Sentido de la historia, El. Introducción al pensamiento de W. Pannenberg

Sentido de la historia, El. Introducción al pensamiento de W. Pannenberg

Descripción

Los escritos de Pannenberg no son de fácil lectura puesto que utiliza una terminología muy precisa y de cuño propio.
El presente trabajo intenta solucionar esta situación, clarificando las palabras o definiciones peculiares. El libro termina con una conversación-entrevista con el profesor, en la que él mismo define los propósitos de su teología y la lista completa de sus publicaciones.

Información adicional

Índice

Introducción p. 11.

I. ¿Quién es Wolfhart Pannenberg? p. 17.
I. Datos biográficos: formación, experiencias, maestros p. 17.
II. Los comienzos de un programa y sus críticas p. 27.
III. De la evidencia al carácter problemático p. 37.
IV. Pasión por la argumentación p. 41.
V. El concepto de conocimiento p. 45.
II. Teología y filosofía en el pensamiento de Pannenberg p. 51.
I. La teología, administradora de la herencia metafísica p. 51.
II. Carácter científico de la teología p. 67.
1. En la historia p. 67.
2. En su articulación teórica p. 75.
a) Postulado de afirmación (Satzpostulat) p. 77.
b) Postulado de la coherencia
(Kohärenzpostulat) p. 78.
c) Postulado de la verificación
(Kontrollierbarkeitspostulat) p. 78.
III. Historia y sentido p. 93.
I. Interpretación existencial de la historia: R.
Bultmann p. 93.
1. Datos biográficos p. 93.
2. La concepción de la historia en Bultmann p. 95.
3. Crítica a la concepción de Bultmann p. 99.
II. Interpretación universal de la historia: W.
Pannenberg p. 102.
1. Negatividad "como" historia: el influjo de
Hegel p. 102.
2. Presencia de Dios en la historia p. 122.
3. Apertura de la historia p. 126.
4. El concepto de anticipación en la filosofía:
Dilthey y Heidegger p. 129.
5. El fundamento transcendente de la historia p. 132.
6. El hombre, un ser abierto p. 135.
7. El reto del ateísmo p. 141.
a) Dios como proyección (Feuerbach) p. 141.
b) El ateísmo de la libertad p. 147.
c) El mal, amenaza para el sentido de la
historia p. 152.
d) El Dios oculto p. 158.
III. Resurrección y sentido de la historia p. 164.
1. Un nuevo existencial: la estructura anticipativa p. 164.
2. La validez de la apocalíptica p. 169.
3. Historicidad de la resurrección de Jesús p. 172.
a) El debate histórico p. 172.
b) Las fuentes p. 178.
c) Los argumentos filosóficos p. 190.
IV. Apuntes críticos p. 205.
I. Un espacio para lo singular p. 205.
II. El término "anticipación": peligros de una clave
explicativa universal p. 210.
III. ¿Experiencia indirecta de Dios? p. 218.
IV. El alcance de lo racional p. 225.
V. De nuevo: historia y sentido p. 236.
1. En favor d la pregunta por el sentido p. 236.
2. Carácter efímero de las experiencias de sentido p. 240.
3. Índole restrictiva de la experiencia de sentido p. 246.
4. Cristianismo y sentido de la historia p. 251.
W. Pannenberg enjuicia su propia teología. Entrevista con el
autor de este libro p. 263.
Publicaciones de W. Pannenberg p. 287.
Bibliografía sobre W. Pannenberg p. 306.

Siglas utilizadas p. 323.
Índice onomástico p. 325.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

detalle de producto

  • ISBN :
  • Páginas :
  • Encuadernación :
  • Año de publicación :
  • Edición :

sobre el autor

Fraijó, Manuel

Author