús es tentado …………………………………………………………… 63
«El tentador» ……………………………………………………………….. 65
Primera tentación ………………………………………………………… 68
Segunda tentación ……………………………………………………….. 70
Tercera tentación …………………………………………………………. 72
5. Hijos de Dios ………………………………………………………….. 75
¿Por qué somos hijos de Dios? ……………………………………. 75
En qué consiste vivir como hijos de Dios ……………………. 78
La experiencia de la cruz …………………………………………….. 83
La filiación divina adoptiva …………………………………………. 85
La vida de infancia espiritual ………………………………………. 87
6. Llamada a la santidad ………………………………………….. 91
La llamada a la santidad en la Sagrada Escritura …………. 92
«Quien ha empezado en vosotros la obra buena la llevará
a cabo» …………………………………………………………………….. 97
Proponer a todos «un alto grado» de vida cristiana …….. 98
Un «algo santo» en las realidades más comunes ………….. 100
Para avanzar en el camino de la santidad …………………….. 101
7. La llamada al apostolado ………………………………….. 105
Los primeros apóstoles ……………………………………………….. 106
La respuesta a la llamada …………………………………………….. 108
Llamadas «sorprendentes» ………………………………………….. 112
Hoy el Señor sigue llamando ………………………………………. 114
El apostolado, inseparable de la vocación cristiana …….. 115
8. Como yo os he amado ……………………………………………. 119
El mandamiento del amor …………………………………………… 119
Amar con obras …………………………………………………………… 122
Sentimientos del Señor ……………………………………………….. 125
Un amor que llega a todos …………………………………………… 128
El atributo más grande de Dios …………………………………… 131
Jesucristo, el rostro de la misericordia del Padre ………… 132
Bienaventurados los misericordiosos ………………………….. 135
9. El hombre nuevo ……………………………………………………. 137
El «hombre viejo» y el «hombre nuevo» ……………………… 137
El cambio interior en algunos santos …………………………… 139
Una novedad permanente ……………………………………………. 143
La vida nueva en Cristo ………………………………………………. 144
10. La eterna novedad ………………………………………………… 151
Términos equívocos ……………………………………………………. 151
El peligro del hombre «imagen del hombre» ………………. 154
El progreso verdadero …………………………………………………. 156
11. Vida de oración ……………………………………………………… 163
La oración de Jesús ……………………………………………………… 164
Qué es orar ………………………………………………………………….. 167
Fines de la oración ………………………………………………………. 171
La oración de «los cinco dedos» …………………………………. 179
12. El Padrenuestro ……………………………………………………. 181
«Padre nuestro que estás en los cielos» ……………………….. 183
«Santificado sea tu nombre» ……………………………………….. 185
«Venga a nosotros tu reino» …………………………………………. 186
«Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo» ……… 188
«Danos hoy nuestro pan de cada día» …………………………. 190
«Perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos
a los que nos ofenden» ………………………………… 192
«No nos dejes caer en la tentación» …………………………….. 194
«Y líbranos del mal» …………………………………………………….. 195
13. Hasta setenta veces siete …………………………………… 199
Necesidad del perdón …………………………………………………. 200
Perdonar siempre ………………………………………………………… 206
Obstáculos al perdón ………………………………………………….. 208
Los «defectos» de Jesús ………………………………………………. 209
El examen de conciencia ……………………………………………… 212
14. Manso y humilde de corazón …………………………….. 215
Aprended de mí …………………………………………………………… 215
El «descanso del alma» y la humildad …………………………. 217
Fundamento de todas las virtudes ………………………………. 220
Para crecer en la humildad ………………………………………….. 222
La mansedumbre …………………………………………………………. 225
15. Dios y el César ………………………………………………………. 231
El impuesto al César ……………………………………………………. 231
Relaciones Iglesia y Estado …………………………………………. 232
El concepto de persona y el respeto a su dignidad ……… 238
El fundamento de la autoridad ……………………………………. 242
16. El amor que convierte ………………………………………… 245
El proceso de la conversión …………………………………………. 245
La samaritana, la mujer adúltera y Zaqueo ………………….. 247
El buen ladrón …………………………………………………………….. 250
La traición de los íntimos ……………………………………………. 250
Nuestra propia vida …………………………………………………….. 253
17. La fe que hace milagros ………………………………………. 255
