Primitivas religiones ibericas g

9,80 

Primitivas Religiones Ibéricas. Tomo II. Religiones prerromanas

Colección: Fenomenología e historia de las religiones
Encuadernación: Tapa dura
Páginas: 556

SKU: ISBN: 9788470573330 Categoría: Etiquetas: , ,

Descripción

Estamos ante una visión global y profunda de las expresiones religiosas de los pueblos pre – romanos (mitos, santuarios, sacrificios, ritos funerarios) que moraban en la península durante el período que comienza con el fin de la Edad de Broncee y hasta la irrupción de los pueblos “bárbaros” al inicio del siglo V a.C. . El autor, conocido especialista de esta época, nos ofrece una página de nuestra historia más antigua.

Información adicional

Índice

Índice
Presentación p. 15.
I. La religión de los tartesos
El marco histórico p. 19.
Monumentos y relieves mitológicos de Pozo Moro p. 25.
Reyes míticos p. 36.
Dioses y santuarios p. 36.
Imágenes de Astarté y su culto p. 37.
Adonis p. 48.
Isis p. 55.
Reshef o Hadad p. 55.
Hadad p. 61.
El p. 61.
Bes p. 62.
Baal Samen p. 62.
Baal Hammon p. 63.
Baal Safón p. 65.
Melqart p. 65.
Sileno p. 65.
Objetos de culto fenicio p. 66.
Simbología religiosa p. 68.
Animales fantásticos. Esfinges y grifos p. 68.
Amuletos p. 70.
Carros votivos p. 73.
Snatuarios oretanos, turdetanos e ibéricos p. 76.
Cástulo y Carmona p. 76.
Collado de los Jardines, Castellar de Santisteban, Nuestra
Señora de la Luz p. 89.
Santuario del Cerro de los Santos y del Llano de Nuestra
Señora de la Consolación p. 97.
El Santuario de Cigarralejo p. 99.
Santuario de la Serreta de Alcoy p. 102.
Templo del Betis y santuario de Obulco p. 103.
Actitudes cultuales p. 105.
Cinturones sagrados p. 109.
Los cinturones maravillosos p. 110.
Interpretación de los santuarios ibéricos p. 111.
Rituales funerarios p. 116.
Necrópolis de Setefilla p. 122.
Necrópolis de Medellín p. 126.
Cástulo p. 130.
Tumba de La Aliseda p. 130.
II. La cultura turdetana
Fertilidad y riqueza de la región p. 137.
Diosas p. 140.
Tanit p. 140.
Diosa metroaca p. 144.
Atenea p. 144.
Adonis p. 145.
Melqart p. 145.
Dioses…

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

detalle de producto

  • ISBN : 9788470573330
  • Páginas : 556
  • Encuadernación : Tapa Dura
  • Año de publicación :
  • Edición :

sobre el autor

Blázquez, José María

Blázquez, José María

José María Blázquez Martínez (Oviedo, 1926) Es historiador español, catedrático emérito de Historia Antigua y académico numerario de la Real Academia de la Historia. Inició su carrera como profesor de arqueología clásica, para posteriormente, ocupar la cátedra de Historia Antigua en la Universidad de Salamanca. Con esta cátedra, la segunda en España, la enseñanza en el extenso ámbito de la investigación de la historia clásica experimenta un gran avance, no ya como apéndice de la prehistoria o como introducción a la historia medieval, sino como una parte diferenciada de la Historia. Blázquez impulsa en su docencia la importancia y la validez del uso de fuentes diversas para la investigación, desde la arqueología y la epigrafía hasta la numismática, dando a la indagación histórica una identidad propia. A partir de las enseñanzas del profesor Blázquez se ha formado una generación completa de estudiosos de la historia. Además de su extensísima producción científica, Blázquez combina su labor académica con la actividad de campo, desde las excavaciones de Cástulo en España a las investigaciones en el Monte Testaccio, en Roma. Ha dedicado las últimas décadas de su trabajo al estudio de la identidad religiosa de los diferentes pueblos prerromanos de Hispania y a la integración de sus contribuciones dentro del estudio de las religiones en la historia mediterránea. D. José María Blázquez es miembro de numerosas academias españolas, europeas y americanas. Actualmente ocupa como catedrático emérito la cátedra de Historia Antigua de la Universidad Complutense de Madrid.