La fe del leproso y la del centurión ……………………………… 255
Los amigos del paralítico …………………………………………….. 257
La fe de Jairo ……………………………………………………………….. 260
La hemorroisa ……………………………………………………………… 262
El hombre de la mano seca y el endemoniado de Gerasa . 263
El padre del lunático y el ciego Bartimeo ……………………. 264
18. Sembradores de paz y de alegría ………………………. 269
Mi paz os dejo ……………………………………………………………… 269
Bienaventurados los pacíficos ……………………………………… 271
La paz y la justicia ……………………………………………………….. 273
La paz de Cristo ………………………………………………………….. 275
La alegría de encontrar al Señor ………………………………….. 277
La alegría tras la resurrección ……………………………………… 280
«Alegraos siempre en el Señor» …………………………………… 281
19. El amor a la Virgen ………………………………………………. 285
La criatura más perfecta ………………………………………………. 285
«Bienaventurado el vientre que te llevó» …………………….. 287
«He ahí a tu madre» …………………………………………………….. 289
Los santuarios marianos ……………………………………………… 292
Algunas devociones marianas ……………………………………… 296
20. El buen pastor ………………………………………………………… 303
La parábola del buen pastor ………………………………………… 304
La necesidad de un buen pastor ………………………………….. 307
El buen pastor en las cartas de san Pablo a Timoteo …… 310
Los padres y los formadores ……………………………………….. 313
21. La «hora» del Señor …………………………………………….. 319
Domingo de Ramos …………………………………………………….. 322
El llanto de Jesucristo sobre Jerusalén ………………………… 325
Parábola de los viñadores homicidas ………………………….. 327
La unción del Señor por la mujer pecadora ………………… 329
22. Jueves Santo ……………………………………………………………. 331
El lavatorio de los pies …………………………………………………. 331
La traición de Judas …………………………………………………….. 334
El mandamiento nuevo ……………………………………………….. 338
La institución de la eucaristía ……………………………………… 340
La oración en el huerto ……………………………………………….. 342
23. Viernes Santo …………………………………………………………. 345
Interrogatorio ante el sanedrín ……………………………………. 346
Las negaciones de Pedro ……………………………………………… 348
Jesús ante Pilato …………………………………………………………… 349
Jesús condenado a muerte …………………………………………… 350
Sufrimientos físicos ……………………………………………………… 351
Sufrimientos morales …………………………………………………… 354
Gloriarse en la cruz de Cristo ……………………………………… 358
24. Camino del calvario ……………………………………………… 361
«Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?» .. 363
«Todo está consumado» ………………………………………………. 366
Primeros signos de la fecundidad de la cruz ……………….. 367
María junto a la cruz ……………………………………………………. 369
A la espera de la resurrección ……………………………………… 370
25. La resurrección del Señor ………………………………… 373
Verdad central de nuestra fe ………………………………………… 373
Jesucristo había anunciado su resurrección ………………… 374
La historicidad de la resurrección en los evangelios …… 375
El cuerpo de Cristo resucitado ……………………………………. 382
La resurrección, culmen de la revelación …………………….. 383
El valor salvífico de la resurrección …………………………….. 386
Epílogo ……………………………………………………………………………. 389

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

detalle de producto

  • ISBN : 9788470576294
  • Páginas : 392
  • Encuadernación : Rústica
  • Año de publicación : 2017
  • Edición :

sobre el autor

Moya, Juan

Moya, Juan

Juan Moya Corredor Nació en Valdepeñas (Ciudad Real) en 1943. Doctor en Medicina (1969) y en Derecho Canónico (1982) por la Universidad de Navarra, es ordenado sacerdote en 1981. En esta misma universidad fue profesor de Teología y Antropología de 1990 a 1995. También ha sido profesor de Religión en la Escuela Familiar Agraria ‘La Serna’, de Bolaños de Calatrava, y desde 2001 es rector del Real Oratorio del Caballero de Gracia, de Madrid. Entre sus libros destacan Preguntas y respuestas para encontrar la fe, Imitar a María, El Sida: Medicina y Ética, El sentido de la vida, ¿Por qué estás siempre alegre?, Devocionario eucarístico y Amor, sexualidad y familia, que ha alcanzado la quinta edición. Además es autor de numerosas publicaciones divulgativas sobre temas ascéticos, doctrinales, antropológicos y bioéticos.